Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |VISITA HISTÓRICA

Biden niega “guerra fría” con China en Vietnam

Biden niega “guerra fría” con China en Vietnam

Presidente Joe Biden

11 de Septiembre de 2023 | 02:00
Edición impresa

 

HANÓI, VIETNAM

Durante su primera visita a Vietnam, el presidente Joe Biden insistió en que no está tratando de iniciar una “guerra fría” con China, diciendo que su objetivo es brindar estabilidad en todo el mundo mediante el establecimiento de vínculos de Estados Unidos con Vietnam y otros países asiáticos.

“Tenemos la oportunidad de fortalecer alianzas en todo el mundo para mantener la estabilidad. De eso se trata este viaje”, dijo Biden en una conferencia de prensa tras llegar a la capital de Vietnam procedente de la cumbre del Grupo de los 20 en India. “No se trata de contener a China. Se trata de tener una base estable”.

El presidente estadounidense llegó a Hanói luego de que Vietnam concedió a Estados Unidos su mayor estatus diplomático, el de socio estratégico integral. Esto demuestra hasta qué punto ha evolucionado la relación desde lo que Biden llamó el “pasado amargo” de la Guerra de Vietnam que terminó hace casi medio siglo.

La asociación ampliada refleja un esfuerzo más amplio en toda Asia para contrarrestar la influencia de China.

Biden abrió su conferencia de prensa diciendo que había “viajado alrededor del mundo en cinco días”, desde Washington a Nueva Delhi y ahora Hanói, mostrando los esfuerzos de su administración para forjar alianzas. La apretada agenda y el desfase horario parecían haber pasado factura al presidente de 80 años, que intentó finalizar su comparecencia ante los medios diciendo “me voy a la cama”.

REUNIÓN CON EL PREMIER

En respuesta a una pregunta, Biden dijo a los periodistas que se había reunido con el primer ministro chino Li Qiang durante la cumbre del G20. El contacto es la interacción de más alto nivel entre funcionarios estadounidenses y chinos desde que Biden y el presidente de China, Xi Jinping, mantuvieron conversaciones en el G20 del año pasado en Indonesia. Xi se saltó las conversaciones en India y envió a Li en su lugar.

“Hablamos de estabilidad... No fue una confrontación en absoluto”, dijo Biden.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla