¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
23 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa dijo que le será difícil hacer viajes

Francisco hizo referencia a sus problemas de movilidad.
Lunes, 04 de septiembre de 2023 22:00
El Papa dijo que le será difícil hacer viajes El Papa dijo que le será difícil hacer viajes

El papa Francisco abordó, durante más de una hora en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de Mongolia, las críticas que ha recibido el Sínodo que se desarrollará en octubre y dio detalles sobre sus viajes que, aseguró, cada vez son más difíciles por sus limitaciones de movimiento.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El papa Francisco abordó, durante más de una hora en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de Mongolia, las críticas que ha recibido el Sínodo que se desarrollará en octubre y dio detalles sobre sus viajes que, aseguró, cada vez son más difíciles por sus limitaciones de movimiento.

El viaje a Mongolia, con sus nueve horas de vuelo y sus extensas jornadas con numerosos traslados, fue duro para el pontífice debido a sus limitaciones de movimiento y la necesidad de desplazarse en una silla de ruedas.

Por ello, explicó que por ahora está previsto el viaje a Marsella el próximo 22 y 23 de septiembre y se estudia una visita a un "país pequeño de Europa", que, según explicó en una entrevista anterior, será Kosovo, pero añadió que "no se sabe si podremos hacerlo".

"Y si les digo la verdad, hacer un viaje ahora no es tan fácil como al principio, tengo problemas al caminar que limitan. Veremos", dijo, esta vez con un velo de tristeza.

Por ello, cuando se le preguntó por un posible viaje a Vietnam, afirmó: "Habrá que ir a Vietnam, pero no sé si seré yo o Juan XXIV".

Sobre el Sínodo

Sobre el próximo Sínodo de los obispos, cuya primera asamblea se celebrará en octubre, Francisco destacó que "no hay lugar para las ideologías" al responder sobre las críticas de algunos sectores de la Iglesia respecto a los temas que se tratarán y la metodología adoptada.

Así, el Papa explicó que "el Sínodo es el diálogo entre bautizados y miembros de la Iglesia sobre los temas que interesan a la Iglesia y los problemas que tocan a la humanidad".

El Pontífice añadió que detrás del pensamiento que tienen algunos de que "cambiará la doctrina", "hay que ir a la raíz (de este pensamiento) porque se encontrarán ideologías. Cuando la Iglesia se separa del camino de la comunión, lo que hay detrás es una ideología", enfatizó.

Durante la rueda de prensa, Francisco aseguró que estas personas "defienden una doctrina que es como el agua destilada, que no sabe, y que no es la verdadera doctrina católica porque la verdadera doctrina católica escandaliza, como que Dios se ha hecho carne o que la virgen ha consagrado su virginidad".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD