Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios destinos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Una de las propuestas que brinda la región bonaerense es poder conocer ciudades con rica gastronomía para descubrir sus productos locales y el turismo natural.
La Subsecretaría de Turismo bonaerense propone dos destinos bonaerenses que “tientan a las y los turistas con deliciosas elaboraciones que tienen a la frutilla como principal ingrediente”. Y es que en esta época del año, las frutillas convocan a celebrar la cosecha y a degustar elaboraciones exquisitas. Conocé qué hacer en General Rodríguez y Florencio Varela.
TE PUEDE INTERESAR
Dos ciudades bonaerenses que tienen las frutillas como protagonista
Turismo aventura y las frutillas más ricas en General Rodríguez
General Rodríguez es uno de los grandes productores de frutillas de la provincia de Buenos Aires. Este año, desde el 13 hasta el 16 de octubre se celebra la Fiesta de la Frutilla, donde productores, artesanos, gastronómicos y artistas locales ofrecen sus mejores creaciones gastronómicas.
Renzo Retamozo, director de Turismo y de la Reserva Natural del municipio, explicó al organismo que “Realizaremos un fantástico concurso de postres locales preparados con este fruto rojo rodriguense y todas las personas podrán degustar y participar en las charlas y las recetas”.
Además, esta ciudad ofrece actividades campestres para realizar y conocer la inmensidad de sus espacios verdes invitan a la práctica de polo, paseos en sulky, cabalgatas, vuelos en paramotor y parapente y recorridos a pie o en bici.
Todos los fines de semana, el Municipio ofrece visitas guiadas para conocer sus paisajes. “Avistajes de flora y fauna autóctona, Trekking Tour, Bike Tour, Walking Tour y circuitos por la Esquina Cultural y Mercado de Arte”, detalló el funcionario. Se trata de un lugar único de protección del ecosistema bonaerense con circuitos por las laderas de los arroyos La Choza y Durazno.
Actividades naturales y manjares naturales en Florencio Varela
La cultura pampeana e inmigrante de la zona sur del conurbano tiene un gran protagonismo en el área rural de Florencio Varela. Y es que, el distrito que integra el cinturón verde de la Provincia, propone conocer grandes viveros, avistar aves y animales, disfrutar de días de granja y de exquisitas comidas tradicionales.
Entre bosques y humedales se encuentra la casa natal Museo Histórico Provincial del escritor Guillermo E. Hudson, construida a fines del siglo XVIII. El sitio posee senderos autoguiados con puentes y miradores para contemplar animales silvestres y plantas autóctonas.
Sin dudas,
. Mariana Oviedo, secretaria de Turismo municipal, explicó a la Subsecretaría de Turismo bonaerense, que “es un fruto de características excepcionales, que se puede consumir en forma fresca, deshidratada, congelada o en conserva”.Además, consideró que la producción tiene “un gran impacto social por el alto requerimiento de mano de obra en el campo y la industria”. El dulzor irresistible de postres cremosos, helados, golosinas y mermeladas de frutilla recorre la feria del Museo Hudson. Allí, las caminatas y excursiones al aire libre son un remanso ubicado muy cerca de grandes urbes.
TE PUEDE INTERESAR