Un boliviano debió ser atendido de urgencia por el Samec en la zona del expeaje Aunor tras presentar un avanzado estado de deshidratación luego de caminar desde el vecino país durante 14 días. “Hemos derivado a esta persona hacia el hospital porque tenía una deshidratación importante luego de venir caminado durante 14 días desde Bolivia ”, remarcó Alberto López, jefe de enfermeros del Samec.
López dijo que tal vez haya sido, hasta el momento, el caso más grave y pidió a quienes van a realizar la procesión beber mucha agua para evitar este tipo de situaciones. ‘Le pedimos a la gente que venga con ropa liviana, que tome mucha agua, en el caso de que coman algo que lo hagan de manera mesurada. En lo posible, no venir con chicos, porque habrá mucha gente‘.
inicia sesión o regístrate.
Un boliviano debió ser atendido de urgencia por el Samec en la zona del expeaje Aunor tras presentar un avanzado estado de deshidratación luego de caminar desde el vecino país durante 14 días. “Hemos derivado a esta persona hacia el hospital porque tenía una deshidratación importante luego de venir caminado durante 14 días desde Bolivia ”, remarcó Alberto López, jefe de enfermeros del Samec.
López dijo que tal vez haya sido, hasta el momento, el caso más grave y pidió a quienes van a realizar la procesión beber mucha agua para evitar este tipo de situaciones. ‘Le pedimos a la gente que venga con ropa liviana, que tome mucha agua, en el caso de que coman algo que lo hagan de manera mesurada. En lo posible, no venir con chicos, porque habrá mucha gente‘.


Solo en plaza 9 de Julio, el Samec cuenta con dos grandes carpas con aparatos de alta complejidad por si alguna situación así lo requiere. “También tenemos un sector para situaciones que no sean de emergencia. En el monumento 20 de Febrero habrá otra carpa con personal de Jujuy que vino a Salta a prestar colaboración. También hay compañeros de Tucumán y de Santiago del Estero. Tenemos un total de 40 enfermeros sin contar los que trabajan en ambulancia, para brindar atención a quienes lo necesiten‘, finalizó López.
El Samec comenzó a trabajar a fines de Julio en forma conjunta con la Catedral para diagramar todo el operativo durante la llegada de los peregrinos y para la procesión.