La “gran marcha por los derechos humanos” de este domingo en conmemoración a los 50 años del golpe de Estado en Chile comenzó desde muy temprano con cortes de calles y finalizó con incidentes en los que resultaron heridos 4 carabineros.

Los efectivos de la fuerza de seguridad custodiaron a lo largo de la jornada a los manifestantes en el cementerio central de Santiago, donde hubo nuevamente corridas, gas lacrimógeno, golpes y camiones hidrantes.

Los disturbios estallaron entre jóvenes encapuchados y carabineros después de que los manifestantes apenas avanzaran dos cuadras de las 20 que tenían que recorrer para llegar al cementerio.

El enfrentamiento habría iniciado luego de que Carabineros cortaran el paso de las personas que querían llegar a la romería, según información que detalló Télam.

Los manifestantes entonaban lemas que remontaban a la época del mandato de Salvador Allende, como el icónico “Luchando, creando, poder popular” y vandalizaron edificios gubernamentales. La figura del presidente derrocado por el golpe militar de Augusto Pinochet estaba presente en carteles, camisetas y broches.

La respuesta de Boric a los disturbios

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se mostró angustiado por los incidentes a un día de los 50 años del golpe de Estado y sumó fotos de la marcha: “Hoy los familiares de los detenidos desaparecidos, torturados y ejecutados políticos por la dictadura”.

“Participé orgulloso con ellos, porque estoy convencido que gracias a su lucha incansable por verdad y justicia es que hoy nosotros estamos aquí. Les debemos mucho como país aún y ese es el sentido profundo del Plan Nacional de Búsqueda”, escribió para sus seguidores en la red social.

Y sumó: “Al final de esta marcha, grupos pequeños de encapuchados de negro buscaron reventar la manifestación. Rompieron vidrios y atacaron indistintamente a agrupaciones y militantes de partidos políticos”.

Boric sostuvo que los mismos malhechores “después causaron desmanes en el camino y terminaron violentando tumbas en el cementerio general, entre ellas la del ex senador Jaime Guzmán”.