Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA CARTELERA LOCAL

Bicho Gómez: “Nunca me fui del circo, siempre estoy volviendo, es mi esencia”

Mientras hace piruetas en el “Bailando”, el artista presenta en La Plata el espectáculo circense que dirige, “Antiquus”

Bicho Gómez: “Nunca me fui del circo, siempre estoy volviendo, es mi esencia”

Mientras baila en lo de Tinelli, el Bicho Gómez dirige “Antiquus”, que se puede ver en La Plata

16 de Septiembre de 2023 | 04:45
Edición impresa

El Bicho Gómez vuelve al lugar donde nació: el circo. En el playón de Centenario y 514 se muestra “Antiquus”, el espectáculo de Cirque XXI que devuelve al humorista a la escena circense: 90 minutos que transportan al público a la era dorada de los circos antiguos, con una puesta luminosa, mucha destreza física y una apuesta por la nostalgia.

La puesta contó con Bicho sobre el escenario en sus primeras funciones, pero el artista no estará en La Plata, donde habrá funciones los fines de semana (hoy y mañana, a las 18.30 y a las 20.30). Abocado al “Bailando”, Gómez solo se encarga de la dirección general del espectáculo que se presenta en la Ciudad, y que marca su retorno a su lugar de proveniencia.

Pero, dice en diálogo con EL DIA, “en realidad nunca me fui, siempre estoy volviendo: nunca te vas de donde no te echan”. El circo, explica, lo lleva adentro: “Vuelvo de distintas maneras, actuando, dirigiendo, bailando. Es mi esencia. He vivido ese mundo maravilloso, está en mi, cualquier cosa que haga está invadido por todo eso que aprendí cuando era chico, es innegable”.

Y “es lo que también me ha ayudado a diferenciarme de otros compañeros”, afirma. Su pasado en las artes circenses, el clown, las acrobacias, el equilibrio, el malabarismo, efectivamente aparecen en escena en su otro regreso, al “Bailando”, donde fue campeón junto a Anita Martínez hace 9 años.

Esa pareja que marcó una época en el programa de Tinelli también retorna. “Es una manera de volver a disfrutar de un lugar donde la pasamos muy bien, nos divertimos mucho”, cuenta Bicho. Y afirma que “es un buen momento para volver y sacarle una alegría al que esté mirando: si en estos momentos tan difíciles nosotros logramos eso, ya está todo bueno. Eso es lo que nos pasa en la calle: la gente agradece la sonrisa, que los hicimos divertir un momento. Eso es muy grato”.

EL ESPECTÁCULO

El regreso al circo se dio de la mano de su primo, Fabián López, dueño del Cirque XXI y que le propuso encarar “Antiquus”. “Este Cirque XXI tiene un condimento especial: mezcla circo, danza y teatro. Con un cuento, ‘Antiquus’ trata de rememorar aquella etapa circense antigua: el padre que lleva hoy a su hijo al circo ha vivido esa experiencia con su papá”, adelanta Gómez.

Allí, dice, está una de las claves de la experiencia: ese volver a un mundo mágico, suspender la incredulidad, regresar a la patria de la infancia. “El circo es el único espectáculo donde el papá elige llevar al chico, y no al revés. En vacaciones los chicos quieren ir a ver al personaje que está en boga en ese momento, van al teatro, van al cine. Pero al circo te lleva tu papá”, comenta. Y los padres llevan a los hijos para mostrarles lo que vivieron con sus propios padres, en busca de “esos momentos mágicos que se hacen eternos para el que lo vivió”.

De nostalgia está hecha la magia de “Antiquus” y es por eso que la obra comienza con un viejo payaso que recuerda su juventud en el circo. Así, a través de la danza, del humor y los números circenses se va contando esta historia que tiene lugar en el viejo circo, en un escenario vestido de vintage.

Es una mirada al pasado desde el presente, desde el nuevo circo, que “se ha reinventado, ha encontrado un nuevo lugar en las nuevas tecnologías”. Incluso, claro, ya no hay animales, prohibida su explotación, pero aún así el circo “ha sabido reinventarse en esta situación. Son distintas épocas del mundo y del ser humano: antes si no tenía animales no era circo”.

“Ahora nos apoyamos en la destreza física y la tecnología”, analiza Bicho, que también ha visto los tiempos cambiar como humorista aunque, cierra, no comparte esa mirada que dicta que ya no se puede hacer cierto humor: “Creo que hay un humor para todo. Si vas a la tele, sabés que te mira la familia, hay chicos, gente que puede ser susceptible, uno se cuida un poco más. Pero cuando hago teatro, ya sé que la gente que me viene a ver sabe el humor que hago: no se va a ofender. Igual nosotros hacemos un humor muy blanco, muy clownesco. Y obvio que, de todas maneras, alguien siempre se va a sentir ofendido, eso es casi inevitable. Así como están los que dicen que somos dos fenómenos, están los que dicen que somos dos pelotudos, siempre va a venir eso”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla