back to top
13.2 C
La Plata
jueves 10 de julio de 2025
DEL SENASA

Ante el aumento de casos de triquinosis, recomendaciones para prevenir la enfermedad

El Senasa lanzó algunas recomendaciones para que las personas que consuman y se dediquen a la cría de animales prevengan la triquinosis. Qué hacer.

Los casos de triquinosis siguen en aumento y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó una serie de recomendaciones para evitar contagios de esta enfermedad que es una zoonosis y se puede transmitir de los animales a las personas.

Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en el 2023 ya hubo 516 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 219 son confirmados, 39 probables y 254 aún continúan en estudio. Los brotes se desarrollaron en 21 localidades bonaerenses. Conocé cuáles son en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Las personas se pueden enfermar de triquinosis al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres –como jabalíes o pumas– que contienen en sus músculos larvas del parásito.

La principal fuente de infección de esta enfermedad es el consumo de carne de cerdos domésticos, aunque también puede producirse por el consumo de otras especies (como el jabalí, el puma u otros animales silvestres). En este caso, los síntomas pueden ser:

  • Fiebre.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Dolores musculares.
El Senasa lanzó algunas recomendaciones para que las personas que consuman y se dediquen a la cría de animales prevengan la triquinosis. 

El Senasa lanzó algunas recomendaciones para que las personas que consuman y se dediquen a la cría de animales prevengan la triquinosis.

Recomendaciones para prevenir la triquinosis

Con el fin de fortalecer y potenciar el conocimiento de la información sobre la enfermedad, su prevención y control, el Senasa brinda las pautas generales para prevenirla al momento de consumir, producir y en acciones de caza.

Para el consumo

Las medidas que puede tomar la población a la hora de consumir productos alimenticios porcinos y derivados que se elaboran con carne cruda son las siguientes:

  • Tener conocimiento acerca de dónde adquirir los productos, considerando aquellos establecimientos que se encuentren certificados y habilitados para la elaboración de estos alimentos.
  • Quienes consuman alimentos derivados de cerdos o animales silvestres deben tener en cuenta la identificación de los productos a través de la etiqueta, que certifique su origen.
  • Siempre deben cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado, lo cual indica que se alcanzó una temperatura que mata las larvas que transmiten la enfermedad –mayor a 70 grados centígrados durante varios minutos.

Para la producción

Es fundamental que aquellas personas que se dediquen a la cría de animales los mantengan en sus establecimientos en las condiciones higiénicas adecuadas y una correcta alimentación. Cabe destacar que la triquinosis no se contagia de porcino a porcino, sino que el animal puede contraer la enfermedad a través de lo que come.

Por este motivo, es esencial mantener una alimentación segura de estos animales o alimentos derivados. En la actualidad, el Senasa registra 652.462 unidades productivas ganaderas que han declarado poseer animales: de ese total, 74.461 unidades declararon poseer porcinos y, dentro de estas, 36.276 unidades –es decir, un 76%– declararon realizar una “actividad familiar” a la que corresponden 698.327 porcinos.

En estos casos, el modo de crianza suele ser a campo y uno de los principales destinos productivos es obtener lechones para su venta, así como producciones destinadas al engorde. Es clave controlar y evitar en los establecimientos el ingreso de roedores, ya que pueden contener larvas de trichinella que ingiere el cerdo.

Para la caza

La prueba diagnóstica es también una pauta para quienes se dedican a actividades cinegéticas, ya que detecta la presencia del parásito. En ocasiones, los cazadores elaboran chacinados y/o salazones con carne de puma, jabalí o animales silvestres, por eso:

  • Es fundamental determinar a través de la prueba si la carne es apta para el consumo.
  • Una vez finalizada la actividad de caza, deben llevarse las carcasas. Es importante que dispongan de ellas y no las dejen en campo porque pueden convertirse en alimento para otros animales y, de esa manera, recircula la enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Carpincho: el roedor más grande del mundo que encontró refugio en Nordelta y se volvió símbolo de convivencia

Este 10 de julio se celebra el Día de Apreciación del Carpincho, una fecha para visibilizar a este roedor gigante que se volvió viral por su serenidad, pero cuya presencia en zonas urbanas expone la urgencia de preservar los humedales.

Los gobernadores esperan que el Senado impulse sus proyectos para ponerle fin a los recortes presupuestarios

El Senado de la Nación tiene previsto sesionar con una agenda íntegramente impulsada por bloques opositores. Los gobernadores miran de cerca.

Barrio Norte: dos encapuchados y un tenso robo de madrugada en el que ataron al morador

Dos delincuentes cometieron un robo en 3 y 38. Fue de madrugada. Ataron con sábanas al morador. Se llevaron dinero y objetos de valor

“Peligra el segundo cuatrimestre”: las universidades nacionales encendieron las alarmas

Autoridades de las universidades nacionales de todo el país advirtieron que sin presupuesto está en riesgo el segundo cuatrimestre del año.

Investigan la muerte de dos hombres de 59 y 51 años en Berisso

Un hombre murió electrocutado en un galpón de ruta 15 y Camino Real y otro fue hallado desnudo y con quemaduras en su casa de 156 entre 12 y 13

Sube el dólar, habla Caputo y Fantino se vuelve tendencia: las claves detrás del revuelo en redes

La escalada del dólar, las declaraciones del ministro de Economía y un comentario viral de Alejandro Fantino marcaron las tendencias del feriado y el día después.

Día del Carpincho: el roedor más grande del mundo que encontró refugio en Nordelta y se volvió símbolo de convivencia

Este 10 de julio se celebra el Día de Apreciación del Carpincho, una fecha para visibilizar a este roedor gigante que se volvió viral por su serenidad, pero cuya presencia en zonas urbanas expone la urgencia de preservar los humedales.

El diputado de Milei, Benegas Lynch, festejó el 9 de Julio con foto de… independencia de Venezuela

El diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch subió un cuadro de 1811 creyendo que era el Acta de Tucumán. En redes, lo destruyeron a memes y chicanas

Fin del amor: Gimena Accardi y Nicolás Vázquez anunciaron su separación y niegan rumores de un tercero en discordia

Nicolás Vázquez contó detalles de la separación con Ángel de Brito. La ruptura generó revuelo en las redes.

Por qué se forma la niebla y hasta cuándo seguirá afectando a Argentina

Qué es exactamente la niebla, cómo se forma y cuánto tiempo puede durar.

Judiciales y Policiales

Video: un colectivo se subió a la vereda, embistió a una mujer y dejó 13 heridos

Una mujer fue embestida por un colectivo en el barrio porteño de Recoleta. Hay 13 heridos, los que fueron trasladados a dos Hospitales, entre ellos cuatro menores

Las valijas fantasma que nadie revisó y las excusas que nadie cree

Entre guitarras, impresoras y versiones que se pisan, el escándalo por las valijas que entraron en vuelo privado sigue creciendo. Milei se enreda entre excusas, el piloto dice otra cosa y la Aduana queda como un colador

Barrio Norte: dos encapuchados y un tenso robo de madrugada en el que ataron al morador

Dos delincuentes cometieron un robo en 3 y 38. Fue de madrugada. Ataron con sábanas al morador. Se llevaron dinero y objetos de valor

Investigan la muerte de dos hombres de 59 y 51 años en Berisso

Un hombre murió electrocutado en un galpón de ruta 15 y Camino Real y otro fue hallado desnudo y con quemaduras en su casa de 156 entre 12 y 13

Brutal conflicto vecinal en La Plata: tres adolescentes baleados, una mujer apuñalada y dos detenidos

Un adolescente de 15 años sufrió heridas en el brazo izquierdo, espalda y cabeza; una chica de 14 recibió impactos en ambos brazos y cabeza; y otro joven de 16 fue alcanzado en la espalda y brazo izquierdo. Ocurrió en San Carlos, La Plata

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 10 de julio: regreso de temperaturas templadas y lluvias leves

Vuelven las mínimas con dos dígitos y la temperatura sigue en ascenso para el fin de semana. Chance de lluvias aisladas hacia la noche.

Conmoción en Vicente López: apareció una ballena encallada en el Río de La Plata

Una ballena apareció encallada en el Río de La Plata a la altura de Vicente López. Prefectura Naval trabaja en el lugar.

Combatiente argentino muerto en Ucrania: la crónica real que los medios tergiversan

Un argentino murió combatiendo en Ucrania. Clarín lo pintó como héroe y víctima de Putin. Reescribimos la historia sin sesgo ni lágrimas

De terror: Hallan más de 15 animales muertos en el Parque Pereyra Iraola

La Fundación Planeta vivo repudió la matanza de más de una decena de animales en el Parque Pereyra y denunciaron el estado del mismo.

Daddy Yankee llega a Lomas de Zamora gratis: de qué se trata el evento y cómo conseguir entradas

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis.

CieloSports

Otro ex Colón y River que entra en el radar de Estudiantes

Estudiantes sigue activo en el mercado de pases y un nuevo nombre que fue dirigido por Eduardo Domínguez está en carpeta. Viene de River, como González Pírez, en donde no tiene lugar.

El curioso caso de Alan Sosa: de estar cerca de irse a ocupar el lugar de un referente en el debut

El zurdo, que estuvo cerca de emigrar a Colón, se perfila para estar desde el arranque ante Instituto. Su rendimiento en los amistosos, clave.

Leandro González Pírez está de regreso: su historia con Estudiantes y el deseo de “volver y ganar algo”

Este jueves Leandro González Pírez se hará la revisión médica y firmará contrato con Estudiantes. Repasá cómo fue su primer paso por el club, hace casi una década, y el deseo de aquel entonces que buscará cumplir.

Instituto no se desprende de Mosevich y Gimnasia empieza a buscar otro defensor

El surgido en Argentinos era uno de los apuntados para reemplazar a Morales, pero el Lobo se encontró con la negativa por parte de la Gloria. Sigue la danza de nombres...

Jan Hurtado, con un pie y medio afuera del estreno de Gimnasia

El venezolano arrastra una dolencia que lo pone en jaque de cara al debut. Si llega, lo más probable es que ocupe un lugar en el banco. Se prepara Mammini...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055