
La Libertad Avanza y el PRO, un pacto tras el fuego cruzado pero la mira está en 2027
La Libertad Avanza y el PRO, un pacto tras el fuego cruzado pero la mira está en 2027
En FOTOS | Miles de platenses en el show de la renovada Plaza Rocha
El ejemplo santiagueño para limar a Kicillof y la fórmula opositora importada del Chaco
Alejandro Orfila, el nuevo entrenador de Gimnasia: cuándo será la presentación
VIDEOS y FOTOS | La tradición del candombe celebra los 20 años en Tolosa
VIDEO. A las piñas, se plantó y enfrentó a cuatro motochorros para evitar un robo en La Plata
Los Tilos se quedó el clásico del rugby: venció 16-9 a La Plata RC por el Top 12 de la URBA
Profesionales, gastronomía y comercios: ofrecimientos AQUÍ de empleos en La Plata
Profundo dolor en Estudiantes: murió "El Ruso" Ferrín, histórico canchero del Pincha
¿Cómo funcionarán los servicios en La Plata durante el feriado del domingo?
Hermanas, viudas negras y "asesinas": cuatro mujeres fueron detenidas por robar y matar a un hombre
Colapinto terminó último en la clasificación pero largará 18º en el Gran Premio de Mónaco
Denuncian intento de usurpación en corredor que comunica con las facultades del Bosque
Asaltaron a un ex delegado y cambiaron de jefe en una comisaría de La Plata
Gimnasia vuelve a a postar por un entrenador extranjero: de Emérico Hirschl a Alejandro Orfila
La ampliación avanza: el Gobierno y el kirchnerismo negocian por más jueces en Corte Suprema
Kevin Costner vuelve con “The West”, serie documental de History Channel
Milei dijo que con el PRO "vamos a ir juntos" en la Provincia y habló de "paliza en las urnas"
La flota de autos y motos de alta gama que le incautaron a Jorge Castillo, “el rey de la Salada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por su menor margen de error al medirse la presión en el hogar, los tensiómetros digitales aumentan las chances de detección de cuadros, lo que repercute en su control
El uso regular de tensiómetros digitales automáticos, un instrumento que reduce el margen de error al medirse la presión arterial, permite mejorar en un 50 por ciento el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial, una enfermedad que ha alcanzado dimensiones de epidemia en nuestro país.
Así lo resaltaron especialistas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) en base a las evidencias reunidas por diversos estudios dados a conocer en vísperas del Día Mundial de Lucha contra la Hipertensión que se conmemora hoy.
“De cada cien argentinos adultos, el 50% por ciento son hipertensos, la mitad de los cuales no están controlados adecuadamente o no sabe que lo son. Es decir, uno de cada cuatro personas con hipertensión arterial en la Argentina desconoce su condición o la sabe pero no se controla bien”, resume el médico cardiólogo Joaquín Caputo, quien se especializa en esta enfermedad.
En ese contexto, evidencias presentadas por la Comisión de Hipertensión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestran que el uso de tensiómetros digitales mejoró en un 50% el diagnóstico en los pacientes con hipertensión debido a cambios que se realizaron en el método de toma.
“Las mediciones exactas de la presión arterial son esenciales para controlar la hipertensión porque una determinación imprecisa puede afectar de forma significativa el diagnóstico y el tratamiento”, resaltó el cardiólogo.
“Con este tipo de tensiómetro la prevalencia de la enfermedad se modificó del 22% al 53%, que es la cantidad de veces que diagnosticamos la hipertensión en personas que se creía que no eran hipertensas y terminaron siéndolo”, comentó.
LE PUEDE INTERESAR
Logro platense: identifican un gigante prehistórico
LE PUEDE INTERESAR
Primer fallo judicial por “violencia estética”
Respecto a las características de los tensiómetros digitales automáticos, el especialista dijo que es importante verificar que estén bajo las normativas de seguridad ISO, posean el logo de certificación de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, la Federación Argentina de Cardiología o de la Sociedad Argentina de Cardiología.
“Otra cosa muy importante es que el tensiómetro que uno compre sea de brazalete porque el aneroide tiene un tamaño estándar que no se puede modificar mientras que el digital viene con distintos tamaños, de acuerdo al diámetro del brazo, porque sino no sirve”, explicó.
En esa línea, el cardiólogo precisó que se desaconseja el uso de dispositivos automáticos de muñeca porque el brazalete se coloca sobre la arteria radial y da mediciones inexactas; “en especial si el brazo no se mantiene al nivel del corazón durante la medición y la arteria radial no se comprime de un modo uniforme”.
Otro beneficio mencionado y recomendado en consultorios médicos, respecto de tener en los hogares un tensiómetro digital y automático para la toma de la presión, es que “evita el error del operador, si escucha o no el primer latido más fuerte, que es el que hay que fijarse; el digital no redondea la presión, además se pueden hacer numerosas tomas de medición y no hay variabilidad”.
“Es como un ecógrafo, que toma la sensibilidad del latido a través de la piel”, indicó el especialista.
A su vez, el cardiólogo recomendó corroborar nombres y modelos de tensiómetros del brazo superior, para la toma de presión en el hogar, en un listado aprobado por las diferentes Federaciones sobre la afección.
A modo de difundir información confiable y ayudar en el cuidado de su salud cardiovascular, desde la FAC desarrollaron campañas de prevención donde se facilita su información en la página web destinada a la comunidad.
Para prevenir riesgos asociados a la hipertensión, conocer los valores personales de presión es de gran utilidad, señaló la médica cardióloga Analía Aquieri, integrante del Laboratorio de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas, quien sugirió realizar controles diarios.
“Si no hacemos controles periódicos de nuestros valores de presión arterial, es muy difícil detectarla”, explicó.
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos, explicó la médica, y agregó que se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se expresa con dos números, como por ejemplo 110/70 mm Hg.
Para la mayoría de las personas, la presión arterial debe estar por debajo de 140/90 mmHg, aunque hay ciertas situaciones que obligan a tener valores incluso más bajos, como por ejemplo, si la persona padece una enfermedad cardíaca, del riñón o diabetes.
“Lo peligroso de esta situación es que la presión arterial alta o hipertensión suele no dar síntomas”, puntualizó Aquieri, y por eso se le llama una enfermedad silenciosa.
“La hipertensión arterial y el tabaquismo son dos de los factores de riesgo más importantes para padecer eventos cardiovasculares tales como infarto o accidente cerebro vascular (ACV)”, indica la campaña que invita a tomarse la presión.
Como se señala en ella, hay riesgo cardiovascular aún fumando solo dos cigarrillos por día, ya que al fumar un solo cigarrillo, la presión arterial aumenta entre 15 a 30 minutos, así como la frecuencia cardíaca y los niveles plasmáticos de colesterol LDL”.
“Cuando dejamos de fumar, el riesgo de padecer ACV o infartos disminuye rápidamente el primer año, igualándose a quien nunca fumó en 15 años”, apuntó el mensaje de la campaña.
“Las mediciones exactas de la presión arterial son esenciales para controlar la hipertensión porque una determinación imprecisa puede afectar de forma significativa el diagnóstico y el tratamiento”. Joaquín Caputo - Médico cardiólogo
“Si no hacemos controles periódicos de nuestros valores de presión arterial, es muy difícil detectarla. Y lo peligroso de esta situación es que la presión arterial alta o hipertensión suele no dar síntomas” . Analía Aquieri - Médica cardióloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí