Elecciones 2023

Gabriel “Faty” Oliva: “Yo quiero una Río Gallegos distinta”

Lo sostuvo el candidato a intendente de Río Gallegos por Encuentro Ciudadano, quien será acompañado por Oscar Barrientos y Andrea Alvarado en la lista de concejales. Se refirió a su propuesta de una “ciudad de quince minutos”, qué significa este proyecto.

  • 05/09/2023 • 12:39

Gabriel “Faty” Oliva es candidato a intendente con el sublema “Encuentro por Río Gallegos”, de Encuentro Ciudadano. El actual diputado provincial, que termina su mandato en diciembre próximo, estará acompañado por una lista de concejales encabezada por Oscar Barrientos y Andrea Alvarado.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sostuvo: “Seguimos encontrándonos en este camino de la política con un sector importante del radicalismo que ha optado por hacer un frente más amplio, un frente que tenga posibilidades de llegar a un cargo legislativo”.

Seguidamente, hizo hincapié sobre la actualidad de la ciudad: “Yo quiero una Río Gallegos distinta, estoy desde pequeño en la ciudad y creo que se merece otra visión. Gallegos se ha convertido en una gran ciudad que tiene muchos problemas, hoy en día es difícil tener un terreno en Río Gallegos y hacer una casa, es casi impensable. Se ha producido este crecimiento que es muy poco planificado y se ha vuelto una ciudad hostil para los que viven en los barrios”.

La “ciudad de quince minutos”

De este modo, destacó: “La capital tiene que ser una ciudad multicéntrica y pensamos en la 'ciudad de quince minutos', es un concepto de Carlos Moreno, un arquitecto colombiano francés, y se aplicó en varias ciudades del mundo como París, el concepto básico es que cada uno puede llegar a los principales servicios caminando o en bicicleta a los pocos minutos”.

“Tiene que tener educación, salud, provisión de alimentos, espectáculos culturales y deportivos, este concepto hay que rescatar. Hay que ver cómo se invierte en los recursos y cómo se planifica. Río Gallegos ha cambiado con la gestión de Grasso, se han asfaltado calles y se ha embellecido la ciudad. Sin embargo, seguimos con barrios enteros que son inaccesibles, hay que ver las prioridades a la hora de gastar”, advirtió.

En tanto, agregó: “Hay espacios públicos que deben ser centros comerciales, culturales, deportivos, educativos. Hay que mejorar muchísimo la accesibilidad, Río Gallegos no tiene veredas, no se puede atravesar caminando. Los perros es otro problema que el gobierno municipal ha abandonado”.

“Tiene que haber parques en los barrios, este verano estuve recorriendo las lagunas secas, era una tristeza. Se está recuperando, pero es un ciclo que va a ir empeorándose. Gallegos está eliminando una enorme cantidad de agua al mar, todas esas aguas pueden reciclarse y convertirse en un recurso valiosísimo. La laguna Nímez viene de la planta de tratamiento de Calafate, se forma un ecosistema interesante, nosotros podemos hacer eso”, sostuvo.

“Fue una sorpresa muy grande, fue una sorpresa a nivel nacional. La señal que nos envía la gente con el voto a Milei es muy fuerte. La gente busca un cambio, salir de una situación que no nos gusta a nadie, la inflación, el estancamiento, y un ciclo político del kirchnerismo que está agotado”, analizó sobre las elecciones del 13 de agosto.

Al finalizar, Oliva subrayó: “Grasso es muy similar a Néstor Kirchner, se hicieron obras, pero después este tipo de hacer sin transparencia complica las cosas, como le pasó a Kirchner y algunos intendentes que tuvimos de ese lado de la política”.