
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
El Vaticano confirmó que el papa Francisco sufrió un derrame cerebral
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
Tu foto con el Papa Francisco: enviala al WhatsApp de EL DIA
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco en el Vaticano
Gimnasia y Estudiantes también se despidieron del papa Francisco
FOTOS. El Papa Francisco, en 88 imágenes: el argentino que pregonaba la paz mundial
Messi despidió al Papa Francisco: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor, te vamos a extrañar"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El Presidente vuelve a estar "soltero": Yuyito González anunció su separación de Javier Milei
Saquearon una vivienda en City Bell: fugaron con plata, joyas y electrónica
Drama sin freno en la Región: en abril, ya hubo siete accidentes fatales
Suspenden el Congreso bonaerense de La Libertad Avanza en La Plata por la muerte de Francisco
Cartonazo por un millón de pesos: los números de este lunes 21 de abril
Gran Hermano 2025: sigue la platense Sandra Priore ¿Quién se fue?
Nueva oportunidad: Giannina Maradona y Daniel Osvaldo, juntos otra vez
Cuenta DNI: los descuentos que se activan este lunes 21 de abril
Rendición de cuentas y loteos: semana clave en el Concejo local
La UCALP lamentó profundamente el fallecimiento del Papa Francisco
Pesadilla en Altos de San Lorenzo por un robo en plena madrugada
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se produjo mientras la mayoría de las personas dormía. Se derrumbaron edificios. Graves daños en construcciones históricas
Un sismo de magnitud 6.8 sacudió Marruecos, provocó que la gente se levantara rápidamente de sus camas y saliera a las calles y derrumbó edificios de localidades montañosas y en ciudades antiguas no construidas para soportar semejante fuerza. Más de 2.000 personas murieron y se cree que la cifra de muertos aumentará mientras los rescatistas batallan para poder llegar a las zonas más remotas y más afectadas a través de carreteras llenas de rocas.
El sismo, que fue el más fuerte que sacude el país del norte de África en 120 años, hizo que la gente saliera corriendo a las calles oscuras, aterrorizada e incrédula durante la noche. Un hombre dijo que empezaron a llover platos y tapices, y que la gente se desplomaba.
En la televisión estatal se pudo ver a la gente agrupándose en las calles de la histórica Marrakech, temerosa de volver a entrar en edificios que pudieran ser todavía inestables. Muchos se envolvieron en mantas e intentaron dormir a la intemperie.
El sismo derribó muros de piedra y mampostería no diseñados para resistir terremotos, cubriendo de escombros comunidades enteras. Los equipos de rescate trabajan para encontrar sobrevivientes enterrados entre las polvorientas ruinas.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan la tumba de un sacerdote de hace 3.000 años
LE PUEDE INTERESAR
Revelan que el hombre de hielo era pelado y moreno
En una señal de la enorme magnitud del desastre, el rey Mohammed VI ordenó a las fuerzas armadas marroquíes que movilizaran medios aéreos y terrestres, equipos especializados de búsqueda y rescate y un hospital quirúrgico de campaña, según un comunicado del ejército. Pero a pesar de la avalancha de ofertas de ayuda procedentes de todo el mundo, el gobierno marroquí no había solicitado formalmente ayuda, un paso necesario antes de que los equipos de rescate externos pudieran desplegarse.
En Marrakech, la famosa mezquita de Koutoubia, construida en el siglo XII, sufrió daños, aunque su alcance no estuvo claro de inmediato. Su minarete, de 69 metros de alto, es conocido como el “techo de Marrakech”. Los marroquíes publicaron en internet videos que mostraban partes dañadas en la famosa muralla roja que rodea la medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al menos 2.012 personas murieron, la mayoría en Marrakech y cinco provincias cercanas al epicentro del terremoto, y otras 2.059 resultaron heridas, informó el Ministerio del Interior marroquí. De los heridos, 721 se encontraban en estado crítico.
El responsable de una localidad próxima al epicentro dijo a la web noticiosa marroquí 2M que varias viviendas en pueblos cercanos se habían desplomado total o parcialmente, y en algunos lugares no había electricidad y las carreteras estaban cortadas.
Abderrahim Ait Daoud, funcionario en Talat N’Yaaqoub, indicó que las autoridades trabajan para despejar carreteras en la provincia de Al Hauz para que pudiesen pasar las ambulancias y la ayuda a las poblaciones afectadas. Pero la gran distancia existente entre las localidades de montaña supone que habrá que esperar para conocer el alcance de los daños.
Al Hauz es conocida por sus espectaculares paisajes del Altos Atlas y por los pueblos amazigh enclavados en las laderas de las montañas.
El ejército y los servicios de emergencias trataban de llevar la ayuda a las zonas afectadas, pero las carreteras de acceso a la zona montañosa próxima al epicentro estaban atestadas de vehículos y cortadas por las piedras caídas, lo que ralentizaba las operaciones de rescate. Camiones cargados con mantas, catres de campaña y equipos de iluminación intentaban avanzar hasta la región más afectada, reportó la agencia noticiosa oficial, MAP.
En las empinadas y sinuosas curvas de la carretera entre Marrakech a Al Hauz, las ambulancias que circulaban con las sirenas puestas y los autos vadeaban los montones de roca roja desprendidos de la ladera que bloqueaban la calzada. Trabajadores de la Cruz Roja se afanaban en retirar una piedra que bloqueaba la autovía de dos carriles.
En Marrakech, las ambulancias y motocicletas zumbaban a las afueras de la ciudad antigua, o medina, donde se había recuperado la normalidad. Los turistas y transeúntes sorteaban los obstáculos en la carretera y tomaban fotos de los tramos del muro de arcilla ocre que se agrietaron, arrojando trozos y polvo sobre la vereda y la calle.
Mandatarios de todo el mundo se ofrecieron a enviar ayuda o equipos de rescate mientras llegaban condolencias desde países europeos, de una cumbre del G20 en India o de Oriente Medio, entre otros lugares. El presidente de Turquía, cuyo país vio como un gran terremoto mataba a decenas de miles de personas a principios de año, fue uno de los que ofrecieron ayuda, igual que Francia y Alemania, que cuentan con grandes poblaciones de origen marroquí. Y los mandatarios de Ucrania y Rusia mostraron su apoyo al pueblo marroquí.
Argelia, que mantiene una larga disputa con Marruecos y cortó las relaciones diplomáticas en 2021, ofreció ayuda humanitaria y la apertura de su espacio aéreo para que arribe ayuda de otros países o se realicen vuelos de evacuación.
El gobierno del reino alauita no ha pedido formalmente la ayuda, un paso necesario para que puedan llegar los equipos de rescate extranjeros.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sismo tuvo una magnitud preliminar de 6,8 y hubo sacudidas que duraron varios segundos. Diecinueve minutos después, se registró una réplica de magnitud 4,9, agregó.
El epicentro del sismo se localizó cerca de la localidad de Ighil, en Al Hauz, a unos 70 kilómetros al sur de Marrakech.
El USGS indicó que el epicentro estaba a 18 kilómetros de profundidad, mientras que la agencia sísmica de Marruecos señaló que estaba a 11 kms. En cualquier caso, estos terremotos poco profundos son más peligrosos.
Los reportes iniciales sugerían que los daños y los decesos fueron más graves en la región de Marrakech-Safi, formada por una mezcla de ciudades, pueblos pequeños y territorios valdíos con más de 4,5 millones de habitantes, de acuerdo con las cifras estatales.
Los sismos son relativamente inusuales en el norte de África. En declaraciones a 2M TV, Lahcen Mhanni, director del departamento de Vigilancia y Alerta Sísmica del Instituto Nacional de Geofísica, dijo que este había sido el más potente registrado nunca en la región montañosa.
En 1960, un temblor de magnitud 5,8 registrado cerca de la ciudad marroquí de Agadir causó miles de muertos. Esto provocó cambios en las normas de construcción en el país, pero muchos edificios, especialmente en zonas rurales, no están preparados para resistir los movimientos telúricos.
En 2004, un terremoto de magnitud 6,4 cerca de la ciudad mediterránea de Alhucemas se cobró la vida de más de 600 personas.
El último sismo se sintió en lugares tan lejanos como Portugal y Argelia, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera y la Agencia de Defensa Civil de Argelia, que supervisa la respuesta de emergencia.
El trabajo de las fuerzas marroquíes para sacar cuerpos de los escombros / AFP
El dolor de los familiares de las víctimas, tras el tremendo terremoto que sacudió a Marruecos / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí