TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Inflación de agosto 2023: cómo quedaron los números después de conocer el dato del INDEC

    Los precios al consumidor aumentaron un 12,4%, acumularon un alza de 80,2% en lo que va del 2023 y subieron un 124,4% en un año.

    13 de septiembre 2023, 16:18hs
    Escuchá la noticia
    El INDEC difundió la inflación de agosto. (Foto: AdobeStock)
    El INDEC difundió la inflación de agosto. (Foto: AdobeStock)

    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este miércoles el índice de inflación de agosto de 2023 que alcanzó un aumento del 12,4%, mientras que el acumulado en lo que va del 2023 fue del 80,2% y la variación interanual llegó al 124,4%.

    De acuerdo al relevamiento oficial, fueron cinco los rubros que se ubicaron por encima de la media en el octavo mes del año. La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%). Además, se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (12,4) y Recreación y cultura (11,6).

    Leé también: Suma fija a los trabajadores: el gremio de los estatales hace un fuerte reclamo al Gobierno

    Inflación agosto 2023: de cuánto fue

    La inflación en agosto de 2023 fue de 12,4%, según los datos publicados este miércoles por el INDEC. Esto marca una aceleración de 6,1 puntos porcentuales en la medición mensual con respecto a julio.

    Inflación de agosto, la más alta de los últimos 32 años. (Fuente: TN)
    Inflación de agosto, la más alta de los últimos 32 años. (Fuente: TN)

    Inflación 2023: cuánto subió mes a mes este año

    • Inflación enero 2023: 6% mientras los precios de los alimentos subieron un 9,8%.
    • Inflación febrero 2023: 6,6% y la suba de los alimentos fue del 6,8%.
    • Inflación marzo 2023: 7,7% y los alimentos subieron un 9,3%.
    • Inflación abril 2023: 8,4% y los alimentos subieron un 10,1%.
    • Inflación mayo 2023: 7,8% y la suba de los alimentos fue de 5,8%.
    • Inflación junio 2023: 6% y la suba de alimentos fue de 4,1%.
    • Inflación julio 2023: 6,3% y el aumento de los alimentos fue de 5,8%.
    • Inflación agosto 2023: 12,4% y el aumento de los alimentos fue de 15,6%.

    Inflación acumulada 2023: de cuánto es

    En los ocho meses que transcurrieron en 2023 la inflación acumuló un alza del 80,2%.

    Inflación interanual: de cuánto fue

    En los últimos 12 meses, es decir, desde agosto de 2022 hasta agosto 2023, los precios subieron 124,4%.

    Inflación 2022: de cuánto fue

    En los 12 meses que trascurrieron desde diciembre de 2021 a diciembre de 2022, los precios aumentaron un 94,8%.

    Las más leídas de Economía

    1

    De aumentos a las jubilaciones a una reforma previsional: las propuestas que tratará la Cámara de Diputados

    2

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IndecIPCInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    A la medianoche comienza el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos

    Programa Hogar ANSES: qué hacer si no cobraste en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: qué hacer si no cobraste en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un dato que preocupa a Marcelo Gallardo: la pésima racha de River en tandas de penales
    • Se confirmaron los días y horarios de los partidos de semifinales del Torneo Apertura
    • Memes: Platense eliminó a River por penales en el Torneo Apertura y estallaron las redes
    • Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit