Argentina Cómo cuidarse de los ciberdelitos El especialista en ciberseguridad contó detalles a tener en cuenta sobre los ciberdelitos que, tras la pandemia, aumentaron su número. 12/09/2023 • 14:04 Detener audio Escuchar En la era de la virtualidad, los delincuentes continúan sumando herramientas para estafar a la gente. En este marco, La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con el especialista en ciberseguridad, Emiliano Psicitelli, que contó cómo prevenir este tipo de delitos. Mira TambienDenuncian a un candidato a diputado de Milei por acoso sexual “Viene creciendo hace mucho, todos los años, se dio un salto importante en la pandemia”, afirmó respecto a los delitos de este tipo. De igual manera, detalló: “Muchas veces las llamadas de promociones son muy similares a las de las estafas y uno desconfía y lo primero es cortar y comunicarnos con quien dice ser para validar esto”. Seguidamente, indicó: “Los delincuentes siempre buscan que vos des un usuario específico o que entres directamente o hagas una transferencia, siempre buscan el dinero a través de datos o una acción, pero lo que cambia son los pretextos o el uso de diversos medios tecnológicos”. Mira TambienVanesa Saldivia: “Durante la reunión fue una solución tras otra” Tras ser consultado por la aplicación de mensajería, dejó en claro que: “El tema del WhatsApp se da desde hace muchos años, la diferencia es el pretexto y lo que hacen con tu cuenta es pedirles a tus contactos dinero”. Temas seguridad ciberdelitos Lás más leídas en Info General 1 La reacción de Javier Milei a la homilía en el funeral del papa Francisco Santa Cruz 2 ¿Qué sucede en cada uno de los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Santa Cruz 3 El inesperado gesto de Bangladesh tras la muerte del papa Francisco Santa Cruz 4 El deseo que une al papa Francisco con sus abuelos Santa Cruz 5 Chubut se suma a la “Semana de Vacunación en las Américas 2025” Santa Cruz