Tras las medidas anunciadas por el Gobierno, de eliminar las retenciones para las Economías Regionales, distintos organismos y productores agradecieron y celebraron la decisión del gobierno, destacando la importancia de esta medida.
La Cámara Argentina de Maní agradeció mediante un comunicado y mencionaron que esta medida “representa un hito para nuestra industria” y que es “el resultado de un trabajo conjunto y constante en el que su liderazgo y compromiso han sido fundamentales”, dedicado al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
TE PUEDE INTERESAR
“Sabemos que este logro no solo beneficiará a los productores y empresas exportadoras de maní, sino que también tendrá un impacto positivo en toda la economía regional y en el bienestar de nuestras comunidades“, destacaron.
Bodegas Argentinas, por su parte, también agradeció la eliminación de las retenciones, que “representa un paso muy importante para la inserción internacional de nuestros productos”.
“Seguiremos trabajando a fin de mejorar la competitividad del sector y para alcanzar políticas de estado para el sector exportador, como los acuerdos internacionales de libre comercio o el apoyo en la promoción de nuestros productos en el mundo”.
Desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) también celebraron la decisión tomada por el gobierno y destacaron “el compromiso por parte del ministro de Economía y del secretario de Agricultura”, ya que representa un viejo reclamo de COVIAR y de la vitivinicultura en general.
“Celebramos y agradecemos la publicación del decreto poniendo fin a las retenciones y destacamos la importancia estratégica que esto genera en la competitividad de los productos exportables de la vitivinicultura argentina”, afirmó Mario González, presidente de COVIAR.
Esta tarde, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que decidieron “llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado“, que servirá para “mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas“.
Estas medidas beneficiarán a casi todas las economías regionales como las del vino, la papa, el maní, el arroz, el tabaco, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR