back to top
13.9 C
La Plata
viernes 23 de mayo de 2025
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

Sergio Massa lanzó una Ley para mejorar la educación y cruzó a la oposición: “Están para el psiquiatra”

Junto a los ministros Perczyk y de Pedro, Sergio Massa presentó un nuevo proyecto de Ley para incrementar la inversión en educación pública.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, el ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Interior, Wado de Pedro, presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que implica diferentes aumentos en el presupuesto destinado a educación para fortalecer la educación pública.

La idea, en concreto, es llevar al 8 por ciento la inversi+on y así poder sumar jardines maternales y de infantes; mejorar la escuela primaria en contenidos y buscar el 5,3 por ciento de jóvenes que no van a la secundaria en el país. Asimismo, apunta a sostener el sistema de becas y evaluar su recorrido, entre otras metas.

TE PUEDE INTERESAR

“Es uno de esos días en los que siento que vale la pena el esfuerzo, el trabajo, las dificultades que enfrentamos. Hoy está acá representada toda la comunidad educativa. Planteamos un gobierno de unidad nacional, poder convivir. Estamos presentando una Ley que aumenta el compromiso del Estado en materia de financiamiento educativo”, señaló. Por eso, convocó a la oposición: “Pongan el voto; si quieren ser gobierno tienen que decir cuánto están dispuesto a hacer para las futuras generaciones”.

En esa línea, Massa destacó la educación pública gratuita, de calidad inclusiva y federal. “Otro valor en juego es el que nos describe, que es el de la construcción de la mayor riqueza que puede tener una sociedad, el capital humano y el talento, que es lo que saca adelante a cualquier país”.

Junto a los ministros Perczyk y de Pedro, Sergio Massa presentó un nuevo proyecto de Ley para incrementar la inversión en educación pública.

Junto a los ministros Perczyk y de Pedro, Sergio Massa presentó un nuevo proyecto de Ley para incrementar la inversión en educación pública.

Por eso, señaló que la oposición “se llenaron la boca diciendo que a la pobreza se la combate con educación y ahora la quieren cobrar, están para el psquiatra; sería bueno que nos propongamos que en la Argentina el equilibrio, la prudencia y la responsabilidad sean valores que se pongan en juego y se midan a la hora de elegir gobernantes”.

“En Argentina, la escuela cumple un papel central en la organización familiar, en la discriminación de la mujer en el trabajo también aparece la ausencia del Estado e infraestructura y servicio educativo para que ellas tengan igualdad de oportunidades”, planteó Massa. “Las mujeres son grandes protagonistas de lo que viene. El nivel de presencia de ellas es muy fuerte en todos los niveles educativos”, planteó.

En tanto, sostuvo que “nos puede ir mejor o peor, pero no tengan dudas que en el mundo, al elegir capital humano, eligen argentinos; eso es la demostración del impacto de la educación pública en una sociedad, producto de la inversión de la sociedad cuando financia con sus impuestos ese sistema”.

“Los invito a ir al Congreso a defender la nueva Ley, para que aquellos que quieran recortar, les digan en la cara que eligieron el ajuste como mecanismo para cerrar sus programas económicos. Nosotros vamos a aumentarlo. Además, invitamos a que en cada charla planteen esto”, dijo.

Finalmente, planteó la idea de encontrar acuerdo entre Gobierno y docentes para que haya 190 días de clases, como así también para infraestrcutura y acceso a la tecnología.

Por su parte, Perczyk destacó que, pese a las diferencias políticas con gobernadores y legisladores, “trabajamos todos juntos por nuestros pibes y nuestros trabajadores”. En ese plano, cuestionó que “hace un año, como en los años pares, hablan del finaciamiento educativo y ahora escuchamos que hay que arancelar la universidad, que la escuela es un cementerio, que hay que ‘caer’ en la escuela pública”.

“Estamos convencidos que la educaicón pública es un valor federal, democrático, de justicia social que todos estén adentro de la escuela. Estamos orgullosos que desde 1884 la primaria y desde 2006 la secundaria, sean obligatorias. La forma de construir la libertad de todos es con educación, es lo que te libera”, subrayó el funcionario nacional, quien aseguró: “Nos quieren llevar 145 años para atrás”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Revés judicial para Javier Milei y multa a Sebastián Pareja: Por un caso en Pehuajó, frenaron la eliminación del FISU 

La Justicia Federal falló a favor del CELS y suspendió la liquidación del patrimonio que compone el fideicomiso destinado a la urbanización de barrios populares.

La conciliación obligatoria frena los paros en el sector aéreo: Qué reclama el gremio

El gremio ATEPSA suspendió los paros tras dictarse la conciliación obligatoria. EANA garantizó el funcionamiento normal de todos los vuelos.

El camino de la producción: Avanzan las tareas de mejoramiento integral de la Ruta 6

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 140 kilómetros, atravesando 11 municipios con el objetivo de optimizar la seguridad vial, la conectividad, y beneficiar de forma directa a la producción y la logística.

Retacea el quórum y favorece a Milei pero no desdobla la elección: la extraña idolatría kirchnerista por Gerardo Zamora

El kirchnerismo bonaerense se olvidó de las habituales maniobras del gobernador de Santiago del Estero para restar quórum a UxP en el Congreso. Lo puso de ejemplo por ir a elecciones concurrentes para pegarle a Axel Kicillof.

¿Cómo se encuentra el periodista Mario Massaccesi?

El auto del periodista Mario Massaccesi fue embestido a la salida del canal.

El increíble parecido de una actriz argentina con Britney Spears revoluciona las redes y el mundo

La argentina se postuló a través de sus redes para ser la actriz que interprete a Britney Spears en su biopic.

¿Cómo se encuentra el periodista Mario Massaccesi?

El auto del periodista Mario Massaccesi fue embestido a la salida del canal.

Archivo viral: “Lole” Reutemann y un tour inolvidable por el Mónaco de los años 80

Reutemann, en auto de calle, explicó en 1981 los secretos del GP de Mónaco. Hoy, con Colapinto en pista, el video cautiva a todos

Impresionante: Entrevistas, películas de ciencia ficción, series, videojuegos y más hechos con IA impactan en las redes

10 ejemplos alusinantes reunidos en un hilo de X de cómo la IA avanzó en los videos a pasos agigantados.

Benjamín Vicuña habló de la China Suárez y la exposición de sus hijos: “Hay cosas que están de más”

Tras las críticas que recibieron ambos padres por la exposición de sus hijos en las redes, el actor chileno dijo que "no hay posibilidad" de que los nenes vivan en Turquía.

Judiciales y Policiales

La Plata: un ex policía fue detenido por enviarle mensajes obscenos a una nena de 11 años

Un profesor e instructor de taekwondo quedó detenido en la ciudad de La Plata acusado de grooming

Moreno: un hombre le dio una patada en la cabeza a un adolescente que se había peleado con su hijo

Dos adolescentes que asisten a la misma escuela en la localidad Paso del Rey, en Moreno, se citaron para pelear en una esquina

Un suboficial del Ejército murió tras chocar contra una retroexcavadora

Un suboficial del Ejército Argentino murió tras chocar contra una retroexcavadora en la Ruta Provincial N°20, en Entre Ríos

Vicente López: mirá cómo amenazó de muerte a un vecino por la música alta

Un hombre fue detenido en Vicente López tras amenazar de muerte a un vecino por el volumen de la música alta. Los detalles de un peligroso relato salvaje

Los Hornos: murió un motociclista al impactar con un micro de larga distancia

Un motociclista murió al colisionar con un micro de larga distancia en 60 y 147, en Los Hornos. El deceso fue inmediato. Buscan identificar a la víctima fatal

Sociedad

El INCAA anunció que erradicó totalmente “el déficit de sus cuentas”

En el día del cine argentinoa, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó a través de sus redes sociales uno de...

4 fiestas gratuitas para celebrar la Patria en la Provincia: locro, música en vivo y actividades para toda la familia

La Provincia será escenario de una gran cantidad de fiestas que celebran nuestra identidad y tradición: locro, pastelitos, artistas en vivo y mucho más en una selección de Infocielo.

Paro de controladores aéreos en Argentina: fechas, horarios y vuelos afectados

Atepsa anunció seis jornadas de protesta a partir de este sábado. Aunque no se cancelan todos los servicios, habrá ceses programados que impactarán en vuelos internacionales, de cabotaje y comerciales no regulares. El reclamo es por mejoras salariales.

Invierno y calefacción: advierten que 7 de cada 10 intoxicados por monóxido de carbono fueron hospitalizados

Durante 2024, la distribuidora Camuzzi registró 51 casos en su área de concesión, y el 9% tuvo consecuencias fatales. Las fallas en la ventilación, entre las principales causas.

El clima en la Provincia hoy, viernes 23 de mayo: las temperaturas otañales continúan también durante el fin de semana

La jornada se presenta con temperaturas frescas a templadas y cielo mayormente cubierto. No se esperan precipitaciones ni alertas meteorológicas vigentes.

CieloSports

De no creer: sigue sin definirse el DT de Gimnasia

Después de otro día repleto de reuniones, los directivos no se ponen de acuerdo sobre el elegido para reemplazar a Diego Flores. La interna de la CD, más a flor de piel que nunca…

Es una promesa del tenis mundial, hizo historia al vencer a Djokovic y confesó ser hincha de Gimnasia

En las últimas horas, el checo Jakub Mensik, de 19 años, que le ganó el Masters 1000 de Miami a Nole, reveló su simpatía por el Lobo...

Quiénes son los ex Gimnasia y Estudiantes que van por el título en el Apertura

Entre los cuatro semifinalistas del Apertura hay varios jugadores que tuvieron pasado jugando en La Plata. ¿De quiénes se trata y cómo les fue?

Atento, Estudiantes: el referente de la U de Chile que se ve afuera de los octavos de la Libertadores

Se viene una última fecha para el infarto en el Grupo del Pincha y un símbolo del equipo chileno dejó una declaración pesimista para el líder de la zona. Mirá...

Gimnasia, otra vez inhibido por la FIFA: ¿y ahora por qué?

La dirigencia fue notificada de una nueva inhibición para incorporar jugadores hasta que abone una deuda reclamada por un delantero que pasó por el club. Acá, los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055