El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, convocó para este lunes a las cúpulas de la CGT, de la CTA de los Trabajadores y autoridades de la Cámara de Diputados para hablar del Impuesto a las Ganancias.
El llamado se produce luego de las declaraciones del líder del Frente Renovador en las que anticipó que si llegara a ser presidente, eliminará el tributo para los trabajadores, aunque adelantó que podría hacerlo antes.
TE PUEDE INTERESAR
En declaraciones a C5N señaló: “un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias” .
“Yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias”, añadió el ministro.
Expectativa por la reunión del próximo lunes
De acuerdo a la información dada a conocer por fuentes del Palacio de Hacienda a Télam, el encuentro se llevará a cabo hoy a las 5 de la tarde.
Al cónclave están invitados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yaski y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros. También se espera que asistan de la Cámara de Diputados de la Nación.
Afuera del Ministerio habrá una movilización de distintos sindicatos en apoyo a esta iniciativa. La Bancaria que conduce Palazzo y los gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) son algunos de los que están convocando a la marcha.
El gesto de Massa con los sindicatos tiene como antesala el acto de relanzamiento de la candidatura presidencial realizado el sábado en Tucumán.
Antes de las PASO, la CGT había motorizado un acto multitudinario en apoyo a la fórmula de Unión por la Patria (UXP) de Massa y Rossi y “contra la quita de derechos”, como “propuestas de reforma laboral y eliminación de los convenios”, algunas de las iniciativas insinuadas por la oposición.
Durante el acto, Sergio Massa había alertado a los sindicados sobre los dos modelos de país puestos en juego. “Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas, de la ultractividad de los convenios colectivos de trabajo y que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de mayor dignidad de la sociedad” advirtió.
Y como contrapartida, el ministro de Economía manifestó: “Y estamos nosotros que tenemos la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y empezar a discutir la mejora en el ingreso, de sentarnos a la mesa para bajando más el impuesto a las ganancias, mejorando más las asignaciones familiares mejorando con una suma fija los salarios más bajos y con paritarias libres podemos recuperar lo que perdieron los salarios con Macri y la pandemia” explicó.
TE PUEDE INTERESAR