Esta semana, una tortuga verde (Chelonia mydas) regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú. Se trata de un animal que debió permanecer casi dos meses en rehabilitación, tras ser rescatada con un grave cuadro de hipotermia. Mirá el emocionante video.
Según informó la Fundación Mundo Marino, el rescate se llevó a cabo el pasado 14 de julio, luego de que una vecina de la localidad de Costa Chica, al encontrar al animal varado en la playa, alertó de su presencia. Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, explicó que “El animal llegó a nuestro centro de rescate con un cuadro grave de hipotermia”.
TE PUEDE INTERESAR
“Presumimos que el animal se encontraba en un estado de brumación, un estado de letargo por el cual éstos reptiles en vez de migrar hacia aguas más cálidas, deciden permanecer en aguas frías, con una actividad metabólica muy baja para ahorrar energía. Dado que es atípica su aparición en esa época del año, una posibilidad es que haya sido removida del fondo marino por redes de arrastre”, agregó.
Por otra parte, por el mismo estado de brumación, el animal había sido colonizado por una gran cantidad de crustáceos, tanto en su caparazón, como en aletas y en la parte inferior. Por este motivo, los profesionales comenzaron una rápida rehabilitción de la tortuga a través de una terapia térmica en una pileta con agua a 25 grados para darle confort, y una fluidoterapia vía endovenosa para revertir un cuadro leve de deshidratación que también presentó al momento de su evaluación.
A través del comunicado, Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino, sostuvo que “Como parte del protocolo, le tomamos muestras de sangre y de material fecal. Además, dado que el 96 por ciento de las tortugas verdes vivas que ingresan a nuestro centro presentan interacción negativa con plástico, le hicimos placas radiográficas” y siguió: “Afortunadamente, no encontramos elementos extraños en su interior compatibles con basura marina”.
A los pocos días de ingresar al centro de rescate, el animal comenzó a comer sólo y a ganar peso. “El animal respondió bien al tratamiento, el cual incluyó antibióticos y analgésicos por el dolor que le generaban las heridas que le tuvimos que tratar. Dado que mostró buena actitud y a que los parámetros sanguíneos y clínicos eran normales, le dimos el alta para ser reinsertada al mar”, especificó el profesional.
Mirá el emocionante video de la tortuga que regresó al mar tras dos meses de rehabilitación
Video: Fundación Mundo Marino.
Cómo es la tortuga verde
Desde Mundo Marino explican que la mayoría de las tortugas verdes que arriban a aguas bonaerenses provienen de la Isla volcánica de Ascensión, de Reino Unido, lugar que alberga la segunda población más grande del Océano Atlántico. La primera es la de la Isla Tortuguero, en Costa Rica, que posee una población estimada de 30.000 hembras.
Otros animales provienen de Surinam, Isla de Aves, en Venezuela, y de las islas de Atol das Rocas y Trinidad, de Brasil. Respecto a su dieta en su etapa adulta, estos reptiles son herbívoros y se alimentan casi exclusivamente de algas y pastos marinos.
Al igual que el resto de las tortugas de la familia Cheloniidae posee un caparazón con escudos. Su aspecto distintivo lo constituye el tener cuatro escudos costales.
TE PUEDE INTERESAR