A través de la Resolución 543/23, el gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó el convenio que firmaron el Ministerio de Producción y el Servicio Geológico Minero de Argentina (SEGEMAR). La norma publicada en el Boletín Oficial contiene más precisiones sobre la búsqueda de litio y Elementos de Tierras Raras que podría cambiar la historia minera bonaerense. Todos los detalles.
Como ya informó INFOCIELO, el objetivo es estudiar el potencial geológico de la Provincia, pero puntualmente buscando tres elementos: litio (Li), cerio (Ce) y lantano (La). A lo largo de 4 meses, el personal del SEGEMAR hará los estudios correspondientes en dos zonas distintas.
TE PUEDE INTERESAR
Según una de las actas complementarias del convenio firmado entre las autoridades, la exploración se hará en la localidad de Barker (partido de Benito Juárez) porque ahí “existen anomalías de concentración de Ce y La”. El personal del SEGEMAR extraerá 25 muestras de laboratorio de dicha región para su evaluación.
En la segunda acta complementaria acordaron explorar salinas, depresiones salinas y lagunas salobres de la Provincia “con contenido de litio no determinado”. El objetivo es identificar “depósitos evaporíticos con potencial geológico” ya que los estudios preexistentes carecen de precisiones sobre el contenido del oro blanco.
La provincia de Buenos Aires tiene espejos de agua salinos principalmente al oeste y desde Bahía Blanca hacia el sur. Una de las más relevantes es Salinas Chicas donde se produce cloruro de sodio (sal de mesa) a lo largo de unas 6.000 hectáreas, pero también hay otras más al norte como Las Tunas Grandes en el partido de Trenque Lauquen. El personal del SEGEMAR tiene previsto recorrer unos 3.200 kilómetros por toda esa región para extraer unas 50 muestras de laboratorio que luego evaluarán.
Desde el Miniserio de Producción bonaerense sostuvieron que “el eventual hallazgo de estos elementos y lo que pudieran significar para el aparato productivo bonaerense, en cuanto a la generación de fuentes de trabajo, inversiones y desarrollo económico resulta de gran trascendencia“. Habrá que esperar hasta 2024 para conocer los resultados.
TE PUEDE INTERESAR