Cultural

Daniela Salinas regresa a su ciudad natal para inspirar y enseñar en una masterclass

La reconocida pianista internacional, Daniela Salinas, quien ha cautivado audiencias en todo el mundo con su virtuosismo en el piano, regresa a su ciudad natal, Río Gallegos, para brindar un emocionante seminario y masterclass. 

  • 07/09/2023 • 15:08

En una entrevista exclusiva, la pianista compartió sus pensamientos y emociones sobre este regreso y su compromiso con la formación musical local.

Cuando se fundó la Orquesta del Barrio, allá por el año 2005, Salinas fue una de las primeras profesoras convocadas para enseñar Lenguaje Musical. En ese marco, reflexionó sobre su evolución y relación con la Orquesta, primero, y la Escuela Re Si después. “Mantuve contactos esporádicos con la Orquesta durante años, pero fue antes de la pandemia que comenzamos a tener una comunicación más fluida”, comentó. De hecho, esta correspondencia es la que propició el desarrollo de proyectos en articulación con la Dirección Provincial de Educación Artística de la Cartera Educativa de Santa Cruz, que culminan con su visita actual.

El regreso a Río Gallegos representa una oportunidad única para Salinas. “Me siento feliz de volver a mi ciudad natal, después de tantos años, con la posibilidad de hacer música y compartir mi experiencia con estudiantes y colegas”, expresó. En junio, la pianista ya tuvo una primera sesión de masterclass con estudiantes y profesores, y planea continuar profundizando en esta ocasión.

Los recuerdos de su infancia en Río Gallegos son un componente importante en la carrera de Daniela Salinas. "Nunca tuve restricciones en ese aspecto y sonará raro, pero en muchos lugares se condiciona bastante la creatividad de los niños cuando empiezan su formación académica. Por eso, valoro altamente haber tenido el espacio y la libertad para explorar y afianzar mi relación con la música".

En cuanto al repertorio musical, Salinas se adapta a las preferencias de los participantes. “La idea es partir desde el trabajo que cada uno ya viene realizando y poder ayudar desde ese lugar”, explicó. Además, su experiencia internacional en escenarios de renombre en todo el mundo promete enriquecer la formación de los estudiantes locales.

"En cuanto al concierto junto a la Sinfonietta, abordaremos obras del compositor norteamericano George Gershwin (famoso por su estilo de jazz y sus canciones para Broadway) y del francés Maurice Ravel (autor del famoso bolero). Aunque separados por un océano, fueron contemporáneos y sus músicas tienen algunos puntos en común. Desde ya, ambos autores escaparon de las ideas tradicionales para generar lenguajes y propuestas muy propias"

Para Salinas, la educación musical desempeña un papel fundamental en la sociedad, afirmando que la educación musical promueve maneras únicas de pensar, conectar lo emotivo con lo racional y vincularse con lo sensible y con otros. "Por eso la considero esencial, basal y celebro los espacios que se abren para la enseñanza artística, y espero se multipliquen".

La Dirección General de Desarrollo Profesional y la Dirección General de Educación Artística, del Consejo de Educación, trabajan de manera continua en la formación de docentes y estudiantes de manera gratuita, quienes acceden por derecho a capacitaciones con músicos y profesores de gran trayectoria.

Esta es una política pública que impulsa y sostiene el Consejo Provincial entendiendo que redundará en beneficio para todos los y las estudiantes que eligen el arte como posibilidad de desarrollo personal y comunitario.

Con la llegada de Daniela Salinas, enlazada con la Escuela Provincial de Música Re Si y el Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos, se podrá disfrutar de una experiencia musical enriquecedora que sin duda dejará una huella duradera en la comunidad local.

El seminario y master class de piano son un tributo a la conexión de Salinas con su ciudad natal, y un regalo invaluable para las nuevas generaciones de músicos que buscan inspiración y guía en el mundo de la música clásica, así como un reconocimiento a la educación pública como valor insustituible.

La invitación para el concierto es este viernes, 15 de septiembre, la Sinfonietta y la Orquesta del Barrio se presentan con la dirección musical de Mariano Mosso y la participación de la destacada pianista Daniela Salinas cono solista Invitada en la sede del Conservatorio Provincial de Música, Padre Eugenio Rosso, cito en Chile y Alvear, de Río Gallegos.