
Camionetas y caravana motos: los videos que la Justicia usó como prueba en la batalla de barras
Camionetas y caravana motos: los videos que la Justicia usó como prueba en la batalla de barras
Uno por uno, los candidatos confirmados en el cierre de listas de CABA
El dólar blue y las reservas del BCRA tras una semana compleja y a la espera del acuerdo con el FMI
En La Plata, se mantiene vigente el alerta "amarillo" por tormentas para este fin de semana
El Pincha se entrenó en City Bell en el antesala del complejo viaje a Venezuela
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Deportista de 27 años, rubio y alto: revelan cuál sería el padre de Matilda, hija de Luciana Salazar
Horror por la muerte de una beba de 11 meses: detuvieron a uno de los presuntos implicados
Habló la cocinera de Jesica Cirio y filtró detalles oscuros de la convivencia con Elías Piccirillo
Rebelde Way revive: volvieron después de 20 años y así fue su primer show
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Una novedad reciente golpea el bolsillo: cambia el precio de los cigarrillos
Terremoto en Myanmar: confirman más de 1000 muertos y 2000 edificios con grietas estructurales
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Cuenta DNI: las promociones que se activaron para el último fin de semana de marzo
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este sábado 29 de marzo
¡Alerta argentinos!: Italia restringe la nacionalidad por “derecho de sangre”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incidentes registrados en las últimas horas en el edificio de los Tribunales penales de La Plata protagonizados por familiares de una víctima de homicidio, que así reaccionaron al tomar conocimiento de que se había absuelto por falta de pruebas al acusado -en los que se generaron destrozos y escenas de violencia dentro de la sede judicial- merecen no sólo un inmediato rechazo, sino el eventual juzgamiento de los responsables.
El hecho derivó primero en insultos y amenazas, para traducirse luego en daños a las puertas y ventanales del hall de entrada, así como en la intención de los manifestantes de subir hasta el tercer piso “para pedir explicaciones” a los magistrados, en una situación que afortunadamente pudo ser evitada por la custodia que debió soportar empujones e insultos. Tal como se informó, alguno de los presentes amenazó a los gritos con que iba a matar a quien consideraba como autor de la muerte de su familiar. Puede perfectamente llegar a comprenderse la situación de enorme tensión que atraviesan no sólo las personas juzgadas durante un juicio, sino también la de los allegados y mucho más cuando estos son familiares directos.
Sin embargo, en modo alguno puede el Poder Judicial permitir que se produzcan incidentes como el aquí señalado. Que, vale decirlo, reitera otros episodios similares. Años atrás un juez penal fue agredido por una mujer que en la audiencia oral extrajo un cuchillo y amenazó con emplearlo, tanto contra él como contra los otros dos integrantes del tribunal que habían actuado en el juzgamiento de una persona acusada de haber matado a su hijo.
Corresponde señalar que estas situaciones se presentan en un edificio que, como el de los tribunales penales platenses, no se caracteriza por su seguridad. Por el contrario, en el curso de los últimos años se han reiterado incidentes que demuestran la falta de garantías físicas existentes.
Robos de objetos guardados en los juzgados o en perjuicio de automóviles estacionados en el patio interior; presos que protagonizan fugas tan espectaculares como riesgosas para terceros; peleas entre asistentes a los juicios orales con profusión de amenazas hacia jueces, fiscales o defensores, forman parte de un panorama absolutamente impropio para una casa de Justicia.
Puede decirse que en la mayoría de esos episodios no se registraron consecuencias de mayor gravedad, muchas veces merced a la experiencia y el ánimo conciliatorio de personas capacitadas para neutralizar a los exaltados. Pero son la superintendencia a cargo del edificio y en segunda instancia la Suprema Corte las que deben velar por la más estricta seguridad del lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Recursos y créditos para América Latina
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es preciso contar con los servicios de custodia y con los demás recursos imprescindibles para garantizar la total normalidad en la rutina de los juzgados, disponiéndose inclusive de detectores de metales que impidan el ingreso de personas armadas. Nada justifica que el edificio pueda encontrarse en una situación de desprotección o que, en el caso de las audiencias orales, puedan desencadenarse desórdenes riesgosos para la integridad física de los presentes.
Resultaría por lo pronto inconcebible permitir que las sedes del Poder Judicial puedan permanecer en situaciones de indefensión, con los magistrados y el personal, así como el propio público asistente, expuestos a estas y otras agresiones o actos de vandalismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí