back to top
11.6 C
La Plata
domingo 6 de julio de 2025
ENTREVISTA DE LA CIELO 

Fernando Rigone, el creador platense detrás de las esculturas de madera que visten La Plata 

Sus esculturas forman parte de la estética de La Plata, y por ello fue reconocido como 'Personalidad destacada de la cultura'. Un diálogo con el escultor que elige no comercializar su obras.

Es escultor, pero también profesor de literatura y trabaja en la Facultad de Humanidades de la UNLP. Por convicción, no comercializa sus obras, “para sobrevivir trabajo en la facultad y para vivir hago esculturas” afirma. Su material de trabajo es la madera de descarte, extraída de arboles que se caen o que la municipalidad tira. Lleva años en la ciudad plantando sus creaciones en plazas, jardines, escuelas y parques, razón por la que en el pasado mes de agosto, el Concejo Deliberante de La Plata lo distinguió declarándolo ‘Personalidad destacada de la cultura de la ciudad‘. LA CIELO dialogó con él y habló de sus inicios, su proceso creativo, y de su elección de no vender su arte, hecho que califica para estos tiempos, “casi revolucionario“.

“El reconocimiento del Concejo Deliberante de La Plata fue inesperado. Está bueno cuando ‘te miman un poquito‘, uno siente que alguien te está mirando”. El reconocimiento se decretó el pasado 30 de agosto, hecho que reconoce a Rigone como Personalidad destacada de la cultura de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Tristán Bauer criticó el abandono de la cultura nacional: “Es un deterioro muy doloroso”

Tristán Bauer criticó el abandono de la cultura nacional: “Es un deterioro muy doloroso”

El exministro de Cultura de la Nación cuestionó la situación de los medios públicos y los institutos nacionales. “Encuentro, Paka Paka, el cine, el teatro: todo está siendo despreciado”, alertó.

“En 2001 me quedé sin laburo y me tuve que dedicar a hacer algo”

Con el material madera trabajó desde pequeño, en donde su utilización era a modo de juego. Siendo adulto, su conexión fue un poco obligada y surgida por el contexto social y político del país en los inicios del milenio. “En 2001 me quedé sin laburo, me tuve que dedicar a hacer algo que supiera, y lo que sabía hacer eran cositas de madera. Me convertí en artesano medio a la fuerza y vendía cosas en la calle, también en plaza San Martín y en donde me dejaran”, recordó Rigone, en diálogo con el periodista Alejandro Bidart en la mañana de LA CIELO.

“Cuando me recibí y dejé de laburar como artesano, quería seguir trabajando con madera y me daba cuenta que está bueno recuperar espacios, que está bueno lo que pasa en el espacio publico. La primera que hice fue la de 13 y 69 y después se fue dando. Alguien me dijo ‘Che, acá hay un lugar en el parque Saavedra que estaría bueno hacer algo’, así fueron apareciendo las demás”

La obra se llama: Lo qué? y se la puede ver en el Pasaje

La obra se llama: Lo qué? y se la puede ver en el Pasaje

“El tiempo depende del nivel de detalle que le quiera dar”

El escultor platense hace una distinción en los tiempos de elaboración en cada una de sus obras. “La embarazada me llevó un mes y pico, fue una de las primeras, hoy me lleva menos. El tiempo depende del nivel de detalle que le quiera dar. A veces una escultura puede salir en un día, y otra me lleva seis meses. Por ahí no es tanto el tiempo de trabajo, sino de sentarte y mirar la pieza”.

A la hora de obtener material para crear afirma trabajar con “lo que encuentra“. Detalla: “Prefiero algunas cosas, pero como yo trabajo con madera de descarte, con madera que se tira, es decir con arboles que se caen o que la municipalidad los tira, no tengo problemas. De acuerdo a la madera es que pienso qué puedo hacer. Si es para interior pienso una cosa distinta a lo que pienso para exterior”.

"Que las obras se degraden es parte del juego"

“Que las obras se degraden es parte del juego”

Con respecto a los cuidados, la mayoría de sus creaciones están al aire libre y padecen diferentes condiciones climáticas. Eso a él no lo conflictúa, lo vive desde un concepto de trabajo particular, que no le hacen padecer las alteraciones y modificaciones que puedan tener, ya que las hace parte de su obra. “Soy medio partidario que estas obras tienen una vida, que empieza y se terminan en algún momento, que se degraden es parte del juego. Son obras que están vivas y como todo lo que está vivo tiene un momento de esplendor, de decadencia y un final”.

¿Vivís de esto?

Fernando Rigone es profesor de literatura y trabaja en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. “Para sobrevivir trabajo en la facultad y para vivir hago esculturas”, expresó sincero. “Trato de comercializarlas lo menos posible. Elegí hace varios años no laburar para privados, no hacer cosas para personas individuales, sino hacer cosas para espacios públicos. No me motiva el tema de la venta de las piezas, ni de comercializarlas”.

"Tengo un ciclo de esculturas de mujeres en el taller a medio armar"

“Tengo un ciclo de esculturas de mujeres en el taller a medio armar”

“Todos me preguntan: ¿Cómo que no las vendés?”

“Siento que lo que hago es medio revolucionario. Todos me preguntan, ¿Cómo que no las vendés?, la verdad es que no. En momentos como estos, donde todo está mercantilizado y el valor pasa por lo monetario, hacer cosas porque sí, porque generan algo más, es casi revolucionario“.

Más plazas sonoras para transformar el lugar y también para hacer música

“Tengo un ciclo de esculturas de mujeres en el taller a medio armar. Ya van dos años que voy trabajando en ese proyecto, pero a la par tengo otros. Estoy haciendo bastantes plazas sonoras, que son instalaciones, esculturas que sirven para hacer música y van en espacios públicos. Tienen doble juego de transformar un lugar y por otro lado sirve para hacer música, para que los pibes jueguen y los profes puedan enseñar. Ahora estoy preparando un par para un par de plazas bien periféricas de acá de La Plata, una en Los Hornos y otra en Sicardi“, detalló el escultor Fernando Rigone a LA CIELO.

Noticias sobre la ciudad de La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Por suerte están empezando a caer presos”: Milei apuntó contra el peronismo en la inauguración del mayor templo evangélico del país

Durante la apertura del “Portal del Cielo” en Chaco, el Presidente cargó contra la izquierda, la justicia social y cuestionó la frase de Eva Perón. Habló de “batalla cultural”, exaltó los valores judeocristianos y volvió a vincular al Estado con el “Maligno”.

El impresionante archivo de cuando Jonatan Viale elogiaba a Kicillof por YPF

Hace más de una década, Jonatan Viale hablaba de colonialismo y bancaba a Kicillof. Hoy, lo demoniza por YPF. Archivo letal

El PJ reunió su Congreso en Merlo y avanzó en la estrategia electoral con un fuerte mensaje de unidad

El Congreso del PJ en Merlo aprobó la alianza electoral y definió a Magario, Fernández, Otermin, Katopodis y Máximo Kirchner como negociadores clave del frente.

Alerta en Tierra del Fuego: la UOM exige frenar la baja de aranceles o anunciará medidas de fuerza

La UOM dio 30 días hábiles al Gobierno para revertir el decreto que facilita importaciones. Advierten que peligra la producción y el empleo en la isla.

Lilia Lemoine contra Villarruel: “Traidora es poco”

La diputada libertaria cuestionó duramente a la vicepresidenta por habilitar dictámenes sobre jubilaciones y moratoria que, según dijo, “rompen el equilibrio fiscal”.

Oasis volvió a tocar en vivo después de 15 años y es furor: Mirá los videos

La banda de Manchester comenzó su gira que los traerá a Argentina en noviembre de este año.

Luego de 21 años, la Corte Suprema falló en favor de Beatriz Salomón por violencia a su intimidad

El nuevo fallo ordena hacer una demanda "por daños y perjuicios" a América TV, Jorge Rial y Luis Ventura. Conocé el caso.

¿Y si la Inteligencia Artificial hablara como un argentino? “Grok” y el caso del sexo viral

La IA de Twitter llamada Grok contestó sobre sexo oral en perfecto lunfardo. ¿Es la "argentinización" de la inteligencia artificial un riesgo o un chiste global?

Mirá el video: Wanda Nara asisitió a un periodista que sufrió un mareó en vivo frente a su casa

Un cronista se descompuso frente a la casa de Wanda Nara en Uruguay y la conductora salió a ver cómo se encontraba.

Magníficos imitadores de Sandro y Mercedes Sosa deslumbran en la TV de Chile

Un doble masculino de Mercedes Sosa y un Sandro apasionado emocionaron al jurado chileno en “Mi Nombre Es”, el ciclo que pocos argentinos saben que existe

Judiciales y Policiales

Audiencia clave en Casación por la prisión domiciliaria, la tobillera y las visitas a Cristina Kirchner

La Cámara de Casación revisará este lunes si la expresidenta puede seguir cumpliendo su condena en su departamento, el uso del dispositivo electrónico y los límites a las visitas. La Fiscalía insiste en que debe ir a una cárcel común.

Caso Espert: excarcelan a tres acusados y solo sigue detenida la concejal peronista de Quilmes

Solo sigue presa la concejal de Quilmes por el caso Espert: liberaron a los otros acusados con fianzas millonarias y restricciones.

La Plata: hallan muerta a una mujer en sitiuación de calle e investigan si murió de por el frío

La ola polar sacude en mayor medida a los que menos tienen. Y más aún para quienes pasan sus días en la calle. No...

Desapareció hace tres meses en Mar del Plata y lo encontraron porque se fue sin pagar de un restaurante porteño

Las noticias policiales están llenas de aristas que dan a pensar que se trata de una ficción. Sin embargo, en ocasiones, la realidad se...

Luego de 21 años, la Corte Suprema falló en favor de Beatriz Salomón por violencia a su intimidad

El nuevo fallo ordena hacer una demanda "por daños y perjuicios" a América TV, Jorge Rial y Luis Ventura. Conocé el caso.

Sociedad

Despidos telefónicos y cambios de gestión sin razones oficiales: El futuro incierto de los Museos Nacionales

Paola Rosso Ponce, ex directora del Museo Nacional Casa del Acuerdo, contó cómo fue su desvinculación y aseguró que el equipo transciende la historia en las instituciones.

El Tren Roca funcionará limitado durante el fin de semana

Por trabajos en las vías, el servicio entre Constitución y La Plata llegará solo hasta Villa Elisa el sábado 5 y domingo 6 de julio.

Operaron con éxito a dos bebés prematuros en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires

Tienen 28 semanas de gestación y fueron intervenidos sin necesidad de traslado. Las cirugías cardiovasculares fueron realizadas por un equipo itinerante del hospital de Niños de La Plata.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 4 de julio: última jornada de frío extremo, mañana fresca y cielo nublado

Las temperaturas irán de 6 °C a 13 °C en la mayoría del territorio bonaerense. Cielo mayormente nublado, viento leve del norte y ritmo todavía invernal antes del fin de la ola polar.

Dillom recibirá el Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de la UNLP

Conocé por qué va a recibir un Premio Rodolfo Walsh el músic Dillom.

CieloSports

Carrillo, el hombre de las finales: el delantero apunta a volver en el duelo clave ante Vélez

Recuperado de su lesión, continúa con la puesta a punto física para llegar en óptimas condiciones a la final por el Trofeo de Campeones. Lleva casi dos meses sin jugar, pero en las definiciones aporta un plus. Ahora, depende todo del DT...

Jugó en Boca, viene de Emiratos Árabes y será el cuarto refuerzo de Gimnasia

El Chelo Torres, que como publicó Cielosports estaba en el radar del técnico al comienzo del mercado, se convertirá en la próxima incorporación del Lobo de Orfila.

Insólito: Colapinto no pudo ni largar en Silverstone y su futuro en la Fórmula 1 ahora sí está en jaque

El argentino ni siquiera arrancó la carrera y, en un fin de semana para olvidar (se la pegó en la clasificación), comprometió su futuro en la Máxima. Para colmo, Mercedes confirmó negociaciones con Alpine por Valtteri Bottas para reemplazarlo. Las horas contadas.

La movida de urgencia de Estudiantes para que Sebastián Boselli pueda jugar la final contra Vélez

Sacudido por la repesca del defensor que River quiere ejecutar en estas horas, el Pincha negocia con el Millonario para poder contar con el central en la Supercopa Internacional. ¿Hay chances?

Jere Merlo, el pibe que priorizó la casa por sobre el auto, trabajó para no lesionarse y pinta para ser titular en el debut...

El juvenil, que había perdido mucho terreno, impresionó al DT y jugó toda la pretemporada como titular. Dueño de una gran humildad, es uno de los jugadores en los que hay grandes esperanzas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055