
Inquieta la variación del dólar: el comercio de La Plata en guardia con las listas de precios
Inquieta la variación del dólar: el comercio de La Plata en guardia con las listas de precios
Dos amigas víctimas de un golpe limpio, sigiloso y fríamente planificado en Berisso
Gimnasia ante River se juega una de sus últimas chances de clasificar
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Cuenta DNI activó este jueves 17 de abril una promo muy esperada: descuento, rubro y tope
Actividades en La Plata: lotería, gimnasio para mayores de 50, concurso de escritura y más
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata en Semana Santa
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
En el centro comercial de calle 8 apuntan al descontrol de las motos
Sigue detenido el camionero que causó el fatal accidente en Tolosa
Encapuchados al acecho: sembraron terror en un predio semirural
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Quién es la bióloga argentina que fue elegida por la revista Time
Por la crisis, en los corralones se empezó a achicar el personal
La tasa de homicidios en La Plata retrocedió en 2024 comparada con el año anterior
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo varios seguimientos y allanamientos por orden judicial. Según la pesquisa, usaban etiquetas apócrifas para evitar pagar impuestos
El allanamiento en un depósito de la ciudad de Rosario. Solo en un día, habrían facturado $19 millones / web
Luego de una minuciosa investigación, que se extendió a lo largo de nueve meses, la Justicia y la Policía habrían logrado verificar la existencia de dos grandes líneas de distribución de cigarrillos, que operaban entre las provincias Buenos Aires y Santa Fe, con dos tipos de actividades: la legal y la que no lo sería tanto.
En territorio bonaerense, de acuerdo a la información oficial que recibió este diario, la base operativa se encontraba en Berazategui, mientras que la otra cabecera funcionaba en Rosario.
El mercado que se abastecía, siempre en base a las fuentes del caso, era enorme, ya que atravesaba distintas localidades del Conurbano, fundamentalmente en la zona oeste, y llegaba incluso a La Plata.
Respecto a la mercadería, “se determinó en forma precisa que, si bien el producto era original y, en su calidad idéntico al comercializado en forma legítima, había una parte de producción en negro, que era disimulada mediante la utilización de instrumentos fiscales (estampillas de impuesto al cigarrillo) apócrifos”, precisaron los mismos voceros.
“Los cigarrillos ilegales eran mechados, en forma aleatoria, con la mercadería legítima”, explicaron para después decir que “se certificó que los elementos involucrados no operaban en forma involuntaria, dado que se logró verificar mediante escuchas telefónicas y otros registros que surgieron mediante compulsa en redes sociales, que los investigados tenían conocimiento de que se trataba de alternativos”.
Los pesquisas destacaron que, con estas maniobras, “las empresas lograron hacerse de incontables ganancias en negro, dado que tributaban solo por una parte de sus ingresos, mientras que el resto era incorporado a su patrimonio sin realizar el aporte impositivo correspondiente”.
LE PUEDE INTERESAR
Gritos, miedo y fuga en un frustrado asalto en una dietética del Centro
LE PUEDE INTERESAR
Apuñalaron a un hombre tras una pelea en Palermo
Cabe recordar que, en el caso de los cigarrillos, según la Ley 24.674, el gravamen es del 70 por ciento.
Por ejemplo, indicaron, “en la semana previa a las elecciones habían ingresado la suma de 19 millones de pesos y, como producto de la devaluación aplicada al día siguientes de los comicios, uno de los involucrados compró una camioneta Ford Raptor valuada en 120.000 dólares para capitalizarse”.
La causa tramita ante un Juzgado Federal de Quilmes y está caratulada como “Falsificación de Timbres, Sellos y Marcas”.
En los procedimientos colaboró personal de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la DDI de Moreno-General Rodríguez, que incautó gran cantidad de cajas con tabaco, cigarrillos, etiquetas y otros elementos de interés.
El grupo, se indicó, tenía su apoyatura en las redes sociales, donde realizaban publicaciones constantes para ofrecer el producto con “jugosas promociones”, gracias al enorme margen que le quedaba por el no pago de tasas o contribuciones.
En el organigrama de la estructura, hay 13 personas identificadas: 11 hombres y dos mujeres y que, varios de ellos, tenían lazos familiares entre sí.
En el caso de nuestra ciudad, las sospechas recaen sobre un hombre de unos 35 años, que además estaría relacionado con un comercio dedicado al equipamiento vehicular.
La investigación, en base a las constancias documentales, se inició con fecha 30 de noviembre de 2022, a raíz de una información que dio cuenta de la circulación -en el mercado de cigarrillos- de productos procedentes de la provincia de Santa Fe y que eran distribuidos por varios sujetos en zona sur y oeste del Conurbano, La Plata y también en CABA.
Por eso se efectuaron vigilancias y seguimientos encubiertos, de personas y rodados, que motivaron posteriores órdenes de registro.
Al momento, la Justicia no emitió ninguna orden de detención.
“Todavía se realizan las tareas de clasificación de los materiales incautados y se espera el resultado de varias diligencias aún en trámite”, expresó un funcionario con llegada al expediente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí