Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Nombró un director para el seguimiento de estos fenómenos

Informe OVNI: la NASA toma la iniciativa

La agencia espacial estadounidense difundió el contenido de un esperado documento que no arrojó conclusiones firmes. Pero prometió un abordaje científico del tema

Informe OVNI: la NASA toma la iniciativa

La NASA presentó las conclusiones del estudio de 16 expertos externos sobre el tema / Télam

15 de Septiembre de 2023 | 01:59
Edición impresa

La agencia espacial estadounidense (NASA) dijo ayer que existen pocas observaciones de alta calidad sobre los llamados Fenómenos Anómalos No Identificados, los FANI (la nueva denominación de ovnis), lo que hace “imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza” y prometió “un abordaje científico” de la cuestión.

La NASA había encargado el año pasado un estudio independiente para comprender mejor cómo la agencia puede contribuir a los esfuerzos oficiales para promover las observaciones del estudio de “eventos en el cielo que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica”.

El informe contiene los hallazgos y recomendaciones del equipo de estudio externo que tienen como objetivo informar a la NASA sobre qué posibles datos están disponibles para ser recopilados y cómo la agencia puede ayudar a arrojar luz sobre el origen y la naturaleza de futuros FANI.

“El informe no es una revisión o evaluación de incidentes anteriores de FANI”, señaló el director de la agencia, Bill Nelson, durante la presentación del documento.

El equipo de estudio independiente, compuesto por 16 expertos, utilizó datos no clasificados de entidades gubernamentales civiles, datos comerciales y de otras fuentes para fundamentar sus hallazgos y recomendaciones.

“Actualmente existe un número limitado de observaciones de alta calidad de FANI, lo que hace imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza”, concluye el texto.

El informe suma hallazgos y sugerencias de un equipo convocado por la NASA

El documento constata que en la actualidad, la detección de FANI suele ser fortuita, capturada por sensores que no estaban diseñados o calibrados para este propósito, y que carecen de metadatos completos. Unido a un registro de datos incompletos, esto significa que el origen de numerosos FANI sigue siendo incierto.

El informe, encargado en junio, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, dijo el funcionario, que puso de relieve la intención de que el tema “pase del sensacionalismo a la ciencia”.

En respuesta a la recomendación del informe, la NASA nombró a un nuevo director de investigación de estos fenómenos, según informó la agencia en un comunicado.

“La mayoría de las observaciones comunicadas por los pilotos, son explicables”

“El nuevo Director de Investigación de FANI de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica para la investigación, incluido el uso de la experiencia para trabajar con otras agencias para analizar el fenómeno y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos. La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad”, adelantó Nelson.

Según trascendió, no se reveló quién ocupará este nuevo cargo por temor a que sufra acoso, como pasó con los 16 autores del informe.

La importancia de detectar FANI con múltiples sensores bien calibrados es primordial y, en consecuencia, el informe recomienda que la NASA aproveche su considerable experiencia en este ámbito para utilizar potencialmente datos multiespectrales o hiperespectrales como parte de una rigurosa campaña de adquisición de datos.

A su vez, el panel defiende que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático deben utilizarse en una detección integral de FANI y considera que la participación pública en el esfuerzo por comprender mejor estos fenómenos será vital. Así, recomienda que la NASA explore la viabilidad de desarrollar o adquirir un sistema de crowdsourcing, como aplicaciones de código abierto basadas en teléfonos inteligentes, para recopilar datos de imágenes y otros datos de sensores de teléfonos inteligentes de múltiples observadores ciudadanos como parte de un esfuerzo más amplio para recopilar de manera más sistemática informes públicos de FANI.

La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, “son explicables”, declaró, por su parte, David Spergel, el astrofísico que presidió los trabajos del grupo de expertos. A menudo resultan ser “aviones, globos, drones, fenómenos meteorológicos”, o incluso están vinculados a los propios instrumentos de observación, afirmó.

El informe de los especialistas también recomienda una tarea para el público en general: que se implique más en el tema, por ejemplo, con el desarrollo de una aplicación para recopilar grabaciones realizadas con teléfonos móviles.

La NASA insiste en la necesidad de transparencia, para combatir las ideas preconcebidas vinculadas a la palabra OVNI (objeto volador no identificado). Según el estado actual del conocimiento, “no se dispone de pruebas que sugieran” que los fenómenos observados “sean de origen extraterrestre”, insistió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La NASA presentó las conclusiones del estudio de 16 expertos externos sobre el tema / Télam

“El escaso material existente impide sacar conclusiones firmes” / Télam

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla