Un policía español denunció por abuso sexual a una manifestante que lo besó en la boca
Ocurrió en medio de los reclamos para que Cataluña se separara de España, en 2017 el hombre está procesado por haber reprimido a quienes pedían el referéndum separatista
2 minutos de lectura'

Un policía español denunció por abuso a una manifestante que en octubre de 2017 le dio un beso en la boca durante un dispositivo de seguridad cuando se trataba de impedir la votación del referéndum separatista de Cataluña, en Barcelona.
El beso que recibió el hombre, quien se encuentra procesado por supuesto abuso de poder al igual que otros 40 efectivos, se pudo ver gracias a las cámaras del canal Al Jazeera, cuando un periodista hacía entrevistas a los manifestantes.
En uno de los paneos, se ve a una mujer acercarse al policía, rodear su cuello con los brazos y besarlo en la boca. Eso ocurrió cuando el funcionario, entonces en la Unidad de Intervención Policial (UIP), se encontraba frente al Departamento de Enseñanza, en la vía Augusta de la capital catalana, bajo la orden de requisar las urnas, informó hoy ABC.
La denuncia, a la que accedió ese medio, fue presentada hoy lunes ante los juzgados de Barcelona tras la renuncia del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, por el beso que le dio a la jugadora de la selección nacional Jennifer Hermoso.

El policía relató en su denuncia que la reacción de la mujer se produjo en un ambiente de “extrema violencia ambiental”, entre gritos e insultos a los uniformados.
“Al agarrarme de la parte baja del casco no puedo zafarme”, explicó y detalló que no quiso reaccionar con “una respuesta brusca que hubiese podido ocasionar, para evitar un riesgo aún mayor para la fuerza actuante”.
Aunque han pasado ya casi seis años -por lo que el supuesto delito ya habría prescrito-, el policía solicita la identificación de la mujer, así como una orden de alejamiento de la misma.
Desde el Sindicato Unificado de Policías (SUP) instaron a “los poderes públicos a poner a disposición del funcionario todas las herramientas y garantías para protegerlo”.
De acuerdo con la SUP, esto explica la importancia de interponer elementos de defensa policial entre las fuerzas y manifestantes.
El denunciante es uno de los 65 agentes denunciados en la causa de Instrucción 7 de Barcelona, en la que el juez Francisco Miralles sobreseyó a 20: los que no usaron la defensa policial, sino “agarres”.
Otras noticias de España
En bikini y a puro relax. Fotografiaron a la princesa Leonor en las playas de Uruguay y volvió el escándalo a la Casa Real
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
"La edad es una ilusión". Tiene 82 años, es influencer y reveló la dieta que hasta ahora la mantuvo vital
- 1
Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
- 2
¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era global plagada de incógnitas
- 3
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España
- 4
Las tapas de los diarios del mundo tras los nuevos aranceles que impuso Trump
Últimas Noticias
Bombardeo. Israel mata a un comandante de Hamas en el Líbano y pone a prueba el alto el fuego
Nuevo mapa. Región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
“En una modalidad diferente”. Francisco podría reaparecer este domingo para el Angelus: cómo es la evolución de su voz
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite