Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |A casi un año del hecho

La causa por la muerte de “Lolo” Regueiro, a juicio

La causa por la muerte de “Lolo” Regueiro, a juicio

EL 6 DE OCTUBRE del 2022 SE VIVIÓ UNA FEROZ REPRESIÓN EN 60 Y 118 / archivo

16 de Septiembre de 2023 | 02:14
Edición impresa

A casi un año de la muerte de César “Lolo” Regueiro, el hincha de Gimnasia que perdió la vida el 6 de octubre del 2022 en el marco de una feroz represión policial llevada a cabo tanto dentro del Estadio del Bosque con en las inmediaciones cuando se enfrentaban la entidad mens sana con Boca, la Justicia platense resolvió ayer elevar a juicio la causa que investiga el hecho.

Por esta sucesión de violentos actos que terminaron con un saldo de un fallecido y un trabajador gráfico heridos se encuentran acusados el entonces presidente del club albiazul, Gabriel Pellegrino, los policías Sebastián Alejandro Perea y Juan Manuel Gorbaran; el por entonces titular de APREVIDE, Eduardo Ricardo y Fernando Nahuel Falcon, empleado policial, por el delito de estrago culposo agravado por causar la muerte de una persona.

De esta forma, el Juzgado de Garantías N°6 de La Plata, a cargo del juez Agustín Crispo, hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal representado por Juan Ignacio Mennucci, rechazando, al mismo tiempo, el planteo de nulidad realizado por el representante de Perea.

Cabe destacar que las nulidades se habían solicitado bajo el fundamento de que “no se habían evacuados citas”. Es decir, que de los testigos propuestos al momento de prestar declaración indagatoria no se citaron a todas las personas.

Según el expediente judicial al que tuvo acceso este diario, se ordenó juzgar a Perea Gorbarán, Pellegrino y Aparicio por el delito de estrago culposo calificado por causar la muerte de una persona mientras que la situación de Falcón se analizará con respecto al delito de lesiones leves calificadas por ser cometidas abusando de las funciones al ser miembro de la fuerza policial.

Por otra parte, frente al pedido de detención que había formulado el representante legal de la familia de Regueiro, Matías Vidal, para Eduardo Ricardo Aparicio, Gabriel Rubén Pellegrino, Juan Manuel Gorbaran y Sebastián Alejandro Perea no se hizo lugar debido a que se mantiene la misma calificación legal.

En este sentido, Vidal expuso que “como particular damnificado acompañamos el requerimiento del Fiscal”, aunque remarcó que se hizo “un pedido diferenciado” en lo que se refiere a la calificación legal de la causa.

“La fiscalía acusa por el delito imprudente, nosotros por el delito doloso lo cual lleva a que las penas sean sensiblemente diferentes. Por eso hacemos esta distinción”, destacó.

Vidal explicó que frente a este panorama la fiscalía pidió que la causa sea radicada en un tribunal criminal porque “la idea es que en el juicio podamos ir a discutir ampliamente las dos calificaciones legales. Ese fue nuestro mayor logro en esta etapa”.

Los imputados también serán juzgados por un segundo hecho que tiene como víctima a Fernando Rivero -camarógrafo que se encontraba realizando tareas laborales- por el delito de lesiones leves agravadas por ser cometidas abusando de las funciones por ser miembro de las fuerzas policiales.

En lo que respecta a las imputaciones, en la requisitoria de elevación a juicio presentada por el Fiscal se indica que Pellegrino, al haber asumido el rol de presidente de Gimnasia, era responsable de la organización del evento.

En el caso de Aparicio, quien al momento del evento era Secretario Ejecutivo de la A.Pre.Vi.De., se señala que no cumplió con los objetivos de garantizar la seguridad y protección durante un espectáculo deportivo.

En tanto, en lo que se refiere a Gorbaran, jefe del Operativo, y Perea, el supervisor del procedimiento, se entiende que “actuaron de forma negligente al evaluar desacertadamente el riesgo del partido y, al propio tiempo, permitir la utilización de elementos de dispersión desaconsejados para este tipo de eventos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla