Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL FIN DE SEMANA EN INDIA

Putin y Xi, ausencias de peso en la cumbre del G20

Putin y Xi, ausencias de peso en la cumbre del G20
6 de Septiembre de 2023 | 02:07
Edición impresa

La ausencia de los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, de la Cumbre de Líderes del G20 este próximo fin de semana en Nueva Delhi sin muchas explicaciones, asesta un golpe bajo a la presidencia de India, y le quita al principal foro económico global fuerza suficiente para alcanzar consensos. El primer ministro chino, Li Qiang, representará a China en la cita de Nueva Delhi en lugar de Xi, reiteró ayer la Cancillería china, que intentó atajar las especulaciones de que la ausencia del presidente chino supusiera un intento de desaire a la vecina India en un momento de tensiones. La aclaración, sin embargo, no deja de levantar rumores la atípica ausencia de Xi, el líder más veterano de las cumbres del G20, en el poder hace más de una década, que nunca había enviado a su número dos a la cita de jefes de Gobierno de uno de los mayores foros globales, si bien participó de forma virtual en 2020 y 2021 por la pandemia.

En lo que va de año, Xi sólo ha salido de su país en dos ocasiones, una para reunirse con su homólogo ruso el marzo pasado en Moscú, y la segunda, hace unas semanas para acudir a la cumbre del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Johannesburgo.

La declinación de Xi llega semanas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, confirmase también su ausencia a la cita del foro, y en su lugar participará el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. Esta será la segunda vez que el presidente ruso, que al igual que Xi es el líder con más cumbres del G20 en su haber, se ausente de la reunión de los Veinte.

El año pasado, también por la campaña militar en Ucrania, el presidente ruso no acudió a la reunión en Bali, Indonesia, en la que también estuvo representado precisamente por Lavrov.

LOS AMIGOS DEL G7

Las ausencias suponen una mayor influencia del grupo del G7, y al mismo tiempo reduce la posibilidad de que sin la unanimidad de los jefes de gobierno, el grupo alcance un acuerdo conjunto con los aliados de Occidente presionando por la condena y mayor presión sobre Rusia y la guerra en Ucrania.

“Con el G7 presionando para alterar la agenda del G20, moviendo el enfoque de la geoeconomía a la geopolítica, es comprensible que Rusia y China puedan tener menos interés en el G20 como foro global”, dijo el analista indio Sanjaya Baru.

La participación de Putin parecía posible meses atrás cuando la India asumió la presidencia del grupo, ya que Nueva Delhi ha mantenido una estrecha relación con el Kremlin, ha aumentado sus adquisiciones de petróleo ruso a niveles históricos y ha asumido una posición neutral sobre la guerra en Ucrania, evitando cualquier condena a las acciones de Moscú.

Nueva Delhi también descartó la asistencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a pesar de que la viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, pidió a las autoridades en abril pasado durante una visita a la India, que considerasen la participación de Ucrania en las reuniones del G20.

“La India está tratando de salvar la situación manteniendo el enfoque en los desafíos de desarrollo que enfrenta el Sur Global. El G20 debe mantener su enfoque en las cuestiones económicas”, opinó el analista indio, que se refiere a las presiones dentro del grupo para poner el foco en la guerra.

La viceministra de Exteriores india Meenakshi Lekhi aseguró días atrás en una declaración a la agencia de noticias india ANI que “la ausencia de estos líderes no tendría ningún impacto en la cumbre”, al tiempo que descartó que éstas se debieran a razones internas entre países.

Para Baru, “algunos pueden interpretar la ausencia de Xi como un desaire a la India, pero también puede deberse a que quiso evitar reunirse con Biden”.

Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que una ausencia de Xi, para él, sería “decepcionante”. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla