El líder norcoreano Kim Jong Un visitará Rusia y se reunirá con Putin
Así lo confirmaron desde el Kremlin; Estados Unidos había advertido que ambos se encontrarían para avanzar en acuerdos sobre armamento
4 minutos de lectura'

MOSCÚ.- En medio de la guerra en Ucrania, desde el Kremlin confirmaron esta mañana que el líder norcoreano Kim Jong Un visitará Rusia “en los próximos días”. Así surge la posibilidad de que se dé un encuentro con el presidente Vladimir Putin, en medio de las rispideces que ambos cosechan en el mundo occidental.
”Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, Kim Jong Un realizará una visita oficial a la Federación Rusa en los próximos días”, aseguraron desde el Kremlin en un comunicado. La visita fue confirmada además por la agencia de noticias coreana KCNA.
Más temprano a la mañana, medios surcoreanos adelantaron que había salido un tren desde Corea del Norte y en dirección a Rusia, que se creía que llevaba a bordo a Kim.
El tren partió probablemente el domingo por la noche desde la capital norcoreana, Pyongyang, indicó en el periódico Chosun Ilbo, que citó fuentes no identificadas del gobierno surcoreano y dijo incluso que la reunión entre Kim y Putin podría celebrarse a partir del martes. En tanto, la agencia de noticias Yonhap y otros medios publicaron reportes similares. El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur no confirmó los detalles en un primer momento.
La semana pasada, mientras, las autoridades estadounidenses publicaron información de inteligencia sobre que Pyongyang y Moscú organizaban un encuentro entre sus líderes para este mes, dentro de un incremento de su cooperación ante crecientes confrontaciones con Washington.
Un posible lugar para el mitín es la ciudad oriental rusa de Vladivostok, adonde Putin llegó el lunes para asistir a un foro internacional que dura hasta el miércoles, según la agencia rusa de noticias TASS. La primera reunión de Putin y Kim, en 2019, también se celebró ahí.
Según los funcionarios estadounidenses, Putin se centraría en conseguir más suministros de artillería y otras municiones norcoreanas para suplir sus mermadas reservas, mientras trata de sofocar una contraofensiva ucraniana y demostrar que puede mantener una larga guerra de desgaste. Eso podría aumentar la presión sobre Estados Unidos y sus aliados para que busquen negociaciones, entre temores sobre un conflicto prolongado en Ucrania pese a los enormes cargamentos enviados a Kiev durante los últimos 17 meses.
Se estima que Corea del Norte podría tener decenas de millones de proyectiles de artillería y cohetes basados en diseños soviéticos que supondrían un importante refuerzo para el ejército ruso, según los analistas.
A cambio Kim buscaría ayuda alimentaria y energética -que su país necesita con urgencia- y tecnología armamentística avanzada, incluidas las relativas a misiles balísticos intercontinentales, misiles balísticos de submarino con capacidad nuclear y satélites militares de reconocimiento, coinciden los expertos.
Se teme que el posible traspaso de tecnología rusa aumente la amenaza que plantea el creciente arsenal de Kim de armas nucleares y misiles diseñados para atacar a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.
Tras una complicada y cambiante relación durante décadas, Rusia y Corea del Norte acercaron posiciones desde la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022. Esa afinidad se vio impulsada por la necesidad de Putin de conseguir apoyo en la guerra y los esfuerzos de Kim de recalcar sus alianzas con sus socios tradicionales, Moscú y Beijing, para así salir del aislamiento diplomático y que Corea del Norte forme parte de un frente unido contra Washington.
Sin embargo, algunos analistas dijeron que una posible reunión entre Kim y Putin podría ser una cuestión más simbólica que una cooperación militar importante.
Rusia, que siempre guardó con celo su tecnología armamentística más importante incluso ante aliados clave como China, podría estar poco dispuesta a compartir tecnología relevante con Corea del Norte, a cambio de lo que probablemente serían suministros bélicos limitados que se transportarían a través de una pequeña conexión ferroviaria entre los dos países, señalaron.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Giro y negocios. El acuerdo por los minerales de Kiev y sus miles de millones de dólares dejan atado a Donald Trump al destino de Ucrania
Tras el cruce Trump-Zelensky. Qué ganan Estados Unidos y Ucrania con el acuerdo por los minerales en medio de las negociaciones de paz
“Una señal fuerte para Rusia”. Qué se sabe del acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania y cómo puede impactar en la guerra
- 1
Denuncias, expulsión y cinco monjas fugitivas en un convento de Italia tras la muerte de Francisco
- 2
Un piloto explicó qué hacer y cómo funciona un avión en caso de un apagón
- 3
Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Estados Unidos
- 4
Qué ganan Estados Unidos y Ucrania con el acuerdo por los minerales en medio de las negociaciones de paz
Últimas Noticias
Durante la guerra de Corea. El niño coreano que un soldado se llevó a Colombia escondido en una bolsa
“Si te quedás, te disparan”. Cómo es la “Zona Prohibida”, el enorme territorio de Irak controlado por el ejército de Turquía
Tensión. Israel anunció que su fuerza aérea bombardeó proximidades del palacio presidencial de Siria
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite