
El mundo despide a Fracisco: comenzó en Roma la vigilia nocturna a la espera del histórico funeral
El mundo despide a Fracisco: comenzó en Roma la vigilia nocturna a la espera del histórico funeral
Lanzan alerta amarilla por lluvias: ¿Cuándo llega la tormenta a La Plata?
Unidad 51 de Magdalena: cómo es por dentro el penal de mujeres en donde pasará sus días "La Toretto"
Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
"Que no se nos caiga el techo encima": alumnos de La Plata y el reclamo por el estado de un colegio
Un motociclista resultó gravemente herido tras un choque en La Plata
En fotos | Los hinchas de Villa San Carlos celebran el centenario a puro color
Atraparon en la Megatoma de Los Hornos a dos integrantes de una banda dedicada al desguace de autos
Tras una persecución en La Plata, desbaratan a una banda que robaba autos "antiguos"
"Me dejaste embarazada, hacete cargo": el pasacalles que apareció en La Plata
Falso descuento en la factura de agua: alerta en La Plata por estafas por Facebook a jubilados
¿Qué hacemos el finde en La Plata? La agenda de espectáculos con música, shows, teatro y más
Estudiantes confirmó qué lesión sufrió Santiago Ascacibar: el parte médico
Acusan al kirchnerismo de "estar manoseando" el sistema electoral en Provincia
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
¿Quién era la mujer que murió de un infarto en un robo y qué se sabe del ataque?
La Plata: continúa con la campaña de vacunación antigripal en las sedes de PAMI
Trenque Launquen: inauguración refacciones en colegios y entregaron patrulleros
UCR: abren diálogo para evitar la intervención del Comité Provincia
Provincia: sin "dividendos" ni "ganancias" de sociedades a quienes sean deudores alimentarios
Imputan a la ministra Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
Atraparon a un peligroso delincuente que integraba la barra de Estudiantes de La Plata
El ICE en Estados Unidos ahora podrá allanar las casas sin órden judicial en busca de migrantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace cuatro décadas nacía la última gran diva de la canción: dueña de una sensibilidad profunda, la fama la aplastó y la condujo a una muerte temprana, con apenas 27 años y tras solo dos discos publicados
Amy winehouse hubiera cumplido hoy 40 años. Murió a los 27, dejando solo dos discos de estudio de legado
Una voz única. Un talento y una sensibilidad fulgurantes. De esos tan humanos, tan profundos, tan especiales, que suelen terminar en tragedia, consumidos por el mundo. Así fue la breve vida de Amy Winehouse, que nacía hace 40 años y moría apenas 27 años más tarde.
La cantante inglesa creció en un suburbio de clase media baja de la capital británica, con una infancia marcada por la ausencia de su padre, un taxista y cantante de jazz aficionado, que se divorció de su madre cuando la futura artista contaba nueve años. Con una personalidad díscola y rebelde, Winehouse abandonó pronto los estudios para dedicarse a la música. Y tras cantar en una banda de jazz y formar un dúo de rap, grabó, con veinte años, su primer disco, “Frank” (2003). Después llegaría su consagración con su segundo y último trabajo, “Back in Black” (2006), que vendió millones de copias y ganó cinco premios Grammy. Serían sus únicos dos discos.
Su voz grave, pero llena de musicalidad y sentimiento, encajaba como un guante en una estética retro de vestidos cortos y estampados atrevidos. Una imagen coronada por enormes peinados, conocidos como ‘beehive’ (colmena), marca de la casa de grupos como The Ronnettes.
Su trayectoria ha sido llevada al cine en tres documentales. “Amy”ganó el Oscar
LE PUEDE INTERESAR
Último adiós: emoción en la despedida de Pepe Soriano
Winehouse combinó la energía y exuberancia de los grupos femeninos de la Motown con la actitud y elegancia de “crooners” como Tonny Bennett y la sofisticación de grandes divas del jazz como Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan o la malograda Billie Hollyday. La mezcla resultó original para las audiencias jóvenes y sorprendió por su calidad y fuerza a oyentes más veteranos y avezados en los sonidos del R&B, del soul o del jazz. Más que un estilo nuevo, lo que se impuso de Winehouse fue la potencia evidente de una voz capaz de atravesar cualquier coraza.
Pero la fama, claro, tiene precio. Drogas, alcohol, desórdenes alimenticios y relaciones sentimentales tóxicas hicieron correr ríos de tinta y alimentaron el morbo de los lectores de la prensa amarilla. Mientras ella aseguraba que lo que realmente quería era ser madre, no famosa. Acosada por sus adicciones y los flashes de los fotógrafos, que retrataron de manera inmisericorde sus momentos más bajos, su vida se convirtió en un infierno. Una huida hacia adelante que tiene su mejor expresión en la letra de una de sus canciones más famosas, “Rehab”, en la que se niega a rehabilitarse y a curar su alcoholismo.
Finalmente, Winehouse sucumbió en julio de 2011 a los fantasmas que la perseguían. Su último concierto en Belgrado (Serbia) un mes antes de su muerte fue recibido con abucheos de la audiencia, molesta por su aparente ebriedad y su baja forma vocal. Una actuación que ha quedado como el canto de cisne de una intérprete excepcional, que pagó el precio de una fama que le llegó sin libro de instrucciones.
A pesar de su corta vida el legado de la artista no ha dejado de crecer. En algunas ocasiones se trata de un instrumento de lucro. Es el caso de los discos comercializados después de su muerte, con sesiones de estudio que, según los críticos, jamás hubiesen pasado el filtro de una artista muy exigente con su obra.
También su carrera sobre los escenarios se hubiese prolongado de haber prosperado en 2018 el proyecto de devolverla a la vida de manera virtual a partir de un holograma. Los promotores pretendían recorrer el mundo con su imagen tridimensional en una gira de tres años de duración.
Su trayectoria ha sido llevada al cine en tres documentales. El primero “Amy”, dirigido en 2015 por el británico Asif Kapadia (que retrato la vida de otros talentos breves, como Maradona y Senna), ganó el Oscar al mejor documental. La película muestra material inédito anterior a convertirse en una gran estrella, y deja en mal lugar a su padre, que supuestamente habría utilizado a su hija para alcanzar sus intereses personales.
Acosada por sus adicciones y los flashes, su vida se convirtió en un infierno
En coincidencia con el décimo aniversario de su muerte, la televisión pública británica BBC presentó en 2021 “Reclaiming Amy”. En la película aparece su madre, Janis Winehouse-Collins, que reivindica una imagen de su hija muy alejada de la artista atormentada y autodestructiva mostrada por la prensa. El tercer documental es “Winehouse & Me: Dionne’s Story”. Estrenado en 2021 por la cadena musical MTV, cuenta la relación de la artista con su ahijada Dionne Bromfield, la persona que, de algún modo, llenó el hueco que la falta de su deseada maternidad provocó en la cantante.
Por su parte Hollywood, siempre ávido por explotar las biografías de personajes complejos, ha anunciado el próximo rodaje de “Back to Black”, película que protagonizará Marisa Abela a las órdenes de Sam Taylor-Johnson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí