
Un conductor perdió la vida en el hospital tras un brutal choque en Ensenada
Un conductor perdió la vida en el hospital tras un brutal choque en Ensenada
Emotivo recuerdo de Kim Gómez en Altos de San Lorenzo por su cumpleaños
Así fue la violenta entradera en La Plata a una jubilada y su hijo
Explosiones, picadas y descontrol de motos en Plaza Malvinas: vecinos reclaman por ruidos molestos
El aniversario de la Estación Provincial en Meridiano V, a puro color
Fernando Gago, tras la derrota de Boca en el Superclásico: "Me voy con mucha bronca"
Tragedia en la Autopista: una muerte evitable y un conductor "borracho" detenido
En el aniversario de Etcheverry, Alak anunció 30 cuadras y unas dos mil luminarias nuevas
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Modo clásico: Lali Espósito y Pedro Rosemblat disfrutan de River vs Boca
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Asaltaron en un reconocido local de La Plata: "No podemos recibir los pedidos"
Trágico choque en la Autopista La Plata - Buenos Aires: identificaron a la víctima fatal
El padre de Jésica Cirio rompió en llanto: "Murió hace un mes y yo me entero por la tele"
El pueblo que resiste al tiempo entre countries y naturaleza a 2 horas de La Plata
Con muletas y "pierna de palo": ladrón intentó robar en una casa de La Plata
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
Dólar y dolor: se duplican los argentinos al exterior pero baja la cantidad de turistas al país
Interna de la UOCRA: otro detenido por la feroz emboscada en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteó hoy diversos puntos que ordenarán los debates presidenciales que se desarrollarán el 1 y el 8 de octubre en las universidades de Santiago del Estero y de Buenos Aires, respectivamente, de cara a las elecciones nacionales.
La actividad, a la que asistieron los delegados de los cinco candidatos a presidente, sirvió además para que se suscriba el reglamento que se utilizará en ambos actos, el orden de exposición en cada tema y el lugar que ocuparán los candidatos en el escenario.
"Equitativo" fue la expresión que apareció de manera unánime en los equipos de campaña para graficar el modelo de debate que, previamente, habían acordado llevar adelante.
Durante la presentación realizada en la sede de la CNE, su presidente, Alberto Dalla Via, dijo que hay "expectativa" por parte de la sociedad argentina para escuchar a los candidatos en el debate y afirmó que, al igual que el 25 de mayo de 1810, "el pueblo quiere saber de qué se trata".
El magistrado señaló que las reuniones entre los delegados de las fuerzas fueron "cordiales" y que se acordaron los puntos "esenciales" del debate, desde las temáticas al modo en que se realizarán los intercambios.
Según lo sorteado, en Santiago del Estero los atriles se ocuparán, de izquierda a derecha, en el siguiente orden: Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, y Javier Milei, mientras que en Buenos Aires, también de izquierda a derecha, el orden será: Schiaretti, Bullrich, Milei, Bregman y Massa.
Por otra parte, se introdujeron dos variantes respecto de las ediciones del debate en 2015 y 2019 que, según todos estiman, brindarán mayor dinamismo a las emisiones.
La primera es que cada candidato va a tener cinco oportunidades de derecho a réplica que podrá utilizar de la manera que desee y la segunda es que además de los temas acordados, la ciudadanía podrá votar entre una lista para agregar otro tópico.
Para votar, los interesados deberán ingresar a https://debate.electoral.gob.ar/, llenar un formulario y optar por uno de los siguientes temas: Desarrollo humano, vivienda y ambiente; Derechos Humanos y convivencia democrática; Federalismo y desarrollo regional; Defensa; Justicia, instituciones y transparencia; Salud; y Relaciones de argentinas con el Mundo.
Por otra parte, y quizá más gravitante, serán los cinco "derecho a réplica" que tendrá cada participante a disposición para utilizar en cualquier momento.
"El recuerdo de los anteriores debates son apenas un par de frases, una de Mauricio Macri a Daniel Scioli y una de Alberto Fernández a Macri, pero no hubo intercambio real. Con el derecho a réplica no van a poder ser sólo respuestas guionadas, o frases de ocasión. Van a tener que hablar sin red", explicó a Télam uno de los apoderados presentes en la ceremonia.
En ese sentido, otro de los presentes apostó a que se pueden esperar intercambios más "picantes" entre los postulantes.
Sin embargo, un experimentado asesor político presente en el lugar estimó que los equipos de campaña tendrán entonces que trabajar para que las exposiciones sean equilibradas, donde el histrionismo y la seriedad sean utilizadas en las dosis correctas.
Aunque todos los presentes coincidieron en que el sistema impide sacar ventajas respecto de cámaras y cuotas de pantalla, los temas suscitan algo más de polémica.
Según se pudo conocer, desde el Frente de Izquierda intentaron que la problemática de las mujeres sea incluida en alguno de los espacios, pero el rechazo de la representación de Milei impidió que sea, siquiera, un tópico entre los que pueden optar los ciudadanos.
Así, el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero los bloques temáticos serán sobre economía, educación y un tema optativo, mientras que el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA, se debatirá sobre seguridad, trabajo y producción y un tema extra elegido por la ciudadanía.
"Pudimos hacer que además del eje economía (que será el centro del primer debate), en el segundo se trate la producción y el trabajo", comentaron a Télam los voceros de Unión por la Patria.
Mientras tanto, se anticipó que la moderación quedará a cargo de "duplas" de conductores televisivos "con un carácter federal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí