Lionel Andrés Messi lo hizo de nuevo, con una bendición sobre la espalda de su familia y con un guante en el pie, el capitán de la Selección argentina campeona del mundo hizo lo que mejor sabe hacer, una vez más, hacer feliz a su pueblo.
En el capítulo un millón de Messi siendo Messi, la Pulga soltó la zurda para meter un tiro libre inolvidable que no solo es el puntapié del sueño del bicampeonato mundial sino también el que lo pone en otro espacio de acecho, a tiro de otro récord más y lo iguala con un héroe mendocino que. gracias al rosarino. hoy vuelve a estar en boca de todos y lo hace escalar sobre una montaña de leyendas.
Con Juninho Pernanbucano en la cima como un potencial objetivo, el camino de Messi hacia el récord de goles de tiro libre ya dejo atrás a auténticas leyendas de la pegada como el propio Maradona, el brasilero Zico, el holandés Koeman (dueño de un auténtico cañón en su pie) y de su ahora jefe y socio, el inglés,David Beckham.
Durante la transmisión del partido en la TV Pública se aportó el dato por el que hoy quienes llevan las estadísticas se debaten: Si Messi tiene 66 o 65 goles esta tabla histórica sin embargo, desde acá, la lupa se posará sobre la historia de un (otro) mago de la zurda, también nacido en nuestro país y que supo ser el jugador con más goles de tiro libre en el mundo pero que muy pocos lo supieron. Hasta eso destrabó Messi con su gol, el recuerdo de una gloria que aún vive y que es prócer en su región.
¿Quién fue Calzoncillo Legrotaglie?
Dueño de una zurda prodigiosa, Víctor Antonio Legrotaglie, fue un autético mago de los tiros libres. El mendocino de hoy 86 años, nació en Las Heras y con su pegada enloqueció a la gente de Gimnasia y Esgrima de Mendoza que le terminó dando su nombre al estadio. Su carrera, que comenzó profesionalmente en 1953, se extendió mayoritariamente por su provincia natal.
Gimnasia fue su casa histórica, pese a que vistió otras camisetas (Chacarita, Atlético Argentino, Juvenud Alianza, Independiente Rivadavia y Américo Tesorieri) ninguno de esos ciclos duró más de una temporada. Salía de su Gimnasia y volvía, salía y volvía y en medio de ese camino que duró 23 años “Calzoncillo” fue construyendo un hito, sin saberlo, que lo dejaría como el jugador con más goles de tiro libre en el mundo, hasta que llegó un tal Pelé.
“El apodo Calzoncillo me lo pusieron cuando se enteraron de que no usaba ropa interior para jugar. Y tampoco cuando usaba traje… Se me hacía más cómodo, era una costumbre“, le contó Legrotaglie a Infobae hace unos años, cuando todavía Messi no lo había alcanzado (o estaba tan cerca de alcanzar, dirán otros). Amigo íntimo de su coterraneo Nicolino Loche, “El Víctor” supo sumarle a su anecdotario sus rechazos de época a Real Madrid e Inter de Milán en Europa y a River y Boca en Argentina. “Yo nunca quise irme de acá“, dijo quien aún sostiene un récord que será imbatible por la Pulga: sus 12 goles olímpicos.
“A los referí les decía ‘tranquilo, vos contá los pasos de la barrera que este te lo dedico a vos´”. Los jodía, era piola. Y después la enchufaba”, contó quien derriba el mito que dice que el pie pequeño ayuda en el remate, a Calzoncillo también le decían “Patón”, por su calse 42. Está claro: el secreto no está en el tamaño, sino en la calidad.
Así está la tabla histórica de goleadores de tiro libre
- Juninho: 77 goles
- Pelé: 70
- Victor Legrotaglie: 66
- Lionel Messi: 66
- Ronaldinho: 66
- David Beckham: 65
- Diego Armando Maradona: 62
- Zico: 62
- Ronald Koeman: 60 goles
- Rogerio Ceni: 60 goles
- Cristiano Ronaldo: 60 goles