Plan Nacional de Lucha

Alejandra Beroiz: “Queremos que exista una negociación paritaria a nivel nacional”

La secretaria general del Gremio Judiciales Santa Cruz hizo mención al Plan Nacional de Lucha que la Federación Judicial Argentina lleva adelante este miércoles 13 de septiembre, en todas las dependencias del país de ese poder del Estado. Por qué se impulsa este reclamo.

  • 13/09/2023 • 10:58

Este miércoles 13 de septiembre se lleva adelante el Plan Nacional de Lucha de la Federación Judicial Argentina. Se trata de la primera acción en todas las oficinas de justicia nacionales, en reclamo para acceder a un derecho constitucional básico como lo es la negociación salarial colectiva.

Según informaron desde el gremio que lidera Matías Fachal, la manifestación se desplegará en cada repartición a lo largo y ancho del país, donde las y los trabajadores judiciales portarán carteles con las consignas alusivas “exigiendo el reconocimiento efectivo al derecho constitucional que nos asiste y convocando a las acciones y medidas que seguirán en los días venideros”.

En este contexto, El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con la secretaria general del Gremio Judiciales Santa Cruz, Alejandra Beroiz, quien se refirió a esta jornada de lucha: “Hubo una postura de volver a instalar de que exista una negociación paritaria a nivel nacional. En los sindicatos trazan los convenios colectivos de trabajo, y esto ha sido vedado, lo teníamos pendiente hace muchos años”.

Respecto a lo que sucede en la provincia, expresó: “En Santa Cruz tenemos nuestra ley propia con lo cual negociamos colectivamente con el Tribunal Superior de Justicia, pero hay provincias donde no está garantizada la negociación colectiva y creemos que debería estar garantizado”.

“Hace años existió un proyecto. El Poder Judicial siempre se estructuró de una manera verticalista y autoritaria. No existe esta flexibilidad para trabajar en conjunto con los trabajadores en diversas temáticas, si se produce un movimiento pendular”, sostuvo.

Siguiendo esta línea, Beroiz argumentó: “Pasamos un momento en Santa Cruz donde logramos la promulgación de la 302 (acordada) de negociación colectiva. Esto se logró porque existió una crisis como la del 2007, que posibilitó la conquista de esta paritaria para todos los sectores y logramos estar adentro del grupo de trabajadores merecedores de nuestra propia ley”.

Por último, la secretaria general del Gremio Judiciales Santa Cruz, se pronunció sobre este plan nacional de lucha y manifestó: “Se va a hacer una campaña de difusión de imágenes con un abrazo simbólico en todo el país. Es un plan de acción progresivo, la idea es visibilizar la necesidad de instalar este derecho. Y teniendo este marco de negociación, hay ciertas condiciones que se pueden acordar para que haya un piso. Las condiciones varían muchísimo de una provincia a otra”.