La actriz y cantante Inés Estévez se presentarán este jueves 7 con sus temas de jazz a las 20 horas en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, como parte del ciclo “Jueves Vivos” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Participará también en la misma noche el cantante Fernando Cabrera referente de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya. La entrada es gratuita y se obtiene a través de la web del Teatro Argentino desde el martes 5 de septiembre a las 10 de la mañana.
Su llegada a la música y el canto
La reconocida actriz Inés Estévez arribó al mundo del jazz luego de iniciarse como cantante en el año 2015, en junio del 2017 lanzó su propia banda y cuatro meses después grabó en vivo un concierto con dieciséis músicos en escena, que se convirtió en su primer disco, “Nude”, nominado a los Premios Gardel como Mejor Álbum de Jazz. Ha realizado shows en clubes, festivales y teatros. En este show recorrerá la heterogeneidad más insospechada, desde standards tradicionales hasta reversiones de géneros populares y de otras extracciones, pasados por el tamiz del jazz.
TE PUEDE INTERESAR
“Jueves Vivos” es un ciclo de música bonaerense que se realiza todos los jueves del mes con el objetivo de enlazar artistas de grandes trayectorias con otros que se encuentran construyendo sus carreras, generando así la posibilidad de llegar a públicos variados y favorecer el intercambio profesional. A través de las distintas programaciones se ofrece una variedad de géneros musicales como folclore, tango, otros ritmos rioplatenses, pop, rock y más, evidenciando así la diversidad que tiene nuestra provincia.
También estará brindando su música, el cantante Fernando Cabrera, referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya. Mientras que sus ciclos de conciertos despiertan cada vez mayor adhesión, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folclore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.
TE PUEDE INTERESAR