
Tremendo choque en Camino Centenario y un auto se prendió fuego: hay desvíos
Tremendo choque en Camino Centenario y un auto se prendió fuego: hay desvíos
La tormenta causó un "desastre de magnitud" en quintas de La Plata: "Las pérdidas son enormes"
Ser delivery en La Plata: al borde de la tragedia por ganarse el pan
Reelecciones: legisladores pican en punta e intendentes a la espera
VIDEO. Gran Hermano: el lamentable momento que le hizo pasar Robertito a la platense Martina
Con abrigo en mano pero soleado este sábado en La Plata: el tiempo para el finde de Pascuas
Caso Libra: hasta dónde pueden avanzar los diputados en la investigación contra el presidente Milei
Hilda Kogan asumió este sábado la presidencia de la Suprema Corte por el sistema de rotación
Mammini, entre lágrimas: "Si tengo que morir de pie por esta camiseta lo haré cueste lo que cueste"
Canosa se calla: “No le voy a dar más show mediático a ningún canal”
Las prepagas se comprometieron a moderar los aumentos de precios de mayo tras el pedido del Gobierno
La faraónica obra ferroviaria que busca conectar el Gran Mendoza y cuenta con inversión récord
Advierten por las carencias legales y operativas en el país para abordar abuso y trata infantil
Impactante accidente en el camino a Punta Lara se cobró la vida de un hombre
El tradicional Vía Crucis llevó a la calle la fe religiosa en la Ciudad
Madrugadas muy inseguras: feroz robo a un matrimonio de jubilados
Proyectan exportaciones de cereales por 32.000 millones de dólares
Elecciones y problemas judiciales, los desafíos de Cristina Kirchner
La tormenta dejó cortes de luz y desagües por cambiar en el Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo resolvió una jueza de Nueva York
La Justicia de Estados Unidos condenó a la Argentina a tener que pagar 16 mil millones de dólares por la forma en que llevó adelante la expropiación de YPF.
El fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska se conoció este viernes y fue un verdadero cachetazo para el Gobierno nacional, que pretendía no tener que pagar más de 5 mil millones de dólares.
La jueza Preska, que instruyó la demanda del fondo Burford Capital, falló de manera condenatoria a la Argentina a pagar intereses del 8%, tal como reclamaba Burford, de ahí que la indemnización se eleva a los 16.000 millones de dólares.
La expropiación de YPF se realizó bajo la segunda presidencia de Cristina Kirchner y con el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al frente del ministerio de Economía.
El fallo de Preska se produce luego de que fracasaran una serie de negociaciones y ordena que es el Estado argentino el que debe resarcir al fondo Burford y no la compañía.
El Gobierno entendía que la tasa de interés debía ser del 0%, de ahí que el cálculo que se iba a tener que pagar era de alrededor de 5 mil millones de dólares.
Preska consideró que en el momento de la nacionalización de YPF, en 2012, Argentina ejerció el control indirecto de la empresa, entonces en manos de la petrolera española Repsol, por lo que los "intereses del 8% son apropiados" para el cálculo de la indemnización, señaló la magistrada en su fallo.
El Gobierno Nacional informó que apelará el fallo de la jueza Loretta Preska en contra de la Argentina y la obliga a tener que negociar con el fondo Burford la cifra de la compensación por la expropiación de la empresa YPF en 2012, bajo la presidencia de Cristina Kirchner.
Así lo informó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti a través de sus redes sociales, donde expresó que el presidente Alberto Fernández tomó la determinación de instruir a la Procuración del Tesoro para que apele la decisión de la jueza a cargo del tribunal del Distrito sur de Manhattan.
"El Gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El Presidente analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro", expresó desde su cuenta de X.
En la misma línea, la vocera resaltó: "Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí