¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
27 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Paz Coca, el oranense que fue parte de "El Marginal", cosecha más éxitos

Ernesto Paz Coca es un joven oranense que tras obtener su título de director de Cine decidió volver a su hogar con el sueño de contagiar su amor por el séptimo arte.
Domingo, 17 de septiembre de 2023 02:39
Paz Coca, el oranense que fue parte de "El Marginal", cosecha más éxitos Paz Coca, el oranense que fue parte de "El Marginal", cosecha más éxitos

Paz Coca es el menor de cinco hermanos e hijo de Emilia, una enfermera muy querida por todos los oranenses. Creció en Orán y estudió en la escuela ex-815, hasta que decidió animarse a su pasión: el cine.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Paz Coca es el menor de cinco hermanos e hijo de Emilia, una enfermera muy querida por todos los oranenses. Creció en Orán y estudió en la escuela ex-815, hasta que decidió animarse a su pasión: el cine.

Así fue que emprendió su viaje en busca de sus sueños, y con mucho esfuerzo y sacrificio se recibió de realizador audiovisual en la Universidad Eliseo Subiela, en la capital porteña. Formó parte del elenco de "El Marginal", serie que tuvo un éxito sin precedentes y que incluso se puede ver en plataformas como Netflix. Participó en innumerables películas argentinas, aun así decidió volver a su pago.

En diálogo con El Tribuno, Ernesto, quien nació en el seno de una familia sencilla donde sus hermanos eligieron la carrera de Gendarmería, a él desde pequeño le gusto el arte: "Desde chico tocaba percusión, además hacía retratos, estudiaba dibujo en la Casa de la Cultura de Orán. Como todo artista no podía encasillarme en una carrera clásica, empecé a averiguar, me interioricé y vi que lo audiovisual englobaba a todas las ramas, pintura, música, escenografía".

Si bien tiene muchas satisfacciones por haber trabajado en las cinco temporadas de El Marginal, fue apadrinado por el productor Rodrigo Paz, trabajó en "Monzón", "Un gallo para Esculapio"; "Edha", con Juana Viale; "El Apache", "Puerta 7"; el amor por su familia y nuevos proyectos fueron más fuertes y volvió a su Orán querido.

  Ernesto Paz Coca con Roly Serrano.

Estrenando título volvió al barrio 20 de Febrero "bajo el manto de mi madre, persona que jamás me abandonó. Con muchas ganas de implementar el arte que aprendí en Buenos Aires", dijo.

Hoy tiene su propia productora: "Trabajo para clientes de Buenos Aires que me mandan proyectos", además volvió a su primer amor, la música, como baterista del grupo Tremendo, y hace covers en la ciudad norteña.

Hace unos días viajó nuevamente para trabajar en la serie "Menem", que protagoniza Leo Sbaraglia. Con una vasta experiencia en el mundo del cine, lo que más anhela es "capacitar a todos los que quieran pertenecer a esta rama del arte, formar a otros chicos, que se explote este norte, tan lindo con grandes locaciones, que muchas producciones del exterior las valoran mucho más que nosotros".

El flamante director de cine se reconoce admirador de la reconocida cineasta Lucrecia Martel. Sueña con poder contar a través de su trabajo las historias del norte, mitos y leyendas "que impactan mucho a la gente de todo el mundo, quiero promocionar el turismo mostrando los paisajes, avisataje de aves y los alegres y coloridos carnavales de Orán", concluyó.

 

PUBLICIDAD