Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El mapa de alerta de cianobacterias en provincia monitorea cerca de 30 distritos

El mapa de alerta de cianobacterias en provincia monitorea cerca de 30 distritos
14 de Septiembre de 2023 | 18:04

Cerca de 30 municipios participan del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias de la Provincia de Buenos Aires, que incluye el monitoreo de 64 puntos entre lagunas y ríos y un mapa de alerta temprana y actualización diaria que advierte sobre la presencia de cianobacterias en el Río de la Plata, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.

"Las floraciones extremas de cianobacterias son un componente más que se desprenden del cambio climático, durante estos dos años hemos podido generar una política de Estado donde intervienen diferentes sectores tanto del ámbito gubernamental, académico, científico y de la población", explicó el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, al presentar hoy las acciones realizadas desde que ocurrió la primera floración de cianobacterias en noviembre de 2020.

Sostuvo que "la articulación y compromiso fue clave en el éxito del programa, pero hay que avanzar para que nuestras comunidades cada vez estén más informadas y para seguir trabajando en el cuidado de nuestros cursos de agua".

El programa de cianobacterias se creó en el ámbito del Río de La Pata con su respectiva mesa de técnica y dado que la problemática ambiental se trasladó a toda la provincia, a través de la Resolución 71/23 la Subsecretaría de Recursos Hídricos creó el "Programa de Gestión Integral de Cianobacterias de la Provincia de Buenos Aires", promoviendo las acciones a todos los cuerpos de agua que hoy tienen un uso recreativo.

Sus objetivos son diseñar, articular, ejecutar e implementar acciones para lograr una gestión integral de cianobacterias que apunte preventivamente a reducir aportes de nutrientes derivados del uso y manejo del suelo en los cuerpos de agua.

En la web www.gba.gob.ar/cianobacterias se encuentra el cianosemáforo provincial y un mapa de alerta temprana, de actualización diaria, que permite informar a bañistas y deportistas sobre la presencia de cianobacterias.

Según precisó la cartera, en dos años de trabajo, 29 municipios se sumaron a participar del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias de la Provincia de Buenos Aires, monitoreándose 64 puntos entre lagunas y ríos.

También fueron capacitadas más de 1.000 personas en los cursos virtuales y se llevaron a cabo más de 648 mil visitas al cianosemáforo.

La Mesa de Consultas se amplió con el objetivo de coordinar, deliberar y ejecutar acciones relacionadas con el Programa de Gestión Integral de Cianobacterias de la Provincia de Buenos Aires, en concordancia con lo establecido en la Resolución N° 71/2023.

Se trata de una mesa que actuará con carácter "ad honorem" y está integrada por especialistas y representantes de distintos organismos de gobierno e instituciones científicas y académicas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla