Casi 600 botellas de fernet y 200 de whisky: la Aduana secuestró bebidas alcohólicas no declaradas

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas confiscaron un centenar de botellas de fernet y whisky. Cómo fue el procedimiento. 

16 de septiembre, 2023 | 20.06
Aduana secuestró botellas de fernet y whisky Aduana secuestró botellas de fernet y whisky

La Dirección General de Aduanas (DGA) llevó a cabo un operativo curioso en el Paso Fronterizo Internacional entre Gualeguaychú y Fray Bentos, Uruguay. Allí secuestró casi 600 botellas de fernet y alrededor de 200 de whisky no declaradas, luego de que una camioneta con matrícula del país vecino se presentara en un puesto de fiscalización.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas realizaron tiempo después un procedimiento imprevisto. Un ciudadano uruguayo respondió las preguntas habituales del personal y aseguró que no tenía nada que declarar, pero tuvo una actitud que despertó sospechas, por lo que inspeccionaron el vehículo.

Aduana secuestró botellas de fernet y whisky Aduana secuestró botellas de fernet y whisky
La multa podría ser de $14.850.000

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Allí encontraron una abundancia de bebidas alcohólicas no declaradas en la lona de la caja de la camioneta y detectaron más botellas en los asientos traseros que iban destino a Uruguay. El organismo viene desbaratando varios intentos de contrabando de alcohol de ciudadanos del país vecino: en las últimas semanas los agentes aduaneros detuvieron a otros tres autos con matrículas uruguayas que llevaban 264 botellas de whisky, 240 de fernet, 168 de cerveza e incluso 2.532 desodorantes corporales.

El secuestro de la Aduana se dio por transgresión al Régimen de Equipaje porque la cantidad y variedad de los productos permitió presumir que estaban siendo exportados con fines comerciales. Sumado a eso, los agentes labraron las actas correspondientes en los términos de los artículos 489 y 490 del Código Aduanero. La mercadería estaba valuada en $4,95 millones y según establece el artículo 979 del Código Aduanero, podría caber una multa de hasta $14.850.000.

Ganó 11 carreras, querían exportar la mejor yegua de Argentina a 50 mil dólares y la Aduana lo frenó

La Dirección General de Aduanas denegó la exportación de Belleza de Arteaga, una yegua multicampeona de turf, luego de detectar serias irregularidades en las solicitudes de exportación del animal. Un análisis de riesgo realizado por agentes especializados del organismo determinó que los valores declarados del purasangre no resultan creíbles ya que son sustancialmente inferiores a lo razonable para un equino de sus características.

Belleza de Arteaga es señalada por los medios especializados como el mejor caballo de carrera de la Argentina. Es una yegua multicampeona, ganadora de 11 carreras en San Isidro y Palermo, entre las que se destacan el Gran Premio Gilberto Lerena, el Gran Premio Criadores y el Gran Premio Estrellas Distaff —todas competencias de categoría G1.

Según la Aduana, la yegua habría sido invitada a participar del evento de turf más importante del mundo, los prestigiosos Breeders’ Cup World Championships, que se realizarán en noviembre en California, Estados Unidos, con premios de más de 31 millones de dólares. En un primer intento, la firma Unicorn S.A. había presentado una solicitud de exportación por cuenta y orden de su propietario, declarando que la yegua valía apenas USD 50 mil.

Finalmente, la venta en cuestión fue desistida, aparentemente por razones comerciales. Apenas un mes después, otra empresa, Marovi S.A., presentó una nueva solicitud registrando un valor igualmente irrisorio: U$S 120 mil. La compañía no mencionó estar realizando la operación por cuenta y orden de un tercero. Sin embargo, tampoco aportó documentación que avalara la titularidad, propiedad o tenencia del equino.