Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La escasez de docentes de Primaria y Secundaria en las escuelas privadas

La escasez de docentes de Primaria y Secundaria en las escuelas privadas
7 de Septiembre de 2023 | 05:06
Edición impresa

La falta de docentes en colegios con nivel primario y secundario de gestión privada, una situación que estiman que está causada, entre otros motivos, por la alta demanda existente para cubrir vacantes en las escuelas públicas y por los servicios particulares, constituye un problema más para el sistema educativo, que reclama soluciones de fondo para no perjudicar la enseñanza escolar en la niñez y la adolescencia.

Dirigentes de la Asociación de Entidades Educativas Privadas indicaron que “el gran problema, principalmente, se está produciendo con docentes del nivel primario. Hay una importante falta de oferta ante una fuerte demanda de maestros y profesores, a partir de la extensión de los servicios y la creciente cantidad de licencias y suplencias”. Corresponde aquí advertir que casi el 30 por ciento de los estudiantes del país concurre a escuelas privadas.

“Los docentes de primaria se encargan de la mayoría de los contenidos, menos informática e inglés, que son áreas temáticas específicas en las que faltan docentes con título oficial”, explican. “Para extracurriculares con personal con idóneo se puede cubrir sin que tengan el título de magisterio habilitante”, justifican, una situación que, de todos modos, no deja de ser preocupante y que se deberían resolver con políticas de Estado en la materia,

Una de las causas, entienden desde los colegios privados, probablemente sea la extensión de la carrera para estudiar el Magisterio, que “no contribuyó a mejorar la calidad de los aprendizajes, pero si a disminuir la matrícula en los profesorados, entre otros motivos”.

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) se precisó también que “desde hace dos años empezó la falta de profesores de inglés e informática. Ahora hay falta o hay escasez de docentes de química, física, matemática, biología y geografía”.

Cabe consignar que en distintas publicaciones realizadas por este diario, se analizó también la situación que enfrentan docentes de las escuelas públicas, que resultan ser similares, en algunos casos, que las de sus colegas del sector privado. De lo que se trata, en ambos casos, es de asegurar la presencia de planteles docentes eficaces, bien pagos, puntuales y apasionados al frente de sus aulas. El trabajo de la docencia es ciertamente vital para garantizar la formación integral de las jóvenes generaciones, sin cuyo aporte es imposible imaginar un futuro mejor para el país.

La Constitución bonaerense en su artículo 198, al igual que el texto de la Carta Magna nacional, califica a la educación y a la cultura como derechos humanos fundamentales, asignando al Estado provincial la responsabilidad indelegable de estructurar el sistema educativo. Es decir, consolidar el derecho social de enseñar y aprender, de modo que asegurar la existencia suficiente de planteles docentes forma parte de su obligación.

Señalada en ocasiones por algunos, hasta vilipendiada a veces por otros, la docencia de nuestro país -tanto la de gestión privada como de la pública- sostiene a todo trance la enseñanza y viene dando magníficas muestras de esfuerzo, de generosidad, de imaginación creativa, de dedicación. Si hubiera que imaginar algo menos impensable, algo injustificable, no parece inapropiado mencionar a una escasez de maestros y maestras en nuestra sociedad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla