Las Eliminatorias Sudamericanas vuelven la ruedo y, con toda la Scaloneta trabajando desde el lunes en el predio Lionel Messi de Ezeiza, la expectativa es enorme. En este informe repasamos absolutamente todo lo que hay que saber de este camino que se inicia hacia el Mundial 2026 que realizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Cánada.
En este repaso repasamos los motivos por los que Argentina no está adentro de la próxima cita mundialista pese a ser campeón, la cantidad de participantes, la cantidad de pasajes que hay en juego, cómo será la Eliminatoria, cómo se jugará, el ránking FIFA que tiene cada participante y algunos datos históricos que reafirman la dificultad y la calidad del juego sudamericano.
En esta nueva edición habrá muchos más clasificados, un considerable cambio en lo que respecta a los repechajes y una quita inicial de tres puntos para Ecuador tras la determinación del Tribunal arbitral de FIFA que encontró una irregularidad en el armado de la lista del Tri para el Mundial 2022.
¿Por qué la Selección no está clasificada al Mundial 2026?
La pregunta que se hacen muchos es por qué la Selección debe jugar las Eliminatorias si viene de ganar el último Mundial. En este punto vale recordar que las modalidades cambiaron desde la Copa Mundial FIFA 1938. Desde entonces,la clasificación automática del Seleccionado campeón a la próxima Copa del Mundo era un regla sin embargo, tras 68 años ( luego de que Brasil gane el Mundial Corea – Japón de 2002) esa reglamentación se modificó y la verdeamarelha debió jugar por un lugar en Alemania 2006.
Así es como, después de décadas de sequía mudnialista, la Selección Argentina no tendrá ningún privilegio por ser monarca más que el defender su condición por los puntos en suelo sudamericano. Algo para nada negativo pensando en la intensidad que deberá mantener el equipo que tiene objetivos a largo (clasificación al Mundial 2026) y corto plazo (Copa América 2024).
¿Cuándo empiezan las Eliminatorias?
La clasificación de la CONMEBOL comenzará el 7 de septiembre de 2023 y finalizará en septiembre de 2025.
¿Qué selecciones participan?
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
¿Cuántas selecciones clasifican al Mundial?
Seis y una jugará el repechaje
¿Cómo será la clasificación?
Cada Selección jugará contra las otras nueve en casa y fuera. Los seis mejores equipos después de 18 rondas se clasificarán para la Copa Mundial de la FIFA 26. Los séptimos clasificados accederán al Torneo Play-Off de la FIFA.
Repechaje: ¿cómo será el Torneo de eliminatorias de la FIFA?
En el Torneo de Eliminatorias de la FIFA, seis equipos lucharán por los dos últimos lugares en la 23ª Copa Mundial de la FIFA. Participarán dos equipos de Concacaf y un equipo cada uno de la AFC, CAF, CONMEBOL y OFC. Las cuatro naciones peor clasificadas se enfrentarán en semifinales. Los dos equipos mejor clasificados pasarán directamente a la final. Los ganadores de las dos finales del grupo llegarán a la Copa Mundial de la FIFA 26.
¿Cómo serán las primeras dos fechas?
Cómo están las selecciones sudamericanas en el Rankig FIFA
- 1° – Argentina
- 3º – Brasil
- 16 – Uruguay
- 17 – Colombia
- 21 – Perú
- 32 – Chile
- 40° – Ecuador
- 49° – Paraguay
- 57° – Venezuela
- 83º – Bolivia
Máximos goleadores de cada Eliminatoria
1954: Baltazar, Brasil – 5 goles
1958: muchos jugadores con– 3
1962: Oreste Corbatta, Argentina – 3
1966: Hector Silva, Uruguay – 5
1970: Tostao, Brasil – 10
1974: Ruben Ayala, Argentina – 5
1978: Zico, Brasil – 5
1982: Zico, Brasil – 5
1986: Jorge Aravena, Chile – 7
1990: Careca, Brasil y Ruben Sosa, Uruguay – 5
1994: Wílliam Ramallo, Bolivia – 7
1998: Ivan Zamorano, Chile – 12
2002: Hernan Crespo, Argentina y Agustin Delgado, Ecuador – 10
2006: Ronaldo, Brasil – 10
2010: Humberto Sauzo, Chile – 10
2014: Luis Suarez, Uruguay – 11
2018: Edinson Cavani, Uruguay – 10
2022: Marcelo Moreno, Bolivia – 10
Participaciones en la Copa Mundial de la FIFA
22 – Brasil
19- Argentina
14- Uruguay
9- Chile
8- Paraguay
6- Colombia
5– Perú
4– Ecuador
3- Bolivia
0- Venezuela
FIFA World Cup titles
5 – Brazil
3 – Argentina
2 – Uruguay