La Voz del Interior
Clasificados Autos

BMW X1: ¿en qué cambió el SUV alemán más chico?

La nueva generación del utilitario deportivo germano más pequeño experimentó un cambio radical, no sólo en su diseño sino también en su comportamiento. Se ofrece únicamente con tracción integral y puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 7,4 segundos.

06 de septiembre de 2023, 12:30
Foto principal de la nota
El BMW X1 2023 es la tercera generación del modelo y sustituye a la que se presentó en 2015.

El utilitario deportivo (SUV) de acceso a la gama de la prestigiosa marca alemana es el X1. El modelo que se presentó por primera vez en 2010 fue mutando su fisonomía y estética, siempre con el fin de ponerse a la par de sus hermanos mayores (X2, X3 y X5). Esta tercera generación lo ha logrado con creces: adoptó la expresión más agresiva de todas sus generaciones, a la par que mejoró el espacio interior.

imagen dentro de la nota
Sus rivales más directos son modelos como el Audi Q3 y el Mercedes-Benz GLA.

El mejor de todos

El nuevo X1 es sin dudas la mejor versión de todas las generaciones anteriores. La mayor presencia que irradia su frontal, fruto del mayor tamaño de la parrilla del doble riñón y las flamantes ópticas, le otorgaron una mirada mucho más agresiva.

imagen dentro de la nota
Ahora mide 4,50 metros de largo –5,3 centímetros más–, 1,84 de ancho –2,4 centímetros más– y 1,64 de alto –4,4 centímetros más.-

Aire deportivo

De perfil, lo más significativo, además de sus voluptuosas llantas de 19″, pasa por su línea de cintura que ahora se inspiró en el nuevo iX. Por otro lado, en la parte trasera el remate adoptó un estilo que nada tiene que envidiarle a un deportivo: faros de aspecto tridimensional, luneta pequeña, importante alerón y paragolpes con grandes salidas de aire en el caso de las versiones que incluyen el paquete M Sport.

imagen dentro de la nota
La parrilla es activa, de tal forma que se abre o se cierra en función de las necesidades del momento. Las llantas de aleación de serie son de 17",

Crecido de tamaño

El nuevo X1 no parece más grande, sino que es efectivamente más voluptuoso. Ahora, mide 4,50 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,64 metros de alto, lo que se tradujo en una mayor habitabilidad en el interior.

imagen dentro de la nota
Los asientos delanteros, con múltiples ajustes, son de nuevo desarrollo y pueden pedirse en diferentes acabados.

El más completo

Por dentro, experimentó un gran despliegue tecnológico. El tablero adoptó el sistema denominado Curved Display, que consiste en dos enormes pantallas curvas unidas entre sí para las funciones del instrumental y del sistema multimedia. Asimismo, ofrece: climatizador automático bi zona, portón trasero de apertura eléctrica, techo panorámico corredizo, sistema de cámaras con visión de 360º, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, Park Assist, tapizado de cuero, cargador inalámbrico, butacas delanteras deportivas con regulación eléctrica, entre otros recursos.

Más temperamento

Lo impulsa el conocido motor naftero Twin Power Turbo de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros, que entrega una potencia de 204 CV y ofrece un torque de 300 Nm. Se acopla a una caja automática Steptronic Sport de doble embrague y siete velocidades; cuenta además con tracción integral xDrive.

imagen dentro de la nota
El coeficiente de resistencia aerodinámica es de 0,26.

Asistido al 100%

A nivel seguridad, se destaca la gran cantidad de Asistentes a la Conducción, como el Frenado Autónomo de Emergencia, Alerta de Cambio Involuntario de Carril, de Tráfico Cruzado Trasero con intervención en el freno, Aviso de Salida, Prevención de Colisión por Alcance, Park Assist y el encendido/apagado automático de luces altas.

Precio: U$S 90.900

Te puede interesar

BMW Serie 3: qué trae de nuevo, en cinco datos