TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El superaderezo que tiene muchos beneficios y es recomendado por Harvard

    Se trata de una salsa típica de la gastronomía española que puede prepararse fácilmente y brindarle sabor a nuestros platos.

    08 de septiembre 2023, 12:14hs
    Los ingredientes base de esta salsa son los tomates y el ajo. (Foto: Adobe Stock)
    Los ingredientes base de esta salsa son los tomates y el ajo. (Foto: Adobe Stock)

    Cuando se acerca la hora de preparar el almuerzo o la cena, muchas veces tratamos de hacer algo rápido y sencillo porque no tenemos demasiado tiempo, pero otras veces cocinar hasta nos sirve de terapia y relax después de un día o una semana agitada. Ahí es donde buscamos recetas que nos puedan brindar algo diferente y podemos hacer diversas salsas que nos sirvan para complementar las comidas: una de ellas es la salsa romesco.

    Se trata de una salsa típica de la gastronomía española, oriunda de la provincia de Tarragona, situada al sur de Cataluña y tiene muchas versiones, pero no varían demasiado entre sí.

    Lee también La alimentación saludable puede prevenir el cáncer, según expertos

    Cómo hacer salsa romesco

    La salsa romesco, con todas sus variantes, es un todoterreno para pescados y verduras. Tanto nos puede servir para aliñar una buena ensalada, para acompañar una buena parrillada de verduras o para cualquier pescado a la plancha o a la parrilla.

    Ingredientes

    • 2 pimientos rojos
    • Un tomate rojo
    • Una cabeza de ajo
    • ½ taza de almendras
    • 4 cdas de caldo de pescad
    • Una chupito de licor de avellanas
    • Aceite de oliva, c/n.
    • Romero fresco
    • Un limón

    Preparación

    1. En una placa colocar los morrones, el tomate y el ajo, con un poco de romero, aceite de oliva y sal gruesa.
    2. Cuando esté bien bien cocido, pelar el tomate y reservar la pulpa.
    3. En una sartén, dorar las almendras y reservar.
    4. En un mixer, colocar la pulpa que habíamos reservado, las almendras y el chupito.
    5. Mixear y, si queda muy tomado, usar un poco de caldo de pescado para aligerar.
    6. Sazonar a gusto y luego tamizarlo así le quitamos todo tipo de impureza.

    Los beneficios de la salsa romesco

    Entre los beneficios de la salsa romesco, cuyos bondades destaca la Universidad de Harvard como sustituto del kétchup procesado, es su alto contenido en vitamina C, cinco veces más que las naranjas, llegando a ofrecer hasta 242,5 mg de vitamina C por cada 100 gramos, mientras que las naranjas se quedan en 53,2 mg por cada 100.

    Enriqueciendo aún más su perfil nutricional, este alimento presenta un alto contenido de provitamina A, folatos y vitamina E. Unos potentes antioxidantes que contribuyen a la formación del colágeno, la producción de glóbulos rojos, la salud ósea y dental. Además, desempeñan un papel significativo en la prevención de ciertas afecciones como el cáncer de colon y la enfermedad inflamatoria intestinal, según revela un metaanálisis publicado en Advance Nutrition.

    La salsa romesco puede combinarse muy bien con verduras. (Foto: Adobe Stock)
    La salsa romesco puede combinarse muy bien con verduras. (Foto: Adobe Stock)

    Además de la vitamina C, incluyen vitamina E, B1, magnesio, cobre y carotenoides. Estos compuestos tienen un papel crucial al proteger nuestras células contra el daño provocado por los radicales libres, que pueden surgir debido a la actividad física intensa, el tabaquismo, el estrés, la exposición excesiva al sol o una dieta rica en grasas. También son una valiosa fuente de vitamina A, folato y potasio.

    “Los ajíes también son aliados de la salud cardiovascular, al ayudar a controlar los niveles de colesterol y promover la función óptima de los vasos sanguíneos. Gracias a su acción diurética y depurativa, los ajíes resultan especialmente beneficiosos para personas que padecen hipertensión, gota, cálculos renales o retención de líquidos”, destacó la nutricionista española María Ángeles Escribano.

    Algunos de los ingredientes de la salsa romesco y sus beneficios

    Tomate: está compuesto en un 95% por agua, lo que lo convierte en un alimento apetitoso y fácil de digerir. Además de su contenido en agua, contiene azúcares simples y ácidos como el cítrico y el málico, lo que le da su sabor característico y su cualidad digestiva. Uno de los aspectos más destacados es su riqueza en vitaminas antioxidantes. Contiene vitaminas C, E y A, gracias al betacaroteno. La vitamina C es especialmente abundante, y consumir 200 gramos de tomate cubre el 80% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina esencial para el sistema inmunológico y la salud de la piel.

    El tomate también es conocido por ser una fuente excepcional de vitaminas del grupo B, incluyendo ácido fólico, lo que lo hace particularmente beneficioso durante el embarazo y para el desarrollo adecuado del sistema nervioso. En términos de minerales, el potasio es uno de los componentes clave de este alimento. Además, su contenido en vitamina K contribuye al control de la coagulación sanguínea, lo que favorece la salud cardiovascular. También es un diurético natural que además tiene un bajo contenido en sodio, por lo que ayuda a eliminar líquidos.

    Frutos secos. Esta salsa también cuenta con avellanas y almendras, cuyo consumo ofrece una serie de beneficios significativos para la salud. Estos frutos secos son ricos en grasas saludables, especialmente grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a mantener un corazón sano y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, contienen una variedad de nutrientes esenciales como vitamina E, magnesio y antioxidantes, que contribuyen a la protección de las células contra el daño causado por los radicales libres y pueden tener efectos positivos en la salud de la piel. También son una fuente de proteínas y fibra, lo que ayuda a mantener la saciedad y controlar el apetito, lo que puede ser beneficioso para aquellos que buscan controlar su peso.

    Ajo. Conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, gracias a compuestos como la alicina, su consumo regular se asoció con la reducción de la presión arterial y la mejora de la salud cardiovascular, al ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, puede fortalecer el sistema inmunológico, combatir infecciones y reducir la duración de resfriados y gripes debido a sus propiedades antibacterianas y antivirales.

    Aceite de oliva. En primer lugar, es una fuente de grasas saludables, principalmente ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que demostró reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir el colesterol LDL (colesterol “malo”). Además, es rico en antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres. Estos compuestos también pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que contribuye a la salud general del cuerpo.

    Además de sus beneficios cardiovasculares, se asoció con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y puede desempeñar un papel en el control del azúcar en sangre, lo que beneficia a las personas con diabetes tipo 2. También se ha observado que el aceite de oliva extra virgen mejora la salud de la piel y del sistema digestivo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aderezossalsasHarvard

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La brutal hipótesis sobre cómo los nenes asesinados en Villa Crespo intentaron defenderse de su mamá
    • Moria Casán recordó el día que estuvo a metros de la asesina de Villa Crespo y desató un escándalo
    • El Real Madrid despide a Carlo Ancelotti y se prepara para recibir a Xabi Alonso
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit