
Boletas en blanco y negro y listas colectoras, el debate que se viene
Boletas en blanco y negro y listas colectoras, el debate que se viene
Cristina Kirchner y Kicillof velan las armas y estalla la pelea libertaria en la Provincia
Milei vs. la prensa: una pelea estudiada que signará todo el año electoral
VIDEO. Polémica en La Plata por otro camión de basura a contramano y haciendo marcha atrás
Mañana tranquila pero tarde y noche tormentosa: domingo con alerta en La Plata
La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad: “No soluciona el problema de raíz”
Las etiquetas “transparentes”, por ahora, sólo generan confusión
De decirle que "no" a Darín a que sea un éxito mundial: los secretos de "El Eternauta"
Domingo en La Plata: qué podés hacer para disfrutar el cierre del fin de semana largo
“El delito marca el Norte”: noches inseguras y alarma en City Bell
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 4 de mayo
Llega a nuestro país una misión comercial china de alto calibre
Para Guillermo Francos el escándalo de $Libra “le importa cero a la gente”
Furor argentino: qué significa 'Eternauta' y cuál es su origen
Más platenses pedalean, entre la movilidad sustentable y las tensiones del caos cotidiano
1,68 de alcohol en sangre: otra vez la imprudencia al filo de una tragedia vial en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una pintura del español Pablo Picasso, "Femme à la montre", estimada en 120 millones de dólares, será subastada por la casa Sothebys en Nueva York a principios de noviembre próximo y podría ingresar al 'top ten' de las obras de arte más caras del mundo. Así, este óleo sobre lienzo de 1932, en el que el pintor español retrató a Marie-Thérèse Walter, una de sus grandes musas, será la estrella de la subasta dedicada a la colección de Emily Fisher Landau (1920-2023), coleccionista, mecenas y miembro activo de la junta del Museo Whitney durante 30 años, institución a la que donó 400 obras de arte en 2010, un gesto sin precedentes por lo que el cuarto piso del edificio Breuer lleva su nombre.
La colección personal de Fisher Landau comenzó en 1960 con la compra de un móvil de Alexander Calder y creció hasta incorporar piezas de Josef Albers, Henri Matisse, Piet Mondrian, Jean Arp, Mark Rothko, Franz Kline, Paul Klee y Louise Nevelson, entre otros artistas.
Al mismo tiempo, la coleccionista conoció la vibrante escena artística neoyorquina del momento y a sus figuras -Ed Ruscha, Jasper Johns, Mark Rothko, Andy Warhol- a quienes visitó en sus estudios y de quienes adquirió sus creaciones. También forjó amistades y fue mecenas de Georgia O'Keeffe, Agnes Martin, Keith Haring, Robert Rauschenberg, Louise Nevelson, Cy Twombly, Glenn Ligon, Nan Goldin, Mark Tansey, Robert Mapplethorpe y muchos otros.
Unas 120 obras excepcionales de su colección, que se estima recaudarán más de 400 millones de dólares, se pondrán a la venta en Sotheby's Nueva York en dos subastas específicas, los días 8 y 9 de noviembre, en lo que está "destinado a ser un momento histórico para el mercado del arte", declaró la subastadora Sotheby's en un comunicado.
La estrella de la venta será el cuadro de Picasso que la coleccionista adquirió en 1968, piedra angular de su colección durante más de cinco décadas, que tenía colgado sobre la repisa de su casa de Nueva York.
Vale destacar que, realizada en 1932, esta obra data de un año "dorado" para Picasso, con tanta importancia en su carrera que se le dedicó una exposición entera en la Tate Modern de Londres en 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Los restos de Pepe Soriano son velados desde esta mañana en la sede de SAGAI
"De las muchas grandes pinturas que Picasso creó en 1932, ésta en particular se destaca", aseguró Sotheby's sobre la obra "pintada en agosto, poco después del cierre de su primera retrospectiva a gran escala en París, en un momento en el que ya libre de la tensión por el secreto en torno a su relación clandestina con Marie-Thérèse, pudo dar plena voz pictórica a su amor por ella".
Por último, recordemos que, el primer encuentro de Picasso con su joven musa y su posterior romance son legendarios: se conocieron por primera vez frente a las Galerías Lafayette de París un día de 1927, un breve intercambio que marcó el inicio de una relación apasionada que se mantuvo en secreto durante años, tanto por el hecho de que Picasso todavía estaba casado con la bailarina ucraniana Olga Khokhlova, como por la corta edad de Marie-Thérèse, tenía sólo 17 años cuando se conocieron.
"A medida que pasaba el tiempo, a Picasso le resultaba cada vez más difícil excluir de sus obras los rasgos de su amante de su arte, y cuando se inauguró la retrospectiva en junio de 1932, no había ninguna duda sobre quién reinaba, tanto en el lienzo como en sus afectos. La verdad salió a la luz y el matrimonio de Picasso con Olga terminó", detalló el comunicado.
Para Sotheby's, "ningún otro Picasso de 1932 de importancia remotamente similar ha aparecido en el mercado de subastas desde el año 2010, cuando 'Desnudo, hojas verdes y busto' estableció un nuevo precio récord para cualquier obra de arte jamás vendida en una subasta".
De confirmarse el valor estimado de esta obra, podría ingresar al top ten de las 10 piezas de arte más caras de una subasta, y desplazar del décimo puesto a "El grito" de Edvard Munch, por el que se pagó 119.922.500 millones de dólares.
El ranking mundial de arte vendido en subastas lo encabeza el "Salvator Mundi", atribuido a Leonardo da Vinci (US$ 450.312.500), seguido de "Shot Sage Blue Marilyn" de Andy Warhol (US$ 195.040.000) y contiene al propio Picasso, que ocupa el puesto número 3 con la obra "Las mujeres de Argel" de 1955, vendido en 179 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí