La pianista Chiara D'Odorico dará un concierto en Salta este viernes. A las 21 presenta "Música académica paraguaya para piano" en Pro Cultura, Mitre 331, participará como invitado el pianista argentino David Lonardi. Organiza la Productora de Contenidos y Arte de Pro Cultura. El costo de la entrada, $2000.
inicia sesión o regístrate.
La pianista Chiara D'Odorico dará un concierto en Salta este viernes. A las 21 presenta "Música académica paraguaya para piano" en Pro Cultura, Mitre 331, participará como invitado el pianista argentino David Lonardi. Organiza la Productora de Contenidos y Arte de Pro Cultura. El costo de la entrada, $2000.
Chiara nació en Asunción, Paraguay, y comenzó a estudiar piano a los cuatro años con su madre, Miriam de D'Odorico. Se graduó como licenciada en Artes Musicales con orientación en piano en la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires), como discípula del maestro Manuel Massone. En 2014 recibió el título de máster en Interpretación Musical en la Escuela Superior de Música de Cataluña, Barcelona, gracias a una beca concedida por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, en la ciudad española estudió con el maestro Pierre Réach. Permanentemente continúa aconsejándose con el maestro Bruno Gelber en Buenos Aires y con Denis Lossev en Barcelona.
Está considerada una de las pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional.
Música latinoamericana
"Vivo en Buenos Aires, pero va a ser la primera vez que voy a Salta", dijo la pianista a El Tribuno. "Voy a interpretar obras de lenguaje académico de la música clásica de compositores paraguayos del siglo XX y XXI, originalmente escrita para piano, tanto para piano solo como para piano cuatro manos, y en ese momento me va a estar acompañando David Lonardi", detalló.
Sobre el repertorio, la intérprete señaló: "Son varios autores, entre ellos Juan Carlos Moreno González, Juan Max Boettner, Luis Cáceres-Carísimo, Nancy Luzko, José Bragato, que es argentino pero tiene una influencia muy fuerte de la música paraguaya. En el concierto voy a dar más detalles sobre ellos".
La presentación será una novedad para la ciudad. "Es un concierto innovador para Salta, estoy segura de que gran parte del público no conoce esta música y van a poder apreciar su belleza. Estas obras tienen una base folclórica, una esencia folclórica, como toda nuestra música latinoamericana, como también pasa con la música académica argentina", destacó.
Finalmente Chiara realizó la invitación al concierto en Mitre 331: "Esperamos a todos y también van a poder adquirir mis discos que estarán a disposición del público, van a poder llevarlos para escuchar en la casa; igualmente, mi música está en las plataformas digitales, pero hay mucha gente que quiere tener el recuerdo o tener una mejor calidad sonora con el disco físico".
Escenarios y premios
La pianista se ha presentado regularmente como solista y con orquestas. Ha visitado más de treinta países, entre ellos Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Inglaterra, Rusia, Sudáfrica, Líbano e India. Cuenta con dos discos, "Purahéi che retâgua" -nominado a los Premios Gardel 2020 como mejor álbum de música clásica- y "Ofrenda a mi tierra", con música académica paraguaya. Como docente ha dictado clases magistrales en Perú, Bolivia, Ecuador, México, Estados Unidos, Paraguay, Argentina.