¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pullaro es el nuevo gobernador de Santa Fe y JxC toma nuevo impulso para los comicios de octubre

El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe doblegó en votos a Marcelo Lewandowski, que buscaba suceder a Omar Perotti.
Domingo, 10 de septiembre de 2023 17:57
Pullaro es el nuevo gobernador de Santa Fe y JxC toma nuevo impulso para los comicios de octubre Pullaro es el nuevo gobernador de Santa Fe y JxC toma nuevo impulso para los comicios de octubre

En una elección con fuerte impacto en el escenario nacional, el radical Maximiliano Pullaro fue electo ayer como el próximo gobernador de Santa Fe, al lograr un arrasador triunfo en las urnas con el 58,40% de los votos, casi duplicando los sufragios obtenidos por su principal oponente, el peronista Marcelo Lewandowski (30,86%).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una elección con fuerte impacto en el escenario nacional, el radical Maximiliano Pullaro fue electo ayer como el próximo gobernador de Santa Fe, al lograr un arrasador triunfo en las urnas con el 58,40% de los votos, casi duplicando los sufragios obtenidos por su principal oponente, el peronista Marcelo Lewandowski (30,86%).

La contundente victoria del candidato de Juntos por el Cambio en Santa Fe trasciende las fronteras de esa provincia, ya que no solo se trató de la peor derrota del peronismo local, sino que inyecta impulso a la fórmula presidencial que lidera Patricia Bullrich, de cara a lo que suceda en las urnas el próximo 22 de octubre.

Es por eso que ayer, junto a Pullaro estuvieron Bullrich y su compañero de fórmula Luis Petri, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el senador radical y líder de Evolución Martín Lousteau y el diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert.

"Vamos a dejar nuestra vida en estos cuatro años para que los santafesinos puedan vivir mejor, confiamos en este equipo de 15 partidos que se unió para gobernar Santa Fe", dijo Pullaro desde el escenario montado en el búnker en la ciudad de Rosario.

"Estuve con cada uno de los sectores y quiero que sepan que escuchamos a cada uno de ustedes, sabemos cuáles son sus problemas y vamos a trabajar fuertemente para responder a cada uno de esos reclamos. Nosotros sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, pero también de los sueños e ilusiones que tienen", afirmó.

Por último, Pullaro se describió a sí mismo como "un hombre de profundo trabajo" e hizo referencia a las próximas elecciones presidenciales, al remarcar que la provincia "se tiene que alinear al cambio que tiene que venir también a nivel nacional".

"Tomamos el compromiso de esforzarnos, de escuchar mucho, de tener a un equipo que va a salir a la cancha desde el 10 de diciembre a gobernar bien la provincia", cerró.

 

MIRÁ EL RECUENTO PROVISORIO DE LOS DATOS DE LAS ELECCIONES 2023 EN SANTA FE 

 

Lewandowski habló de "una votación distinta" y pronosticó "un resultado distinto"

Al salir de votar en Santa Fe, el senador nacional y ex periodista deportivo Marcelo Lewandowski insistió en su concepto de poder dar vuelta el resultado de las PASO que favoreció al radical Maximiliano Pullaro, utilizando una analogía futbolística.

"Veníamos perdiendo 3 a 0 en el primer tiempo, pero estamos recuperando y guarda que no empatemos sobre el final", señaló Lewandowski.

El dirigente peronista se refirió además a las "contradicciones" de Pullaro y dijo que en el debate de esta semana expuso "lo que pasó en los cuatro años de quien fue ministro de Seguridad y hoy es candidato a gobernador", en referencia a la gestión de su rival cuando era funcionario del ex gobernador Miguel Lifschitz.

Rossi pidió no transpolar los resultados de las elecciones provinciales a las nacionales  

A las 10, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien completa la fórmula presidencial de Unión por la Patria detrás de Sergio Massa, emitió su voto en la ciudad de Rosario.

A su salida del cuarto oscuro remarcó: "Me parece que es un error tratar de transpolar lo que sucede automáticamente en una provincia o un municipio a nivel nacional. Cuando hemos tenido elecciones provinciales con buenos resultados, ni cuando no nos han sido tan buenos".

"En las elecciones lo que predomina son los condimentos locales en la conformación del voto, cada uno elige en función de las cuestiones propias de las provincias o municipios", subrayó.

Por otro lado, confesó que se encuentra enfocado en la campaña nación, y destacó los próximos comicios en Chaco y en Mendoza.

Granata prometió gobernabilidad 

La candidata a diputada provincial Amalia Granata votó hoy en la Facultad de Medicina de Rosario. "Hoy tenemos la oportunidad histórica de cambiar las prioridades de la política en Santa Fe", sostuvo.

"Los políticos de siempre están divorciados de la realidad, sólo hablan de ellos y sus cargos. Es hora de que los ciudadanos comunes decidamos lo qué es lo importante: salud, educación, adopción, discapacidad y tantos otros temas tienen que volver a ser prioridad", remarcó la periodista.

“Quien gane, que se quede tranquilo, que se le va a garantizar la gobernabilidad", remarcó. 

Silvina Frana: "Llegamos con entusiasmo y sin especulaciones"

Silvina Frana, la candidata a vicegobernadora de Juntos por el Cambio, quien completa la fórmula junto a Marcelo Lewandowski, expresó: "Se llega con mucho entusiasmo, expectativas y ganas de seguir trabajando, habiendo dado todo sin especulaciones". 

"La gente no la está pasando bien, hay que explicar que no se sale de esto con más ajuste. Se sale trabajando, apostando a la provincia, con más convicción y desde la política. No perdiendo de vista que uno está acá para que la gente esté mejor", diagnosticó la referente opositora. 

Además, reveló que su espacio acumula denuncias de personas que alertaron de compra de votos por parte de otros partidos políticos. "Los equipos especializados se están encargando", contó.

"Se define el rumbo de Santa Fe", expresó Giuliano tras emitir su voto

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien aspira a una banca en la Cámara de Diputados, habló tras emitir su voto en la escuela Bernardino Rivadavia de Rosario, desde donde sostuvo que se trata de una jornada que refleja “el momento donde tomamos decisiones para los desafíos de esta provincia”.

“La participación de la gente es el combustible de la democracia, sin eso no hay democracia posible, mientras más estemos acá es menor el margen de error que tengamos para asumir el desafío de la violencia en Santa Fe. Necesitamos de la participación para los desafíos muy grandes que tiene la provincia. Si la gente va a votar cree en el sistema y la democracia”, afirmó.

Además, postuló: “En esta elección se define el rumbo de Santa Fe, es una provincia de producción, trabajo, construcción, fundada en trabajadores y trabajadores, no es una provincia narco, tenemos que tener esta responsabilidad de unirnos con esta conducción que sea razonable y vaya para adelante, piense en los valores de Santa Fe. En Argentina, está muy claro dónde están”.

Votó Maximiliano Pullaro

El candidato a gobernador de Unidos Para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en una escuela del municipio de Hughes minutos antes de las 9. Al término, sostuvo que "Santa Fe ser una provincia diferente" por lo que llamó a la ciudadanía a concurrir a sufragar porque eso "puede permitir tener la provincia que soñamos".

"Estoy feliz, contento, aquí en mi escuela hice de San Martín una vez ese escenario en un acto. Aquella fue el aula donde hice segundo grado, es mi pueblo, un pueblo de gente trabajadora que pone empeño para seguir adelante", expresó, emocionado, tras emitir su sufragio.

"Esta elección va a tener impacto en el orden nacional si los resultados son los que esperamos. Hay un mensaje de cambio que tiene que dejar atrás un modelo populista en el orden nacional y pasar a un orden productivo, la Argentina no es esto, es el campo es la industria, Argentina es la ciencia y la tecnología. Tenemos la expectativa de que hoy pueda empezar un cambio en Santa Fe", agregó.

La participación electoral de la Comunidad Qom

El barrio de Las Lomas, que alberga a la Comunidad Qom, fue sede de una capacitación en el establecimiento EMPA para garantizar la participación electoral de dicho sector.

Además de asistencia y  acompañamiento, se instruyó a cada uno de los miembros de la Comunidad Qom concurrir a votar. 

La capacitación se llevó a cabo con traductores de la lengua originaria para acompañar a los electores monolingües y poder interactuar así con autoridades de mesa.

Las fórmulas que compiten 

Maximiliano Pullaro - Gisela Scaglia (Unidos para Cambiar Santa Fe)

Marcelo Lewandowski -Silvina Frana (Juntos Avancemos)

Edelvino Bodoira- Nora Sánchez (Viva la Libertad)

Carla Deiana -Mauricio Acosta (Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad)

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD