Con un acto similar al de la semana pasada, la candidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, presentó a un consejo de asesores que tendrá como figura principal al filósofo Santiago Kovadloff. La idea de este grupo es elaborar una propuesta “que se ocupe de los múltiples aspectos del ciudadano argentino“, según dijo la dirigente de Juntos por el Cambio durante la presentación. ¿Quiénes son?
Una parte del staff es el mismo que se había presentado el lunes de la semana pasada como Fabio Quetglas o Sabrina Ajmechet, pero ahora se sumaron otros nombres vinculados a la investigación o el activismo político desde una perspectiva analítica. El propio Kovadloff se encargó de explicar ayer que el consejo “contará con pocos integrantes, pero con un amplio repertorio temático”.
TE PUEDE INTERESAR
“En él, estarán representadas las ciencias duras, las ciencias sociales, las ciencias médicas, la salud mental, las artes, la filosofía y el pensamiento medioambiental. Estamos ante el desafío de una labor de reconstrucción de la dignidad personal y colectiva y a su desarrollo y consolidación aspiramos a contribuir”, precisó el escritor octogenario.
Además de la diputada Ajmechet y el radical Quetglas, Bullrich y Kovadloff presentaron a Natalia Sarapura, Soher El Sukaria, el exsecretario de Derechos Humanos de Cambiemos, Claudio Avruj, Lalo Creus, candidato a intendente de Juntos por el Cambio en La Matanza, Enrique Rodríguez Chiantore, exjefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, y Joaquín de la Torre, senador bonaerense.
También asomaron funcionarios ligados a Horacio Rodríguez Larreta, rival de Bullrich en las PASO de Juntos por el Cambio, como los ministros porteños Fernán Quirós (Salud) y Soledad Acuña (Educación). También los investigadores Galo Soler Illia, doctor en Ciencias Químicas; Julio Montero, doctor en Filosofía; Sandra Pitta, investigadora del Conicet, (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
TE PUEDE INTERESAR