
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
Nueva tragedia en La Plata: un automovilista atropelló y mató a dos motociclistas en Tolosa
Ficha Limpia, los efectos sobre la Provincia y una disputa libertaria que crece
Adiós adoquines: los mapas de cortes y desvíos en las plazas Italia y Rocha
Se confirmó la lesión de Guido Carillo: cuántos partidos afuera
Lunes posiblemente sin agua en media ciudad: qué barrios de La Plata estarán afectados por las obras
Mirtha Legrand tuvo que hacer uso de la campanita para contener a Lilita Carrió
Toviggino volvió con todo: apuntó contra Domínguez, criticó a Verón y se acordó de Gillett
Disparos, tensión y un atrincherado armado con carabina en barrio Aeropuerto
No es el Tigre: el paseo con vista al río con un mercado ideal para compras sustentables
“Es doloroso que ella esté en su casa y Walter en un cementerio”
La paritaria bonaerense, trabada: admiten que el acuerdo “está lejos”
Domingo ideal para estar al aire libre en La Plata: ¿cómo comienza la semana?
Expectativa en inmobiliarias por un posible nuevo blanqueo de dólares
Una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
City Bell: entre el festejo por sus 111 años y anuncio de nuevas calles, asfaltado y luminarias
Si entre ellos pelean los devoran los de afuera: Milei vs. Macri, y Cristina saca los cubiertos
VIDEO. La Catedral homenajeó con una misa al papa León XIV, el reemplazante de Francisco
Fue digno, convivió con el cansancio y esta vez no escuchará reproches
Cuenta DNI: todas las promociones de este domingo 11 de mayo
El martirio de las noches y madrugadas por las motos en Plaza Malvinas
Cartonazo por $2 millones: los números de este domingo 11 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras hace piruetas en el “Bailando”, el artista presenta en La Plata el espectáculo circense que dirige, “Antiquus”
Mientras baila en lo de Tinelli, el Bicho Gómez dirige “Antiquus”, que se puede ver en La Plata
El Bicho Gómez vuelve al lugar donde nació: el circo. En el playón de Centenario y 514 se muestra “Antiquus”, el espectáculo de Cirque XXI que devuelve al humorista a la escena circense: 90 minutos que transportan al público a la era dorada de los circos antiguos, con una puesta luminosa, mucha destreza física y una apuesta por la nostalgia.
La puesta contó con Bicho sobre el escenario en sus primeras funciones, pero el artista no estará en La Plata, donde habrá funciones los fines de semana (hoy y mañana, a las 18.30 y a las 20.30). Abocado al “Bailando”, Gómez solo se encarga de la dirección general del espectáculo que se presenta en la Ciudad, y que marca su retorno a su lugar de proveniencia.
Pero, dice en diálogo con EL DIA, “en realidad nunca me fui, siempre estoy volviendo: nunca te vas de donde no te echan”. El circo, explica, lo lleva adentro: “Vuelvo de distintas maneras, actuando, dirigiendo, bailando. Es mi esencia. He vivido ese mundo maravilloso, está en mi, cualquier cosa que haga está invadido por todo eso que aprendí cuando era chico, es innegable”.
Y “es lo que también me ha ayudado a diferenciarme de otros compañeros”, afirma. Su pasado en las artes circenses, el clown, las acrobacias, el equilibrio, el malabarismo, efectivamente aparecen en escena en su otro regreso, al “Bailando”, donde fue campeón junto a Anita Martínez hace 9 años.
Esa pareja que marcó una época en el programa de Tinelli también retorna. “Es una manera de volver a disfrutar de un lugar donde la pasamos muy bien, nos divertimos mucho”, cuenta Bicho. Y afirma que “es un buen momento para volver y sacarle una alegría al que esté mirando: si en estos momentos tan difíciles nosotros logramos eso, ya está todo bueno. Eso es lo que nos pasa en la calle: la gente agradece la sonrisa, que los hicimos divertir un momento. Eso es muy grato”.
El regreso al circo se dio de la mano de su primo, Fabián López, dueño del Cirque XXI y que le propuso encarar “Antiquus”. “Este Cirque XXI tiene un condimento especial: mezcla circo, danza y teatro. Con un cuento, ‘Antiquus’ trata de rememorar aquella etapa circense antigua: el padre que lleva hoy a su hijo al circo ha vivido esa experiencia con su papá”, adelanta Gómez.
LE PUEDE INTERESAR
Danzafuera: la danza vuelve a salir a la calle para seguir sobreviviendo
LE PUEDE INTERESAR
Andy vuelve a la pantalla una semana antes que Mirtha para “emocionar”
Allí, dice, está una de las claves de la experiencia: ese volver a un mundo mágico, suspender la incredulidad, regresar a la patria de la infancia. “El circo es el único espectáculo donde el papá elige llevar al chico, y no al revés. En vacaciones los chicos quieren ir a ver al personaje que está en boga en ese momento, van al teatro, van al cine. Pero al circo te lleva tu papá”, comenta. Y los padres llevan a los hijos para mostrarles lo que vivieron con sus propios padres, en busca de “esos momentos mágicos que se hacen eternos para el que lo vivió”.
De nostalgia está hecha la magia de “Antiquus” y es por eso que la obra comienza con un viejo payaso que recuerda su juventud en el circo. Así, a través de la danza, del humor y los números circenses se va contando esta historia que tiene lugar en el viejo circo, en un escenario vestido de vintage.
Es una mirada al pasado desde el presente, desde el nuevo circo, que “se ha reinventado, ha encontrado un nuevo lugar en las nuevas tecnologías”. Incluso, claro, ya no hay animales, prohibida su explotación, pero aún así el circo “ha sabido reinventarse en esta situación. Son distintas épocas del mundo y del ser humano: antes si no tenía animales no era circo”.
“Ahora nos apoyamos en la destreza física y la tecnología”, analiza Bicho, que también ha visto los tiempos cambiar como humorista aunque, cierra, no comparte esa mirada que dicta que ya no se puede hacer cierto humor: “Creo que hay un humor para todo. Si vas a la tele, sabés que te mira la familia, hay chicos, gente que puede ser susceptible, uno se cuida un poco más. Pero cuando hago teatro, ya sé que la gente que me viene a ver sabe el humor que hago: no se va a ofender. Igual nosotros hacemos un humor muy blanco, muy clownesco. Y obvio que, de todas maneras, alguien siempre se va a sentir ofendido, eso es casi inevitable. Así como están los que dicen que somos dos fenómenos, están los que dicen que somos dos pelotudos, siempre va a venir eso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí