

Grindetti junto a Santilli, que será uno de sus voceros en seguridad
Uno por uno: cómo votó cada senador el rechazo a la Ley Ficha Limpia
Cinco delincuentes armados y un golpe comando en un mayorista de Ruta 36
Por ahora no hay nuevo Papa: humo negro en la primera fumata
Emergencia en Seguridad en Provincia: podrán convocar a policías y penitenciarios retirados
Se pudrió todo entre las angelitas Yanina Latorre y Marcela Feudale: "Sos una conch..."
Juicio en La Plata: perito complicó al empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba liebres
VIDEO. Senadora propuso proyecto "Nariz Limpia" y le gritaron "botona"
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Melody Luz confirmó su nueva relación y destrozó a Alex Caniggia: “Me cansé de encontrar mensajes”
Riquelme le respondió a Anello, luego de que lo tildara de marrón: "Me tocó este color de piel"
La Masonería Femenina de Argentina tiene su primer encuentro en La Plata
Yanina Latorre lapidaria contra Dalma Maradona: “Sos hija de un pedófilo”
Este viernes comienza la venta de entradas para Gimnasia en Copa Argentina: dónde y a cuánto
Encuentro de barras y fuerte operativo en la zona de El Mercadito
El insólito intercambio entre Mirtha Legrand y Franco Colapinto: "Seguime"
VIDEO. ¡Tirate un paso, abuelo! Tiene 90 años y la rompió en la recibida de su nieta en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Masterclass a beneficio en La Plata del chef y maestro pastelero Osvaldo Gross
Chanel Cruise 2025-26 en Cernobbio, a orillas del Lago de Como
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apelará al voto útil en busca de plantear un mano a mano con el Gobernador. Los apoyos “lábiles” del libertario, en la mira
Grindetti junto a Santilli, que será uno de sus voceros en seguridad
José Picón
jpicon@eldia.com
Néstor Grindetti se ilusiona con polarizar con Axel Kicillof. Lanza, a modo de arenga pública, que Juntos por el Cambio quedó a 3 puntos del Gobernador en las Primarias y busca mostrarse como el principal adversario del oficialismo en detrimento de Carolina Píparo, la candidata de La Libertad Avanza.
Cerca del candidato a gobernador de la coalición opositora, estiman que es “posible” dar la pelea por la Gobernación. Antes, claro, deberán emprender tareas múltiples: frenar el impulso ganador del armado de Javier Milei, conservar los votos que obtuvo Diego Santilli en la interna de Juntos y mostrar la figura del actual intendente de Lanús como depositario del voto útil de aquellos bonaerenses que no quieren otros cuatro años de Kicillof en la Provincia.
Algunas de esas acciones están entrelazadas. “Tenemos que pescar en la pecera de Milei”, definen en el equipo de campaña de Grindetti. Buscan una carnada apetecible para tentar a aquellos bonaerenses que se inclinaron por el candidato presidencial y que al votar la boleta completa terminaron arrastrando a Píparo a unos sorprendentes 24 puntos.
Por eso, el candidato planteará un discurso vinculado a la necesidad de que haya “un cambio razonable, posible y con experiencia de gestión” en la Provincia, comparando su larga actuación pública como funcionario porteño y en los últimos ocho años como jefe comunal en comparación con Píparo.
En el equipo de campaña de Grindetti sostienen que el voto bronca en favor de Milei tiene también su aspecto lábil en el tramo de los candidatos bonaerenses, que permitiría trabajar sobre la polarización con Kicillof.
Acaso ese objetivo le demandará subir el tono discursivo. De hecho, comenzó a exhibir ese perfil cuando habló de evitar que la Provincia “se transforme en la guarida del kirchnerismo”.
LE PUEDE INTERESAR
“Nos quieren vender vino viejo en vasijas nuevas”
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti: “No nos bajamos nada”
Anotan que en territorio bonaerense será la batalla final contra el modelo K. “Ya perdieron en Santa Cruz, les queda la reelección de Kicillof”, describen en el equipo de campaña del intendente de Lanús. “En 2015 se refugiaron en La Matanza y ahora pretenden hacerlo en la Provincia”, añaden.
Ese planteo discursivo por mostrar a Grindetti como el candidato más potable para darle batalla al Gobernador implica empezar a mostrar equipos. Un poco en sintonía con lo que hizo Patricia Bullrich que puso en la cancha la espada mediática del economista Carlos Melconián, está en plena formación un equipo de voceros integrado además por dirigentes para quienes se imagina roles estelares en caso de que el proyecto político de Juntos por el Cambio vuelva a hacerse cargo del gobierno bonaerense.
El coordinador de los equipo técnicos de Grindetti es Roberto Gigante, quien fue su jefe de gabinete cuando tenía a cargo el área económica porteña en la gestión de Mauricio Macri. Gigante, además de ser un hombre de extrema confianza del candidato, conoce la Provincia: fue ministro de Obras Públicas en la gestión de María Eugenia Vidal.
El propio Gigante está a cargo del diseño de un plan de reforma del Estado que apunta a la “eficiencia y descentralización”.
Otros ex ministros de Vidal tienen un rol destacado en la campaña. Uno de ellos es Gabriel Sánchez Zinny, ex titular del área educativa bonaerense, que está a cargo justamente de esa temática. También, Leonardo Sarquís, que estará abocado al diseño de un plan productivo. En ese programa trabajarán además Miguel Fernández, el radical compañero de fórmula de Grindetti, y los intendentes del interior productivo que reportan a Juntos por el Cambio.
Respecto de los planes para salud, estarán en manos de la diputada radical Alejandra Lorden.
Para uno de los temas centrales de campaña como es la inseguridad, Grindetti designó un tridente de dirigentes con experiencia en la materia: Cristian Ritondo (ex ministro de Seguridad bonaerense), Santilli (que fue ministro porteño) y Diego Kravetz, candidato a intendente en Lanús y actual responsable de la lucha contra el delito en ese distrito del Conurbano.
Cerca de Grindetti, mientras tanto, se concentran en levantar ese 33 por ciento que obtuvo Juntos en la Provincia. Se insuflan ánimo y afirman que “estamos en nuestro piso histórico”. Aseguran que tienen “mucho para crecer” entre aquellos que no fueron a votar en la Provincia que suman cerca de 4 millones de ciudadanos. “Ahí hay un núcleo de votantes propios que, enojados, decidieron no ir”, describen. La apuesta es llegar a ese 39 por ciento con el que Vidal logró ganar la elección en 2015. Si llegan a esa meta “será un palo a palo con Kicillof”, estiman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí