La Fundación Huésped compartió una novedosa campaña a través de las redes sociales para visibilizar diferentes historias sobre la hormonización. Se trata de una miniserie que se puede ver por Youtube. Conocé más en esta nota.
“Una guía práctica para acompañarte en tu terapia hormonal”, de este modo y con la conducción de la actriz Mariana Genesio Peña, llegó A brishar: “Damos comienzo a este viaje por la #hormonización. A lo largo de este trayecto nos acompañarán la Ley 26.743 de Identidad de Género, especialistas de distintas disciplinas y una hermosa red de personas que vivieron esta experiencia para compartir toda la data con vos”, explicó la Fundación Huésped acerca de la serie ya se puede ver por ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>el canal de Youtube.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la terapia hormonal?
A partir de la ley 26.743, sancionada en mayo de 2012, toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme dicha identidad y a ser tratada de acuerdo a su identidad de género.
En este sentido, y de acuerdo al artículo 11°, todas las personas mayores de 18 años de edad podrán, a fin de garantizar el goce de su salud integral, “acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa”.
Según explica Dixie Valentine en A brishar: “No todas las personas trans quieren empezar con el tratamiento hormonal o intervenciones quirúrgicas”, y agrega: “Quienes sí lo deseen, es importante entender que no todes queremos tener las mismas características que otres y ahí es donde el personal de salud tiene que entender las características y las necesidades que uno desee con el tratamiento”.
Junto con la voz de personas que han transicionado y especialistas, como psicólogas, endocrinólogas, la serie de Fundación Huéped busca ofrecer un espacio de escucha activa, donde la empatía y la contención son muy importantes.
TE PUEDE INTERESAR