La Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta expresó su firme oposición al bono de $60,000, que el Gobierno nacional dispuso para los empleados privados en relación de dependencia. Según la Cámara, esta medida genera controversia y perturba la relación entre los empleadores del comercio y sus trabajadores.
inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta expresó su firme oposición al bono de $60,000, que el Gobierno nacional dispuso para los empleados privados en relación de dependencia. Según la Cámara, esta medida genera controversia y perturba la relación entre los empleadores del comercio y sus trabajadores.
El Gobierno nacional estableció este bono de $60,000, a ser pagado en dos cuotas, como parte de sus esfuerzos por mejorar la situación económica de los trabajadores. Sin embargo, desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta, se enfatizó que no están de acuerdo con esta medida y que el pago del bono quedará a discreción de cada comerciante.
La Cámara también destacó que la gran mayoría de las empresas asociadas a su entidad no han realizado el pago del bono. En lugar de imponer bonos de esta naturaleza, la Cámara aboga por la negociación de las retribuciones de los trabajadores a través de las paritarias, un mecanismo que permite acuerdos más equitativos y adaptados a las circunstancias específicas de cada sector económico.
Esta oposición a la imposición del bono de $60,000 refleja la preocupación de la Cámara de Comercio e Industria de Salta por las implicaciones económicas y operativas que podría tener para las empresas. La Cámara continuará abogando por un enfoque más equilibrado en la determinación de las retribuciones de los trabajadores.
A continuación el comunicado completo de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta
COMUNICADO: BONO DE $60.000 EN SALTA
En cuanto al bono de $60,000, en dos cuotas, que impuso el gobierno nacional para los empleados, desde la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta reiteramos no estar de acuerdo con esa medida.
El pago del mismo va a estar liberado al criterio de cada comerciante.
La gran mayoría de las empresas socias de la Cámara de Comercio no pagó. Reiteramos nuestra postura de que las retribuciones de los trabajadores se deben negociar en las paritarias.
La imposición de un bono perturba la relación entre el comercio empleador y sus empleados.
Salta, septiembre de 2023.