Ley de leyes El Gobierno considera "razonable" el pedido de Milei de postergar el Presupuesto Desde el oficialismo calificaron como "razonable" el pedido de Javier Milei, aunque sostuvieron que tienen que cumplir con la Ley de Administración Financiera. 14/09/2023 • 09:29 Detener audio Escuchar El Poder Ejecutivo Nacional enviará este viernes "en tiempo y forma" al Congreso el proyecto del Presupuesto 2024, como estipula la ley, pero postergará el tratamiento "hasta después de las elecciones". Mira TambienKim Jong Un invitó a Putin a visitar Corea del Norte Luego de que el diputado y candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, pidiera que se postergue la presentación de la "Ley de Leyes", el oficialismo con el aval del ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, vio con buenos ojos que se posponga el debate en comisión, por considerar la sugerencia del libertario como "razonable, porque plantea que el próximo presidente debe tener la posibilidad de rediseñar su propio Presupuesto con el que gobernará". Más allá de esto, desde el Gobierno señalaron que "se debe cumplir con la ley", y agregaron: "por eso, es lógico que se presente el Presupuesto 2024 este viernes y luego, se espere para tratarlo a que se conozca cuál será el próximo presidente que elija la gente en las urnas". La presidenta de la Cámara de Diputados citó a Milei Con esa premisa, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, fueron mandatados por el titular del Palacio de Hacienda para que este jueves se convoque al espacio que encabeza Javier Milei a una reunión, con el objetivo de acordar la postergación del tratamiento del Presupuesto para el año próximo. Asimismo, el bloque del Frente de Todos (FdT) en Diputados, presidido por el santafesino Germán Martínez, también intentará avanzar en las conversaciones en este sentido con el principal bloque opositor Juntos por el Cambio (JxC). En tanto, Massa enviará a la Cámara de Diputados es viernes 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto para cumplir con la Ley de Administración Financiera, donde se establecerán las proyecciones de gastos, recursos, inflación y el déficit previstos para el próximo año, según confirmaron desde su entorno. El pedido de Milei al Gobierno sobre el Presupuesto A través de una carta, Milei pidió a Massa que postergue la presentación del Presupuesto 2024, con el argumento que "debe concretarse luego de las elecciones del 22 de octubre para que se pueda acordar con la fuerza que haya ganado en los comicios presidenciales". En su nota al Palacio de Hacienda, Milei afirmó que "dada la trascendencia de la discusión parlamentaria del proyecto de ley de Presupuesto de cara al nuevo período presidencial que se iniciará el 10 de diciembre de 2023, se solicita respetuosamente a esa Presidencia evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario que se convoca por el artículo 2° del decreto N°237/2023, máxime teniendo en cuenta el competitivo performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones". En la carta argumentan que en las elecciones PASO, "si bien consagró a La Libertad Avanza como la coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas". Agregan que "concluida esa instancia (por las elecciones) el Poder Ejecutivo podría remitir a la Honorable Cámara de Diputados en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del 22 de octubre, el proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Administración Pública Nacional para su análisis, discusión y eventual sanción". En la carta reconocen que la Ley de Administración Financiera establece que "el Poder Ejecutivo Nacional presentará el proyecto de ley de presupuesto general a la Cámara de Diputados de la Nación, antes del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá, acompañado de un mensaje que contenga una relación de los objetivos que se propone alcanzar y las explicaciones de la metodología utilizada para las estimaciones de recursos y para la determinación de las autorizaciones para gastar, de los documentos que señala el artículo 24, así como las demás informaciones y elementos de juicio que estime oportunos". Señalan además que esa iniciativa es una de "las actividades más relevantes que el Poder Ejecutivo nacional conduce en el ámbito del Gabinete Nacional de Ministros" y que su resultado "perfila y condiciona de manera relevante y crucial las políticas monetaria, cambiaria y financiera del sector público". Al conocerse el pedido de LLA, desde Juntos por el Cambio (JxC), el presidente de la bancada de la UCR, Mario Negri, dijo que "el oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas" Mira TambienKim Jong Un invitó a Putin a visitar Corea del Norte . "La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto", cerró Negri. Temas pedido Javier Milei Presupuesto 2024 Lás más leídas en Economía 1 US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo Santa Cruz 2 Anticipan que la actividad económica cayó en marzo a nivel mensual luego de 10 meses Santa Cruz 3 Aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados Santa Cruz 4 Supermercados mayoristas lanzan el primer "Black Week" de descuentos Santa Cruz 5 El precio del oro: un análisis de la tendencia actual Santa Cruz