Algunos habitantes del conurbano sur quedaron perplejos al escuchar a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, mientras presentaba su libro “De un día para otro. Medidas para cambiar de verdad en las primeras 24 horas de gobierno“, donde expone sus propuestas para el país si gana las elecciones 2023, porque en un momento citó a tres distritos bonaerenses del sur del Gran Buenos Aires como ejemplos de lugares en donde sugirió que es imposible vivir porque, según dijo, “significa discriminación“.
Sin medir que en uno de esos municipios, el intendente fue desde muchos años atrás (hasta hace pocos días) quien va junto a ella como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti.
TE PUEDE INTERESAR
Pero además de Lanús, Patricia Bullrich habló despectivamente de Quilmes y Lomas de Zamora, preguntando retóricamente a la audiencia presente si sabían lo que era vivir en tales distritos, relacionándolo con una supuesta discriminación que sufren sus habitantes
La situación sucedió en el acto que tuvo lugar en el Salón de la Facultad de Derecho de la UBA, y a donde estuvo presente el ex presidente Mauricio Macri, y también su ex contrincante de la interna, Horacio Rodríguez Larreta, además de otros dirigentes del espacio.
UN LIBRO LLENO DE METÁFORAS
El libro, editado por Sudamericana y que saldrá a la venta el viernes 15 de septiembre, tiene 224 páginas y es el quinto de la ex ministra de Seguridad. En el escenario la acompañó su compañero de fórmula, Luis Petri. Entre el público se encontraban los diputados Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo, Rodrigo de Loredo, Mario Negri, Maximiliano Ferraro, María Eugenia Vidal y Diego Santilli.
Patricia Bullrich hizo referencia a lo que ella piensa que significa vivir en Quilmes, Lomas de Zamora o Lanús. Habló de discriminación
“Este libro es la historia de argentinos que no se rinden ante las dificultades y que siguen luchando y sobreviviendo. A esas historias les ofrecemos un camino de facilidades: les decimos que vamos a quitar esas piedras y obstáculos para que puedan transitar por la vida con más felicidad y alegría. Argentina merece que trabajemos para ellos“, dijo Patricia Bullrich al inicio.
Además le preguntaron acerca de si “iba a terminar con los piquetes”, a lo que la candidata presidencial respondió, ante el aplauso de la dirigencia de Juntos por el Cambio: “¿A vos qué te parece?”.
En otro orden también sorprendió afirmando: “Las personas que tienen una condena van a tener que devolverle a aquellas personas a las que les robaron el dinero que les robaron“.
En relación a las propuestas de seguridad, Patricia Bullrich prometió darle “una conducción e instrucción clara a las fuerzas de seguridad y voy a ser realmente la Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Argentina”. “Vamos a hacer cambios legales: el Código Penal que quedó en el camino, la ley de imputabilidad de menores, las normas para que los presos no sean los beneficiados y los ciudadanos las víctimas, vamos a proteger a las fuerzas de seguridad”, añadió.
“ERRADICAR”
Para concluir, resaltó: “tenemos un desafío: erradicar lo que ha significado el kirchnerismo en la Argentina” al que le atribuyó “la incultura, la destrucción de los valores, de la cultura de trabajo y de la clase media“.
TE PUEDE INTERESAR