Argentina Por primera vez, Argentina destinó a la salud mental el 10% del presupuesto sanitario A lo largo de 2023, el Poder Ejecutivo invirtió 41.122 millones de pesos en partidas destinadas al área y cumplió así con lo establecido en la Ley 26.657. Lo anunciaron Rossi y Vizzotti durante el cierre del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental. 07/09/2023 • 16:59 Detener audio Escuchar El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron que por primera vez el Gobierno nacional destinó a la salud mental más del diez por ciento del presupuesto sanitario, cumpliendo con lo establecido en la Ley 26.657. "Cumplimos con el objetivo de llegar al 10 por ciento del presupuesto de salud, obviamente teniendo una mirada mucho más integral y amplia", informó el jefe de ministros durante el cierre del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, que se llevó a cabo esta semana en el predio de Tecnópolis, ubicado en el partido bonaerense de Vicente López. Rossi agregó que "los componentes más importantes provienen fundamentalmente del propio Ministerio de Salud y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), junto a la participación de otros ministerios que tienen políticas que afectan directamente la problemática de salud mental". Mira TambienSOEM Río Gallegos: Paritarias y aumento de asignaciones Temas Argentina Nacionales Salud mental Lás más leídas en Política 1 Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia Santa Cruz 2 Adorni: "En la Ciudad vamos separados porque no compartimos agenda" Santa Cruz 3 Pedro Muñoz pidió discutir una nueva ley de coparticipación Santa Cruz 4 Carlos Alegría reafirmó su independencia y pidió internas en el PJ Santa Cruz 5 Melella suspendió aumentos salariales para funcionarios y personal de gabinete Santa Cruz
1 Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia Santa Cruz