Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian sobreprecio en la compra de frazadas para sectores vulnerables que llegarán en primavera

La compra fue impulsada por el ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz

Denuncian sobreprecio en la compra de frazadas para sectores vulnerables que llegarán en primavera
6 de Septiembre de 2023 | 10:40

A poco de llegar la primavera, el ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, compró frazadas para asistencia por más de mil millones de pesos que, según el diario La Nación, se terminaron pagando a un precio superior de lo que se puede conseguir en los supermercados.

Ayer se dio a conocer la aprobación de la licitación pública Nº95-0042-LPU23 para adquirir 140 mil frazadas de una plaza y 20 mil de dos plazas "destinadas a la atención de los sectores socialmente vulnerables", trámite que fuera iniciado en el mes de abril y que recién en septiembre, es decir transcurrido el otoño y gran parte del invierno, se termina de aprobar. Quiere decir que estarán disponibles cuando el frío ya le comience a dejar lugar a las temperaturas más cálidas.

De todos modos eso no es todo, ya que por las llamadas frazadas asistenciales, que son de bastante menor calidad y habitualmente utilizadas para donaciones o entrega a sectores vulnerables, la cartera a cargo de Tolosa Paz pagó entre un 147% y un 177% por encima del valor de mercado. Si se autorizó la compra por 1.069 millones de pesos, cerca de 650 millones de pesos están de más respecto de tres textiles mayoristas a las que consultó La Nación.

Hubo cuatro empresas que se presentaron al proceso de licitación, pero como dos no calificaron, las otras dos resultaron ganadoras y ambas son de la Región. Se trata de Grupo Sala, que tendrá a su cargo la confección de las 140.000 frazadas de una plaza, a través de dos marcas y a un precio de $6.180 y $6.330 cada una, lo que le representará el embolso de 875,7 millones de pesos, y de la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses, que pasó un precio unitario de $9.680 por cada frazada de dos plazas, lo que le significará un ingreso total de 193,6 millones de pesos.

Según la publicación periodística, tres mayoristas consultados por La Nación, con stock suficiente para hacer frente a un eventual pedido, pasaron $2.500 por unidad para el caso de las frazadas de una plaza por las que el Estado abonará entre $6.180 y $6.330, mientras que por las de dos plazas el precio es de $.3500, muy lejos de los $9.680 que desembolsará el Ministerio, que incluso queda por encima incluso de las frazadas utilizadas por la mayoría de los hoteles de máxima categoría de la Ciudad de Buenos Aires, que tienen un precio de $7.500.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla